Home

Mundo

Artículo

Donald Trump lidera las encuestas y Joe Biden lo sigue de cerca. No obstante, el ruido de la Justicia norteamericana zumba en los oídos de estos dos candidatos a la Casa Blanca.
Donald Trump lidera las encuestas y Joe Biden lo sigue de cerca. No obstante, el ruido de la Justicia norteamericana zumba en los oídos de estos dos candidatos a la Casa Blanca. | Foto: getty images

Estados Unidos

Estados en los que ganó Joe Biden las elecciones de 2020 ahora votarían por Donald Trump, según encuestas

La guerra entre Israel y Hamás y la inmigración han causado insatisfacción generalizada entre los estadounidenses.

Redacción Semana
13 de mayo de 2024

Seis estados de Estados Unidos, que se catalogaron por ser los más disputados en las últimas elecciones presidenciales entre Joe Biden y Donald Trump, habrían cambiado su intención de voto en los últimos meses.

Según las encuestas realizadas por The New York Times, Siena College y The Philadelphia Inquirer, el expresidente Donald Trump es ahora más popular que el actual mandatario Joe Biden en los votantes de Michigan, Arizona, Nevada, Georgia y Pensilvania, mientras que Biden lideraba entre los votantes en un solo estado campo de batalla, Wisconsin.

Los seis estados disputados analizados en las encuestas fueron ganados por Biden en 2020, y las victorias en Michigan, Pennsylvania y Wisconsin en 2024 serían suficientes para que Biden asegurara su reelección, siempre y cuando no perdiera ninguno de los que ganó hace cuatro años, según narra el NY Post citando las encuestas.

Donald Trump captó la atención de los asistentes.
Donald Trump planea ser el nuevo presidente de Estados Unidos. | Foto: Getty Images

Casi el 70 % de los votantes encuestados dijeron que los sistemas político y económico del país necesitan una reforma importante, y solo el 13 % de los partidarios de Biden creen que podría lograr ese cambio durante su segundo mandato.

Las cifras de la encuesta revelaron cómo cuestiones como la inflación, la guerra entre Israel y Hamás, y la inmigración han causado una insatisfacción generalizada entre los estadounidenses, al tiempo que han generado preocupaciones sobre la capacidad de Biden para mejorar la calidad de vida de los estadounidenses.

Según el primer balance de las encuestas, hay estadounidenses que piensan que aunque Trump no es el candidato idóneo para el país, sí podría ser la persona indicada para que las cosas cambien. El expresidente republicano debe elegir con cuidado a su posible futuro vicepresidente si quiere ampliar su base electoral en su duelo contra el demócrata Joe Biden.

Los institutos de encuestas intentan detectar a los votantes que elegirán al republicano Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos para evitar subestimarlos como hicieron en 2020 y cuatro años antes.

Presidente estadounidense Joe Biden habla durante una reunión con el presidente polaco Andrzej Duda y el primer ministro Donald Tusk, hablaron sobre la seguridad europea y reafirmaron la cooperación militar mientras continúa la guerra de Rusia contra Ucrania.
Presidente estadounidense Joe Biden habla durante una reunión con el presidente polaco Andrzej Duda y el primer ministro Donald Tusk, hablaron sobre la seguridad europea y reafirmaron la cooperación militar mientras continúa la guerra de Rusia contra Ucrania. | Foto: Getty Images

La victoria del republicano frente a la demócrata Hillary Clinton en 2016 sorprendió al país, pero fueron sobre todo las últimas elecciones, que ganó Joe Biden, las que obligaron a los encuestadores a revaluar sus métodos.

Don Levy, director del instituto de investigación de la universidad de Siena, que publica junto con The New York Times unas proyecciones muy seguidas, no cree que los partidarios del magnate republicano sean demasiado “tímidos” para expresar su preferencia. Pero son “más reacios a participar en una encuesta”, e incluso hostiles.

“Donald Trump ha pedido a sus partidarios que no respondan las encuestas y, francamente, nunca habíamos tenido que lidiar con eso”, coincide Celinda Lake, cuya influyente empresa de sondeos trabaja para el Partido Demócrata.

La confianza de los consumidores en Estados Unidos se degradó en abril por un repunte de la inflación, una decepción para los analistas que esperaban una ligera mejoría, según la estimación preliminar de la Universidad de Michigan publicada el viernes. El índice cayó a 77,9 puntos contra 79,4 en marzo, que marcó su nivel más alto desde julio de 2021.

Votaciones es Estados Unidos
Los votantes emitieron sus votos el día de las elecciones, martes 3 de noviembre de 2020, en la escuela Willow en Lansing, Michigan. Foto: Matthew Dae Smith / Lansing State Journal vía AP. | Foto: AP

*Con información de la AFP.