Home

Mundo

Artículo

Las lluvias torrenciales han ocasionado inundaciones y deslizamientos en la provincia china de Sichuan. (Imagen de referencia).
Las lluvias torrenciales han ocasionado inundaciones y deslizamientos en la provincia china de Sichuan. (Imagen de referencia). | Foto: VCG via Getty Images

Mundo

Emergencia en China: más de 40.000 personas fueron evacuadas por las fuertes lluvias en la provincia de Sichuan

El Gobierno chino advirtió sobre la creciente posibilidad de que se produzcan “desastres naturales” generalizados a lo largo del mes de julio.

12 de julio de 2023

Las autoridades de China informaron este miércoles, 12 de julio, que ya son más de 40.000 las personas que han tenido que ser evacuadas en la provincia de Sichuan a causa de las fuertes lluvias registradas en las inmediaciones desde hace semanas.

@revistasemana

Más de 40 mil personas fueron evacuadas en Sichuan, China, por fuertes lluvias. Noticias

♬ sonido original - Revista SEMANA - Revista SEMANA

Las inundaciones y los corrimientos de tierra han dañado numerosas infraestructuras y han destruido decenas de viviendas a medida que las autoridades alertan de la llegada de más precipitaciones, según informaciones de la cadena de televisión CCTV.

En Zhengzhou, la capital de la provincia de Henan, las autoridades han emitido una alerta roja, la mayor del sistema, ante la posibilidad de que se registren fuertes lluvias.

La Administración Meteorológica de China advirtió que la provincia de Jiangsu podría registrar fuertes lluvias durante los próximos días, mientras que el Gobierno avisa de la creciente posibilidad de que se produzcan “desastres naturales” generalizados a lo largo del mes de julio.

Durante los primeros días de julio, al menos 15 personas murieron y cuatro fueron reportadas como desaparecidas por lluvias torrenciales que afectaron la metrópolis de Chongqing y otras partes del suroeste de China.

El gigante asiático lleva semanas resistiendo fenómenos meteorológicos extremos, desde lluvias intensas a olas de calor abrasadoras, cuya frecuencia aumenta debido al calentamiento global.

Inundaciones en la ciudad de Bazhong, provincia de Sichuan, en 2021.
El Gobierno advirtió sobre la creciente posibilidad de que se produzcan “desastres naturales” generalizados a lo largo del mes de julio. Esta fotografía muestra inundaciones en la ciudad de Bazhong, provincia de Sichuan, en 2021. A causa del cambio climático, se prevé que los fenómenos naturales serán más extremos. | Foto: Future Publishing via Getty Imag

Los residentes de la capital, Pekín, y de otras partes de China fueron instados a quedarse dentro de sus casas ante unas temperaturas por encima de los 35 ºC.

“Las intensas precipitaciones, principalmente en áreas a lo largo del río Yangtsé, provocaron inundaciones y desastres geológicos, perturbando las vidas de más de 130.000 personas en 19 distritos y condados”, dijo la agencia de prensa estatal Xinhua.

La cadena estatal CCTV publicó el martes imágenes de torrentes de agua turbia que desbordaban los diques y arrastraban escombros en el distrito Wanzhou de Chongqing.

El diario People’s Daily, del Partido Comunista, mostró imágenes de los trabajadores de emergencias ayudando a evacuar a los habitantes de edificios residenciales inundados.

La intensidad de las precipitaciones provocó el derrumbe de un puente ferroviario en las afueras de Chongqing que resultó “dañado por el impacto de los torrentes de la montaña”, señaló CCTV.

“Máxima prioridad”

Ante ello, el presidente Xi Jinping ordenó a “las autoridades de todos los niveles que den máxima prioridad a garantizar la seguridad y las propiedades de la población”, afirmó Xinhua el miércoles.

El presidente chino, Xi Jinping, aplaude durante la conferencia de prensa conjunta para la Cumbre China-Asia Central en Xian, provincia de Shaanxi, China
El presidente chino, Xi Jinping. | Foto: REUTERS

El ministerio de Finanzas chino emitió 320 millones de yuanes (44,2 millones de dólares) para reforzar los operativos de emergencia y rescate en las regiones más afectadas.

En la provincia china de Sichuan, vecina de Chongqing, las autoridades dijeron que más de 460.000 personas se vieron afectadas este mes por lluvias torrenciales, informó Xinhua.

Inundación en la ciudad china de Bazhong (2021).
La comunidad científica advirtió que el calentamiento global aumenta la probabilidad y la intensidad de fenómenos meteorológicos extremos. Imagen de archivo - Inundación en la ciudad china de Bazhong (2021). | Foto: Future Publishing via Getty Imag

Los científicos alertan que el calentamiento global aumenta la probabilidad y la intensidad de fenómenos meteorológicos extremos, como las inundaciones y canículas experimentadas en semanas recientes en numerosos países asiáticos.

En junio, Pekín superó 14 días una temperatura máxima de 35 ºC, igualando un récord de julio del 2000, según el diario estatal Beijing Evening News. Incluso hubo un día en que la capital alcanzó 41,1 ºC, un récord para un mes de junio desde que se empezaron a tomar registros en 1961.

*Con información de Europa Press y AFP.