Home

Mundo

Artículo

La sorprendente forma de viajar al espacio que idearon los científicos japoneses
La sorprendente forma de viajar al espacio que idearon los científicos japoneses. | Foto: X @Cronistacom

Mundo

¿Adiós a los cohetes? La sorprendente forma de viajar al espacio que idearon científicos japoneses

El proyecto para de forma novedosa y más segura de llegar al espacio daría un vuelco a la forma de llegar al espacio.

Redacción Mundo
27 de mayo de 2024

Los escritores e inventores llevan soñando con explorar el universo más allá de la Tierra desde hace cientos de años, pero los verdaderos desafíos de viajar al espacio solo se hicieron evidentes en el siglo XIX y desde entonces ha sido una industria que no ha parado de crecer y de ampliar sus posibilidades.

Un novedoso proyecto japonés promete darle un vuelco a la forma como hasta el momento se ha llegado a explorar el espacio, ofreciendo posibilidades de viaje menos riesgosas y más seguras que los cohetes que se utilizan en la actualidad.

Y es que aunque los cohetes le han permitido a la humanidad vencer la gravedad de la tierra y abrirse al espacio para explorar nuevos mundos a través del desarrollo de programas espaciales, requiere de una tecnología muy costosa.

Aunque se ha comenzado a evidenciar la necesidad de contar con nuevas alternativas para el transporte de personas y de materiales a diferentes puntos del espacio, la tarea no ha sido fácil. De hecho, empresas como SpaceX enfrentan problemas, accidentes y explosiones cuando se trata de probar nuevos vehículos hacia el espacio exterior, tal y como lo registra la página cronista.com.

Cápsula Starliner de Boeing sobre un cohete Atlas V
Cápsula Starliner de Boeing sobre un cohete Atlas V | Foto: AP

¿Estará por terminar la época de los cohetes?

El desarrollo de cohetes ha permitido abrir la puerta a la exploración espacial. Sin embargo, algunos están comenzando a pensar que su época puede estar cerca de finalizar, dado que un nuevo proyecto propone una forma novedosa y más segura de llegar al espacio.

Es así como ante el alto costo de los cohetes y sus problemas de seguridad tanto en el despegue de los lanzadores como en el reingreso de las cápsulas, en Japón decidieron comenzar a desarrollar un proyecto que promete revolucionar los viajes interespaciales: un mega ascensor espacial.

Fotos de la semana 15 marzo
La nave espacial Starship de próxima generación de SpaceX, encima de su potente cohete Super Heavy, despega en su tercer lanzamiento desde la plataforma de lanzamiento de Boca Chica de la compañía en un vuelo de prueba sin tripulación, cerca de Brownsville, Texas, EE. UU., el 14 de marzo de 2024. | Foto: REUTERS

El proyecto nipón que cambiará la forma de llegar al espacio

Según canal26. com, se trata de una mega estructura que está bajo estudio en la Facultad de Ingeniería Universidad Shizuoka.

Con este proyecto se buscaría alcanzar una altura de 400 kilómetros, con lo que podría llegar a la órbita en la que se encuentra actualmente la Estación Espacial Internacional.

Al parecer, el objetivo de estos investigadores es el de lograr para el 2050 tener una primera versión funcional del proyecto. Mientras tanto, en las décadas que faltan deberán resolver varios desafíos de ingeniería inéditos, que van desde los materiales a utilizar y la manera de mantener la estructura en posición, hasta cómo evitar colisiones con satélites de órbita baja y basura espacial.

Un cohete Vulcan de United Launch Alliance despega desde la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral en Florida, el lunes 8 de enero de 2024. Este es el lanzamiento inaugural del cohete, que transporta el módulo de aterrizaje lunar de Astrobotic. (Craig Bailey/Florida Today vía AP)
Un cohete Vulcan de United Launch Alliance despega desde la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral en Florida, el lunes 8 de enero de 2024. Este es el lanzamiento inaugural del cohete, que transporta el módulo de aterrizaje lunar de Astrobotic. (Craig Bailey/Florida Today vía AP) | Foto: AP

Sin embargo, la velocidad será de unos 200 kilómetros por hora, con el fin de que se pueda recorrer el trayecto en unas pocas horas.

Habrá que esperar los resultados de este proyecto y la funcionalidad del gran ascensor espacial para saber si en realidad la ápoca de los cohetes hará llegado a su fin.