Home

Mundo

Artículo

Primer Ministro de Israel, Benjamin Netanyahu
Primer Ministro de Israel, Benjamin Netanyahu | Foto: Getty Images

MUNDO

“Es un premio al terrorismo”: Netanyahu reacciona a reconocimiento de Palestina como Estado por parte de países europeos

El Gobierno israelí fue tajante al condenar la decisión adoptada por España, Irlanda y Noruega de reconocer a Palestina como Estado.

Redacción Semana
22 de mayo de 2024

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, aseguró que el reconocimiento de Palestina otorgado este miércoles por España, Noruega e Irlanda es un “premio al terrorismo” que “intentará una y otra vez”, tras recordar la “masacre” del 7 de octubre, perpetrada por Hamás, que dejó 1.200 muertos.

“La intención de varios países de Europa de reconocer un Estado palestino es un premio al terrorismo”, dijo Netanyahu en breve mensaje difundido a través de sus redes sociales, en el que a su vez afirma que “el 80 %” de los palestinos de Cisjordania “apoya la terrible masacre del 7 de octubre”.

“Este mal no debe recibir un estado. Será un estado del terror. Intentará una y otra vez llevar a cabo la masacre del 7 de octubre, y no lo consentiremos. Un premio al terror no traerá la paz y no nos impedirá derrotar a Hamás”, aseveró.

Antes de su intervención, el ministro israelí de Asuntos Exteriores, Israel Katz, acusó a estos tres países europeos de entregar “una medalla de oro al terrorismo” y ordenó llamar a consultas a los embajadores en España, Irlanda y Noruega.

Estos tres anuncios simultáneos elevan a 146 el número de Estados miembros de Naciones Unidas que reconocen al Estado de Palestina. Malta y Eslovenia afirmaron, igualmente, que podrían dar este paso próximamente. Por su parte, Francia cree que “no se dan las condiciones” para ello.

Para subrayar este punto, el ministro israelí de Seguridad Nacional, el ultraderechista Itamar Ben-Gvir, realizó el miércoles una provocadora visita a un lugar sagrado tanto para judíos como para musulmanes, lo que podría elevar aún más las tensiones en la región.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, calificó el miércoles de "recompensa al terrorismo" la decisión de España, Irlanda y Noruega de reconocer a Palestina como Estado.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, calificó el miércoles de "recompensa al terrorismo" la decisión de España, Irlanda y Noruega de reconocer a Palestina como Estado. | Foto: AP

Ben-Gvir dijo que la visita era una respuesta al anuncio de los tres países europeos. “No permitiremos ni siquiera una declaración sobre un Estado palestino”, manifestó. El complejo de la mezquita de Al-Aqsa es el tercer sitio más sagrado del islam, y la cima de la colina donde se encuentra es el primero para los judíos, que se refieren a él como Monte del Templo.

El presidente palestino Mahmud Abás, líder de la Autoridad Palestina que administra partes de la Cisjordania ocupada por Israel, celebró los pasos hacia el reconocimiento y dijo que contribuirían a los esfuerzos para alcanzar una solución de dos estados.

Hamás celebró también las medidas y pidió a otras naciones que “reconozcan nuestros derechos legítimos y apoyen la lucha de nuestro pueblo por la liberación y la independencia, y el fin de la ocupación sionista de nuestra tierra”.

Considerado un grupo terrorista por Occidente e Israel, Hamás no reconoce la existencia de Israel, pero ha indicado que podría aceptar la creación de un estado según las fronteras de 1967, al menos de forma provisional.

Según los acuerdos de paz interinos de la década de 1990, Israel recauda ingresos fiscales en nombre de los palestinos y los transfiere a la Autoridad Palestina, que los utiliza en parte para pagar salarios.
Según los acuerdos de paz interinos de la década de 1990, Israel recauda ingresos fiscales en nombre de los palestinos y los transfiere a la Autoridad Palestina, que los utiliza en parte para pagar salarios. | Foto: AP

*Con información de Europa Press y Associated Press.