:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/22323JEPAZD5VM47W2W3MDZQHU.jpg)
Empresas
Utilidad neta de ISA sube más de 30% en el primer trimestre
Las concesiones de electricidad pasan por un buen momento con la entrada de nuevos proyectos en Perú y la racha ganadora en convocatorias en Colombia.
Encuentra aquí lo último en Semana
Estas son las confusas versiones sobre la desaparición de la menor Eva Luna en Bogotá, la policía busca esclarecer qué pasó tras ser encontrada
Los casos de acoso laboral en el Gobierno, que están bajo la lupa del Ministerio de Trabajo, se convocaría a mesas de diálogo
Hay varias explicaciones: por un lado entraron en operación nuevos proyectos de transmisión de energía y por otro lado las tarifas en Perú y Brasil subieron. En Perú comenzó a operar la línea Machupicchu – Abancay – Cotaruse y en Colombia las ampliaciones Termocol y El Bosque, así como las convocatorias La Reforma, Copey y el Stacom de Bacatá.
El dólar ayudó un poco también. Los cálculos de ISA señalan que la devaluación de las distintas monedas aumentó su resultado neto en $17.827 millones.
Sin embargo, tanto en Perú como en Colombia y en Chile aumentaron los gastos de mantenimiento lo que evitó que las utilidades crecieran más. También subieron los costos asociados al pago de deuda.
Actualmente apenas el 30% de los ingresos de ISA son originados en Colombia. El porcentaje restante se divide entre Perú, Chile y Brasil.
Lea también: Se acaba norma que disparó cobro de la energía este mes