Home

Mundo

Artículo

El presidente ruso Vladimir Putin asiste a una presentación por videoconferencia de los resultados del desarrollo del Lejano Oriente al margen del Foro Económico del Este en Vladivostok, Rusia, el lunes 11 de septiembre de 2023
El presidente ruso, Vladimir Putin. | Foto: AP

Mundo

Putin toma fuertes medidas contra Estados Unidos y crece la tensión entre ambos países

El presidente ruso acudió a lo que llama ley de la compensación.

Redacción Mundo
23 de mayo de 2024

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha firmado este jueves un decreto mediante el cual se permite el uso de propiedades estadounidenses en territorio ruso en aras de compensar la incautación de bienes rusos en Estados Unidos, así como las sanciones aprobadas por Washington en respuesta a la invasión de Ucrania.

Esta nueva norma permite hacer uso de los bienes muebles e inmuebles de las autoridades, empresas y ciudadanos de Estados Unidos ubicados en territorio de Rusia, así como el valor de sus propiedades, acciones en empresas rusas y otros derechos de propiedad en el país euroasiático, según recoge la agencia de noticias TASS.

Ahora la comisión gubernamental para el control de las inversiones extranjeras podrá brindar a la Justicia rusa un listado de propiedades estadounidenses que, “teniendo en cuenta el principio de proporcionalidad”, podrán utilizarse para “compensar los daños causados” por las medidas de la Casa Blanca.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin. | Foto: AP

Según se desprende del decreto firmado por el presidente Putin, esta medida “prevé la terminación de los derechos de propiedad de Estados Unidos o de una persona estadounidense” y su posterior transferencia a las autoridades de la Federación Rusa para “compensar el daño” causado.

Estados Unidos y otras potencias internacionales, así como la propia Unión Europea, han aprobado el congelamiento de bienes rusos en sus respectivos territorios como respuesta a la invasión de Ucrania, iniciada a finales de febrero de 2022. Recientemente, la UE ha aprobado el uso de los beneficios de estos activos congelados para armar a Ucrania.

Unión Europea impone nuevas sanciones a Rusia

La Unión Europea ha acordado este miércoles nuevas sanciones contra una veintena de responsables de la muerte del opositor ruso Alexei Navalni, fallecido el pasado mes de febrero en una cárcel del Ártico.

Una fotografía de Alexei Navalny y flores colocadas en una valla que custodia la embajada rusa en Buenos Aires, Argentina, el viernes 16 de febrero de 2024. Navalny, quien hizo una cruzada contra la corrupción oficial y organizó protestas masivas contra el Kremlin como el enemigo más feroz del presidente Vladimir Putin.
Una fotografía de Alexei Navalny y flores colocadas en una valla que custodia la embajada rusa en Buenos Aires, Argentina, el viernes 16 de febrero de 2024. Navalny, quien hizo una cruzada contra la corrupción oficial y organizó protestas masivas contra el Kremlin como el enemigo más feroz del presidente Vladimir Putin. | Foto: AP

Fuentes diplomáticas confirman a Europa Press que los 27 han pactado medidas en el marco de las sanciones por violaciones de Derechos Humanos en Rusia para, de esta forma, ampliar las sanciones ya aprobadas en marzo contra 33 responsables políticos, judiciales y del sistema penal ruso. Estas medidas serán refrendadas el próximo lunes en la reunión de ministros de Exteriores del bloque.

Tras la muerte de Navalni, la UE adoptó medidas contra responsables de la prisión IK-6 y la cárcel de máxima seguridad IK-3, ambas “conocidas por ejercer presión física y psicológica, aislamiento total, tortura y violencia sobre los presos”.

BBC NO USAR
Alexei Navalny | Foto: Alexei Navalny / Instagram

El bloque europeo denunció que Navalni fue “asesinado lentamente” por el régimen ruso y señaló directamente al presidente ruso, Vladimir Putin, por la muerte del influyente opositor.

Igualmente, prometió que el Kremlin rendiría cuentas por no haber atendido las demandas para garantizar su salud en la prisión, donde cumplía 19 años de condena en régimen de aislamiento.