Home

Mundo

Artículo

| Foto: Getty Images - Gary S Chapman

MUNDO

Atención | Tercer terremoto en Nueva Zelanda en un solo día y alerta de tsunami

El país oceánico volvió a vivir un importante movimiento telúrico que alertó a las autoridades.

4 de marzo de 2021

Una alerta de tsunami fue declarada luego de un fuerte sismo de magnitud 7,8 en las remotas islas de Kermadec en Nueva Zelanda, en el Pacífico, indicaron las autoridades, que ordenaron una evacuación de las costas del noreste del país.

El temblor, que ocurrió después de otros sismos de 7,4 y 6,9 en la misma región, ocurrió a 1.033 kilómetros de las costas de Nueva Zelanda, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos.

Por su parte, el Centro de Alerta para Tsunamis del Pacífico aseguró que las oleadas son posibles en Nueva Zelanda, Tonga, Niue, Samoa estadounidense, Samoa, islas Cook, Fiyi, Vanuatu, Tokelau y Wallis y Fortuna.

El Sistema Nacional de Emergencia de ese país advirtió que “las personas cercanas a la costa desde Bay of Islands hasta Whangarei, desde Matata hasta Tolaga Bay y Great Barrier Island deben evacuar a terreno elevado más cercano o lo más tierra adentro posible”.

Asimismo, la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra emitió una alerta de tsunami en todo el litoral peruano, luego de haber realizado una evaluación del movimiento y determinar la alerta en ese país.

Ante este panorama, el Centro Nacional de Alerta de Tsunamis mantendrá vigilancia constante al evento para estar atento a otras posibles repercusiones que se puedan dar en territorio peruano.

Evacuación inmediata

Autoridades de Nueva Zelanda ordenaron una evacuación inmediata desde Bay of Islands hasta Tolaga Bay, un sector de la costa del noreste del país, todo ello con el fin de evitar desastres.

La Agencia de Emergencias neozelandesa señaló que “las personas cercanas a la costa deben moverse inmediatamente al terreno elevado más cercano, fuera de todas las zonas de evacuación de tsunamis, o tan al interior como sea posible”.

“Es posible que la primera ola no sea la más grande. La actividad de tsunami continuará durante varias horas y la amenaza es real hasta que se cancele esta advertencia”, agregó.

El USGS reportó movimientos telúricos adicionales, aunque de menor magnitud. La alerta de tsunami es la segunda que se emite en el día. La primera había sido cancelada, sin embargo muchos residentes permanecen atentos a nuevas órdenes que surjan por parte de las autoridades, pues los movimientos telúricos que vivieron recientemente causó revuelo.

El sismo de Nueva Zelanda

Un sismo de magnitud 7,3 sacudió este jueves las costas del noreste de Nueva Zelanda el viernes de madrugada, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), lo que provocó una alerta de tsunami por parte de las autoridades.

El sismo ocurrió a 180 km al noreste de la ciudad de Gisborne, en la Isla Norte, a las 2:27 am locales del viernes (13H27 GMT del jueves), a una profundidad de 10 km.

“Olas de tsunami podrían ocurrir en 300 km a la redonda del epicentro”, advirtió el Centro de Alertas de Tsunamis basado en Hawai.

El fenómeno se sintió con fuerza en toda la Isla Norte. Más de 50.000 habitantes enviaron mensajes de alerta al sistema de vigilancia automática Geonet, aunque no se notificaron daños o heridos. El epicentro fue localizado a 37,55 kilómetros al este de la Isla del Norte, según la Agencia Nacional de Gestión de Emergencias del país oceánico.

Por fortuna, tras el movimiento telúrico, no se informó de víctimas ni de daños materiales a causa del sismo, el cual tuvo una profundidad de 94 kilómetros.