Home

Mundo

Artículo

getty images
La luna se observa generalmente de noche pero con frecuencia la gente se sorprende al encontrarla en el cielo, a plena luz del día. | Foto: Getty Images/iStockphoto

mundo

¿Por qué se puede ver en algunas ocasiones la luna durante el día?

La luna se observa generalmente de noche pero con frecuencia la gente se sorprende al encontrarla en el cielo, a plena luz del día.

Redacción Semana
29 de agosto de 2023

La Luna es un astro, que constituye el único satélite natural del planeta tierra, es decir un cuerpo celeste opaco que gira alrededor de nuestro planeta. La luna se encuentra en relación sincrónica con la tierra, siempre mostrando la misma cara hacia el planeta.

La luna se observa generalmente de noche pero en muchas ocasiones este astro puede observarse a plena luz del día.

Luna de día

Primero es fundamental explicar que la luna, a pesar de ser aparentemente un objeto muy brillante en el cielo, como el sol, en realidad es un astro cuya superficie es muy oscura.

getty images
A diferencia de otras estrellas que no se pueden observar en el día, la luna puede ser visible también en horas diurnas debido a que está mucho más cerca del planeta que otros astros. | Foto: Getty Images/iStockphoto

La posibilidad de ver la luna de día está relacionada con la poca distancia que hay entre la tierra y la propia luna. A diferencia de otras estrellas que no se pueden observar en el día, la luna puede ser visible también en horas diurnas debido a que está mucho más cerca del planeta que otros astros.

Sol en la noche

Por su parte el sol se ubica detrás del planeta tierra durante la noche, y en ese sentido no hay manera de verlo, pero al mismo tiempo es gracias al sol que podemos ver la luna.

Un Giro Cósmico Impresionante: Donde una Erupción Solar Estremece la Tierra, la Luna y Marte.
Cuando una persona mira de noche hacia el cielo, de hecho no está viendo la totalidad de la Luna, sino solo la parte que en ese momento está siendo iluminada por el sol. | Foto: Getty Images

De acuerdo con el portal de National Geographic que cita esta sería la forma de explicar la forma en que el sol permite ver la luna: “Imagina que el Sol es como un gran foco eléctrico y, la Luna, un gran espejo. Aunque en ciertas ocasiones no veamos el foco, sí es posible observar la luz reflejada en el espejo”, afirma el científico de la NASA, Tim Kallman.

Estrella AU Microscopii, ubicada en la constelación de Microscopium.
"Imagina que el Sol es como un gran foco eléctrico y, la Luna, un gran espejo. Aunque en ciertas ocasiones no veamos el foco, sí es posible observar la luz reflejada en el espejo”, afirma el científico de la NASA, Tim Kallman. | Foto: Nasa

Condiciones

En este sentido cuando la luna es visible de día, un fenómeno conocido sencillamente como “Luna de Día”, sí es posible llegar a ver el sol, pues se observa tanto el foco o bombillo que es el sol, así como su reflejo, que viene siendo la Luna.

De acuerdo con el portal de National Geographic el fenómeno de “Luna de Día” no se puede dar en cualquier momento y de hecho existen solamente dos ocasiones en las que es posible ver la luna de día sobre el cielo.

Una posibilidad para ver este fenómeno es en los días días previos a lo que conocemos como luna llena, para observarla se debe apuntar la mirada en dirección al este unas horas antes de la puesta de Sol.

Igualmente es posible verlo en los días posteriores a la luna llena en las mañanas, buscando con la mirada la parte occidental del cielo, durante unas horas después de la salida del sol.