Home

Mundo

Artículo

El Primer Ministro de Israel dejó a cargo al ministro de Justicia y viceprimer ministro del país, Yariv Levin
El Primer Ministro de Israel dejó a cargo al ministro de Justicia y viceprimer ministro del país, Yariv Levin | Foto: AP

Mundo

Primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, comparecerá “próximamente” ante el Congreso de EE.UU., anunció el líder de Cámara Baja

Johnson justificó esta invitación al mandatario israelí como una “oportuna” y “muy fuerte muestra de apoyo” al Gobierno de Netanyahu

Redacción Mundo
24 de mayo de 2024

El presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, el republicano Mike Johnson, anunció este jueves, 23 de mayo, que el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, hablará ante el Congreso “pronto”, sin especular sobre posibles fechas.

“Esta noche me complace anunciarles algo más: que pronto recibiremos al primer ministro Netanyahu en el Capitolio para una sesión conjunta del Congreso”, aseguró Johsnon en la Embajada de Israel en Washington en un acto con motivo de la creación del Estado israelí, según publicó la cadena de televisión NBC News.

Johnson justificó esta invitación al mandatario israelí como una “oportuna” y “muy fuerte muestra de apoyo” al Gobierno de Netanyahu “en su momento de mayor necesidad”, y es que la comunidad internacional es cada vez más crítica con Israel por sus acciones en la Franja de Gaza, donde ya han muerto más de 35.800 palestinos a causa de la ofensiva.

Primer Ministro de Israel, Benjamin Netanyahu
Primer Ministro de Israel, Benjamin Netanyahu | Foto: Getty Images

El legislador republicano aseguró esta misma semana que solo haría esta petición a Netanyahu si el líder de la mayoría demócrata en el Senado de Estados Unidos, Chuck Schumer, aceptaba firmar una invitación conjunta.

Schumer, considerado el judío con un cargo político más alto en el país norteamericano, reclamó en marzo la celebración de elecciones anticipadas en Israel, alegando que este Estado “no puede sobrevivir si se convierte en un paria” en la escena internacional.

Esta invitación llega poco después de los anuncios por parte de España, Noruega e Irlanda sobre el reconocimiento del Estado de Palestina. Además, Malta y Eslovenia han afirmado igualmente que podrían dar este paso próximamente. En el último mes, Barbados, Jamaica, Trinidad y Tobago y Bahamas habían dado el mismo paso.

Israel anuncia “graves consecuencias” en vínculos con países que reconocieron al Estado palestino

Habrá graves consecuencias adicionales para las relaciones [de Israel] con esos países, tras la decisión que tomaron” el miércoles, al anunciar que reconocerán a Palestina como Estado a partir del 28 de mayo, indicó el director general de la cancillería israelí, Jacob Blitstein, en un comunicado.

.
Karim Khan, fiscal jefe de la CPI, dijo que está solicitando órdenes de arresto para el líder de Hamás y el primer ministro de Israel | Foto: Fotomontaje SEMANA

Blitstein se reunió con los embajadores de los tres países, a quienes “reprendió (...) por la perversa decisión de sus gobiernos de reconocer un Estado palestino”.

Durante la reunión, funcionarios israelíes mostraron a los tres diplomáticos un vídeo del secuestro de cinco mujeres soldados durante el ataque de Hamás en Israel del 7 de octubre.

El vídeo, de unos tres minutos de duración y difundido el miércoles en medios de comunicación, muestra a las mujeres sentadas en el suelo, algunas con la cara ensangrentada, y con las manos atadas tras su captura en la base de Nahal Oz.

| Foto: AFp

El director de la cancillería afirmó que la medida anunciada por los tres países europeos hace “más difícil promover un acuerdo para la liberación de los rehenes” aún retenidos en Gaza por combatientes palestinos.

El anuncio de España, Irlanda y Noruega se produjo días después de que el fiscal de la Corte Penal Internacional dijera que solicitaría órdenes de detención contra el primer ministro y el ministro de Defensa israelíes, así como contra dirigentes de Hamás, por presuntos crímenes de guerra durante el conflicto en Gaza.

*Con información de AFP