Home

Mundo

Artículo

El ministro de Defensa fue quien confirmó la noticia.
Según las fuerzas israelíes, el ejército de ese país ya tomó el poder de varias instalaciones dominadas por Hamás. | Foto: SOPA Images/LightRocket via Gett

Mundo

Hamás no tiene pudor: Casa Blanca confirma que los terroristas usan el hospital Al Shifa, el más grande de la Franja de Gaza, como comando central

La afirmación hace parte del respaldo de EE. UU. a Israel en medio de las operaciones contra estas instalaciones.

Redacción Semana
14 de noviembre de 2023

Grupos islamistas palestinos tienen un centro de comando debajo del hospital Al Shifa, el más grande del enclave de la Franja de Gaza, destacó la Casa Blanca el martes, respaldando así la justificación de Israel para centrar sus acciones militares en estas instalaciones.

Hamás y Yihad Islámica “operan un núcleo de comando y control desde Al Shifa en la ciudad de Gaza”, indicó John Kirby, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca.

Gaza - Hospital
Un policía, médicos y otros hombres se preparan para orar ante algunos de los cuerpos de las víctimas que murieron en los bombardeos israelíes antes de su entierro, afuera de la morgue del hospital Nasser en Khan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, en noviembre. | Foto: AFP

Estados Unidos se pronunció justo cuando la presión aumenta sobre Israel en relación al cerco militar alrededor de Al Shifa, donde los médicos afirman que pacientes internados y civiles que intentan refugiarse están atrapados en terribles condiciones.

La Oficina de la ONU para Asuntos Humanitarios (OCHA) estima que en ese hospital hay al menos 2.300 personas atrapadas en medio de los combates.

Si bien Israel sostiene que el hospital no es su objetivo central, pero, sin embargo, está en el centro de las acciones de las fuerzas israelíes y sus tanques se encontraban a pocos metros de la entrada de este lugar.

Según Israel, ese centro médico es estratégico para el comando de Hamás, algo que ese movimiento niega.

Este martes, médicos del lugar informaron que tuvieron que enterrar a decenas de muertos en una fosa común.

Israel prometió destruir a Hamás en respuesta del ataque del 7 de octubre que dejó en su territorio unos 1.200 muertos, la mayoría civiles, además de llevarse a 240 rehenes a Gaza.

Por su lado, el Ministerio de la Salud de Gaza, territorio gobernado por Hamás, precisó que la respuesta ofensiva de Israel en su territorio deja al momento unos 11.320 muertos, en su mayoría civiles, ellos 4.650 niños.

Durante una inspección de rutina el domingo, agentes del Servicio Secreto hallaron el polvo.
La Casa Blanca realizó la afirmación como respaldo a las recientes operaciones de Israel contra ese hospital. | Foto: AP

ONU asegura que los hospitales del norte de la Franja de Gaza dejaron de prestar servicios

La atención médica ha sido de las más afectadas por cuenta de la situación que inició a partir de los ataques del grupo terrorista Hamás a Israel, hace más de un mes.

En consecuencia de ello, hace poco se dio a conocer un negativo balance sobre los hospitales del norte de la Franja de Gaza, parte del territorio en donde hay mayor cantidad de la infraestructura sanitaria, pues prácticamente todas las unidades de atención médica dejaron de funcionar, excepto el hospital Al Ahli, donde permanecen centenares de personas.

Por medio de un informe público, la Oficina de Coordinación de Ayuda Humanitaria de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se refirió una vez más sobre las afectaciones generadas por la guerra desatada entre Israel y Hamás.

De acuerdo con la mencionada coordinación, los hospitales en el norte de Gaza quedaron fuera de servicio por falta de electricidad, suministros médicos, alimentación, agua, oxígeno, entre otros factores, “además de los bombardeos y enfrentamientos a los alrededores”.

Entre los hospitales que más se han visto afectados figura la infraestructura Al Shifa, situado en el centro de los enfrentamientos, donde la misma ONU comentó que en días posteriores fallecieron más de 30 pacientes y bebés prematuros, puesto que las condiciones de prestación del servicio de salud son prácticamente nulas.

Un ataque aéreo israelí en la Franja de Gaza, visto desde el sur de Israel, el viernes 10 de noviembre de 2023.
Un ataque aéreo israelí en la Franja de Gaza, visto desde el sur de Israel, el viernes 10 de noviembre de 2023. | Foto: AP

Entretanto, los medios internacionales puntualizaron que el Ejército de Israel ordenó la evacuación de los centros médicos del norte de Gaza, algo que para la Organización Mundial de la Salud (OMS) no es viable por el hecho que hay un colapso total de los hospitales, incluso, los que se encuentran en el sur no tienen la capacidad para atender a los demás.