Home

Mundo

Artículo

En su discurso para conmemorar el Día de las Fuerzas Marítimas, que en las aguas frente a la Península de Corea “persiste el más delicado peligro de guerra nuclear” debido a las hostilidades encabezadas por Estados Unidos, según la Agencia Central de Noticias de Corea.
En esta fotografía difundida el martes 29 de agosto de 2023 por el gobierno norcoreano, el mandatario de Corea del Norte Kim Jong Un habla durante una visita a un cuartel de la marina, el 27 de agosto de 2023, en Corea del Norte. (Korean Central News Agency/Korea News Service via AP) | Foto: AP

Mundo

¿Disposición de guerra? Estas son las intenciones de Kim Jong Un para frustrar a sus rivales: EE.UU., Corea del Sur y Japón

Kim se refirió a Biden, al presidente surcoreano Yoon Suk Yeol y al primer ministro japonés Fumio Kishida como “cabecillas de gángsteres (sic)”

Redacción Semana
29 de agosto de 2023

El mandatario norcoreano, Kim Jong Un, hizo un llamado a sus fuerzas armadas para que estén en constante preparación de combate para frustrar los planes de sus enemigos para invadir a su país, informó el martes la prensa estatal, mientras Estados Unidos, Corea del Sur y Japón llevaron a cabo un ejercicio naval trilateral para lidiar con las cambiantes amenazas nucleares de Pyongyang.

Las fuerzas militares de Estados Unidos y Corea del Sur han llevado a cabo por separado ejercicios bilaterales desde la semana pasada.

El líder norcoreano Kim Jong Un pidió que su ejército esté constantemente listo para el combate para frustrar los complots de sus rivales para invadir su país, dijeron el martes los medios estatales, mientras el Estados Unidos, Corea del Sur y Japón realizaron un ejercicio naval trilateral para hacer frente a las cambiantes amenazas nucleares de Corea del Norte.
Un manifestante sostiene una pancarta que muestra una imagen del presidente estadounidense Joe Biden (izquierda), el primer ministro japonés Fumio Kishida y el presidente surcoreano Yoon Suk Yeol (derecha) durante una manifestación para oponerse a los ejercicios militares conjuntos entre Estados Unidos y Corea del Sur, cerca de la Embajada de Estados Unidos en Seúl, Corea del Sur, martes 29 de agosto de 2023. (Foto AP/Ahn Young-joon) | Foto: AP

En su discurso para conmemorar el Día de las Fuerzas Marítimas, que en las aguas frente a la Península de Corea “persiste el más delicado peligro de guerra nuclear” debido a las hostilidades encabezadas por Estados Unidos, según la Agencia Central de Noticias de Corea.

Kim mencionó los ejercicios de Estados Unidos y sus aliados, el despliegue de armas estadounidenses de mayor potencia hacia las aguas cercanas a la Península de Corea, y una reciente cumbre entre Washington, Seúl y Tokio en la que se concretó un acuerdo para impulsar la cooperación en materia de defensa para contrarrestar el programa nuclear de Corea del Norte.

Kim se refirió a Joe Biden, al presidente surcoreano Yoon Suk Yeol y al primer ministro japonés Fumio Kishida como “cabecillas de gángsteres (sic)” de los tres países.

En esta foto proporcionada por el Ministerio de Defensa de Corea del Sur, los aviones de combate F-35A de la Fuerza Aérea de Corea del Sur se mueven durante el ejercicio militar Ulchi Freedom Shield entre EE. UU. y Corea del Sur en una base aérea no revelada en Corea del Sur, el lunes 21 de agosto de 2023. El líder norcoreano, Kim Jong Un, observó el lanzamiento de prueba de misiles de crucero estratégicos, informaron los medios estatales el lunes, mientras los ejércitos de Estados Unidos y Corea del Sur iniciaban importantes ejercicios anuales que el Norte considera un ensayo de invasión.
En esta foto proporcionada por el Ministerio de Defensa de Corea del Sur, los aviones de combate F-35A de la Fuerza Aérea de Corea del Sur se mueven durante el ejercicio militar Ulchi Freedom Shield entre EE. UU. y Corea del Sur en una base aérea no revelada en Corea del Sur, el lunes 21 de agosto de 2023. El líder norcoreano, Kim Jong Un, observó el lanzamiento de prueba de misiles de crucero estratégicos, informaron los medios estatales el lunes, mientras los ejércitos de Estados Unidos y Corea del Sur iniciaban importantes ejercicios anuales que el Norte considera un ensayo de invasión. | Foto: AP

“La situación actual exige a nuestras fuerzas navales que mantengan en todo momento la disposición de guerra al hacer todo lo posible por completar los preparativos de guerra y se encuentren listas para implementar la estrategia militar de la Comandancia Suprema frustrando la intención de guerra de los enemigos en el tiempo de emergencia”, declaró Kim.

Los ejercicios del martes entre Corea del Sur, Estados Unidos y Japón en aguas internacionales frente a la isla surcoreana de Jeju incluyeron la participación de destructores navales de las tres naciones.

Las maniobras fueron con el objetivo de dominar los procedimientos para detectar, rastrear y compartir información sobre misiles norcoreanos, informó la marina de Corea del Sur en un comunicado.

Estados Unidos, Japón y Corea del Sur reforzarán su cooperación militar

Estados Unidos, Japón y Corea del Sur reforzarán su cooperación militar, lo que incluirá un “programa de ejercicios conjuntos durante años” y el “compromiso” de consultarse mutuamente en situaciones de crisis, según anunció la Casa Blanca.

“Quiero dejar claro que esta cumbre trilateral no es el comienzo de una mini-Otan”, ha asegurado Sullivan en rueda de prensa antes de la reunión de los tres líderes. Estos últimos darán una rueda de prensa conjunta esta noche, y se trata en su lugar de la apertura de una “nueva era” de relaciones entre los tres países.

El asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, habla en una conferencia de prensa antes de una reunión con el presidente Joe Biden, el primer ministro japonés Fumio Kishida y el presidente surcoreano Yoon Suk Yeol, el viernes 18 de agosto de 2023
El asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, habla en una conferencia de prensa antes de una reunión con el presidente Joe Biden, el primer ministro japonés Fumio Kishida y el presidente surcoreano Yoon Suk Yeol, el viernes 18 de agosto de 2023 | Foto: AP

“Estamos inaugurando una nueva era”, dijo el principal asesor de seguridad de la Casa Blanca, Jake Sullivan, poco antes del inicio de una cumbre sin precedentes en Camp David, cerca de Washington, entre el presidente Joe Biden, el primer ministro japonés, Fumio Kishida, y el presidente surcoreano, Yoon Suk Yeol.

“El trabajo que estamos haciendo juntos no es nuevo, pero sí lo es la cooperación conjunta que estamos tejiendo para mejorar la estabilidad y la seguridad de la región frente a las ambiciones expansionistas de Pekín o los ensayos balísticos de Pyongyang”, ha explicado el asesor.

“Esta sociedad no va en detrimento de nadie, sino que es a favor de algo: una visión del Indo-Pacífico como una zona libre, abierta y próspera, en la persecución de una agenda afirmativa”, añadió.