Home

Mundo

Artículo

Juan Diaz recorrió el barrio con mayor número de consumidores en Filadelfia
Juan Diaz recorrió el barrio con mayor número de consumidores en Filadelfia | Foto: Youtube/La droga que está acabando con USA/@PlanetaJuan/fotograma:3:01

MUNDO

Colombiano se adentró en el “barrio zombi” del fentanilo en Estados Unidos, esto fue lo que encontró

La principal causa de la crisis de sobredosis en Estados Unidos es actualmente el fentanilo, un opioide sintético extremadamente potente y adictivo.

Redacción Semana
21 de mayo de 2024

Juan Díaz, un reconocido youtuber colombiano, tomó la decisión de adentrarse en el mundo de las drogas en Filadelfia, una de las ciudades más grandes de Estados Unidos, que ha padecido en los últimos años del consumo desmedido de fentanilo y otras sustancias psicoactivas.

Esta no es la primera vez que una persona se adentra en los barrios con mayor número de consumidores, sin embargo, el colombiano logró mostrar de primera mano la situación real que viven cientos de personas que son adictas a diferentes tipos de drogas en los Estados Unidos.

Díaz se adentró en Kensington, un barrio que se desarrolló rápidamente, pero también se caracteriza por ser una zona que en los años 80 se hizo famosa por el consumo de la heroína, una situación que se repite con la nueva fiebre del fentanilo.

Juan comenzó su registro fílmico comentando que pese a que algunas calles se ven limpias y aparentemente son visitadas por familias y niños, hay lugares donde se puede observar a diferentes personas consumir drogas, personas que decidieron contar parte de su historia al youtuber colombiano.

La droga que está acabando con USA 🇺🇸

En las imágenes se pudo observar a un hombre tendido en el suelo, completamente inconsciente por el consumo del fentanilo, “deséenme suerte”, dijo Díaz al adentrarse a uno de los lugares con más consumidores de drogas en Estados Unidos.

“Vamos a conocer realmente lo que está pasando con esta problemática del fentanilo”, dijo, mientras se acercaba a un hombre llamado Andrew quien comenzó a contar su historia como consumidor, “estoy aquí por las drogas, vine por heroína, pero no es lo que quiero ya, quiero fentanilo falso”, dijo el entrevistado.

Andrew llegó desde New Jersey a Filadelfia por el fentanilo, donde, según él, es más accesible; sin embargo, al ser preguntado sobre cómo se ve en los próximos cinco años, respondió que probablemente muerto, ya que no ha podido dejar de consumir fentanilo, pese a haberlo intentado.

Un hombre se encuentra tendido en el suelo después de haber consumido fentanilo en Filadelfia
Un hombre se encuentra tendido en el suelo después de haber consumido fentanilo en Filadelfia | Foto: Youtube/PlanetaJuan, la droga que está acabando con USA/fotograma: 6:50

En otro momento, Díaz decide entrevistar a una pareja que está consumiendo la peligrosa droga. El hombre asegura que, pese a estar 96 días sin haber consumido heroína o fentanilo, decidió consumir otro tipo de drogas: “He estado en las calles de Kensington desde hace mucho más que cualquier persona de aquí”, dijo.

“Me quitó mi dignidad”, dijo el hombre sobre el consumo de drogas, asegurando que el fentanilo actúa más rápido que la heroína y que ahora está mezclada con un tranquilizador. Incluso después de haber dejado de consumir la droga, 60 días después empezaron a salirle extrañas llagas en la piel.

La mujer entrevistada por Díaz, también consumidora de fentanilo, mostró una extraña condición en sus dedos después de consumir fentanilo. La droga hizo que sus dedos se retorcieran y no puede moverlos fácilmente.

Un entrevistado le muestra a Juan Díaz las quemaduras en la piel que presentó después de consumir fentanilo
Un entrevistado le muestra a Juan Díaz las quemaduras en la piel que presentó después de consumir fentanilo | Foto: Youtube/PlanetaJuan/La droga que está acabando con USA/fotograma: 8:51

El año pasado se registraron unas 107.000 muertes por sobredosis en el país, frente a las más de 111.000 de 2022, lo que supone un descenso del 3 %, según cifras preliminares.

La principal causa de la crisis de sobredosis en Estados Unidos es actualmente el fentanilo, un opioide sintético extremadamente potente y adictivo. El número de muertes relacionadas con el fentanilo descendió de más de 76.000 en 2022 a algo menos de 75.000 el año pasado, según cifras de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

“Aunque la aparente estabilización del número de muertes en comparación con los aumentos anteriores es alentadora, nada indica que los factores estructurales fundamentales de esta crisis hayan cambiado considerablemente”, advirtió Joseph Friedman, investigador especializado en este tema en la Universidad UCLA de California.

El fentanilo es una de las drogas más peligrosas del mundo | Foto: suministrado a semana

Con información de AFP*