Home

Mundo

Artículo

También estaba Ismail Haniyeh, líder de Hamás, un grupo al que Irán ha armado y respaldado durante la guerra entre Israel y Hamás que continúa en la Franja de Gaza. Antes del funeral, un maestro de ceremonias lideró a la multitud para corear "¡Muerte a Israel"!".
Al acto acudieron los líderes de la Guardia Revolucionaria paramilitar de Irán, uno de los grandes centros de poder del país. (Photo by Atta KENARE / AFP) | Foto: AFP

Mundo

Primeras investigaciones sobre el accidente del helicóptero en el que viajaba el presidente iraní descartan un posible atentado

El comunicado del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas, encargado de las pesquisas del siniestro, fue leído en la televisora estatal el jueves en la noche.

Redacción Mundo
24 de mayo de 2024

El helicóptero en el que viajaba el difunto presidente de Irán, Ebrahim Raisi, se incendió poco después de estrellarse contra una montaña y no había indicios de que hubiera sido atacado, reportó la prensa estatal citando a investigadores militares.

El comunicado del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas, encargado de las pesquisas del siniestro, fue leído en la televisora estatal el jueves en la noche. La primera declaración sobre el accidente no identificaba a culpables, pero dijo que se ofrecerían más detalles tras una investigación más exhaustiva.

.
(Photo by Azin Haghighi / Moj News Agency/Anadolu via Getty Images) | Foto: Anadolu via Getty Images

El Estado Mayor dijo en su nota que las comunicaciones entre la torre de control y la tripulación del helicóptero antes del choque no contenían nada sospechoso. La última comunicación entre el aparato y los dos helicópteros que lo acompañaban se produjo unos 90 segundos antes del accidente, apuntó.

No había indicios de que se hubiera disparado nada contra la aeronave y su trayectoria de vuelo no cambió, añadió el comunicado.

El viejo helicóptero Bell se estrelló el domingo, en medio de la niebla, en una remota zona de montaña en el noroeste del país. El lugar del siniestro se descubrió el lunes en la mañana, y los ocho ocupantes estaban muertos.

Raisi fue enterrado el jueves en una tumba en el santuario del imán Reza en Mashhad.

El presidente iraní Raisi, enterrado en ceremonia multitudinaria en su ciudad natal

El presidente iraní Ebrahim Raisi, fallecido el pasado domingo en un accidente de helicóptero, fue enterrado el jueves en su ciudad natal de Mashhad (noreste), tras tres días de multitudinarias exequias.

Las operaciones de búsqueda empezaron el domingo por la tarde después de que los otros dos helicópteros del convoy perdieron contacto con el aparato en medio de unas condiciones meteorológicas difíciles en esta región montañosa, con lluvia y niebla.
Esta imagen tomada de un video publicado por Iran Press el 21 de mayo de 2024 muestra a personas reunidas para llorar al presidente iraní y a siete miembros de su séquito durante una procesión fúnebre en la ciudad noroccidental de Tabriz, capital de la provincia de Azerbaiyán Oriental.(Foto de IRAN PRESS / AFP) / Israel FUERA / RESTRINGIDO AL USO EDITORIAL - CRÉDITO OBLIGATORIO � AFP/HO/IRAN PRESS - NO REVENTA - NO HAY MARKETING NO HAY CAMPAÑAS PUBLICITARIAS - NO HAY ACCESO A LOS MEDIOS DE ISRAEL/ESTACIONES DE TV EN IDIOMA PERSA FUERA DE IRÁN/ ESTRICTAMENTE NO ACCESO BBC PERSA/ VOA PERSA/ MANOTO-1 TV/ IRÁN INTERNACIONAL/RADIO FARDA | Foto: AFP

Ahora las autoridades, especialmente el presidente interino Mohammad Mokhber, de 68 años, se centrarán en la organización de las elecciones presidenciales previstas para el 28 de junio.

Por el momento, nadie declaró públicamente su intención de reemplazar a Raisi. El plazo para presentar candidaturas se abre el 30 de mayo y la campaña electoral arrancará el 12 de junio.

En Mashhad la muchedumbre desfiló por la avenida que conduce al mausoleo del imán Reza, el principal santuario chiita de Irán, portando fotos del difunto y flores blancas.

El presidente Ebrahim Raisi y siete miembros de su séquito, incluido el ministro de Asuntos Exteriores Hossein Amir-Abdollahian , murieron en un accidente de helicóptero en la ladera de una montaña cubierta de niebla en Irán el 19 de mayo.
Una fotografía proporcionada por la presidencia iraní muestra el ataúd del difunto presidente iraní Ebrahim Raisi durante una procesión fúnebre en la ciudad oriental de Birjand el 23 de mayo de 2024. (Foto de la Presidencia iraní / AFP) / === USO RESTRINGIDO AL USO EDITORIAL - CRÉDITO OBLIGATORIO "AFP PHOTO / HO / PRESIDENCIA IRANÍ" - SIN MARKETING SIN CAMPAÑAS PUBLICITARIAS - DISTRIBUIDA COMO SERVICIO A CLIENTES === | Foto: AFP

El féretro fue transportado en un camión en el que se había escrito: “He venido, oh, rey, deme refugio”; un lema en el que el “rey” hace alusión al octavo imán chiita, Reza.

El alcalde de la ciudad, Mohammad Reza Qalandar Sharif, afirmó que tres millones de personas habían participado en la procesión. No se dispone de momento de evaluaciones independientes.

En el poder desde 2021, Raisi falleció a los 63 años al estrellarse el helicóptero que lo llevaba a la ciudad de Tabriz, en el noroeste, después de inaugurar con su homólogo de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, una presa en la frontera.

*Con información de AP y AFP