Home

Mundo

Artículo

El papa Francisco fue esperado por feligreses y periodistas, tras ser dado de alta del hospital Gemelli en Roma el 16 de junio de 2023.
El papa Francisco fue esperado por feligreses y periodistas, tras ser dado de alta del hospital Gemelli en Roma el 16 de junio de 2023. | Foto: Reuters / Remo Casilli

Mundo

“Todavía vivo”: el papa Francisco ya fue dado de alta tras delicada operación; esto dijo el cirujano

La audiencia general del miércoles queda cancelada para que el papa pueda descansar.

16 de junio de 2023

Luego de más de una semana hospitalizado, tras una cirugía abdominal, el papa Francisco fue dado de alta este viernes 16 de junio. Del Hospital Gemelli partió nuevamente hacia el Vaticano un día después de que se conocieran las primeras fotos en el interior del centro asistencial. Ahora su recuperación será monitoreada, pero en la Santa Sede.

Francisco abandonó el lugar en una silla de ruedas y a su salida le esperaba una multitud de feligreses y periodistas. “Todavía vivo”, respondió a una reportera al ser consultado por cómo se sentía. Posteriormente, saludó y agradeció antes de subir a su Fiat 500 blanco, bajo un fuerte dispositivo de seguridad.

El papa fue operado por una molestia abdominal la semana pasada.
El papa fue operado por una molestia abdominal la semana pasada. | Foto: Reuters / Yara Nardi

Tras dos paradas, una de ellas en la basílica de Santa María la Mayor, el papa volvió al Vaticano. Según se conoció, el sumo pontífice celebrará la oración del Ángelus el domingo; sin embargo, la audiencia general del miércoles será pospuesta para que pueda guardar más días de reposo. Se espera que a partir del lunes siguiente reanude como tal sus actividades.

Con problemas de cadera, dolores de rodilla, varias intervenciones quirúrgicas y una infección respiratoria en su historial (por la cual fue hospitalizado hace algunos meses), el papa suramericano ha sufrido problemas constantes de salud desde que, en 2013, fue designado como el sucesor de Benedicto XVI.

El 7 de junio, Jorge Bergoglio fue hospitalizado y sometido a una operación de tres horas con anestesia general para reducir unas dolorosas “adherencias” en su pared abdominal, consecuencia de su operación de colon en julio de 2021, informó el jefe de prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni.

“Está mejor que antes”

Durante todo su ingreso hospitalario, el Vaticano fue haciendo actualizaciones sobre el avance del jerarca católico. En estos se aludía a una “evolución regular”, un buen cuadro clínico y unos “análisis de sangre normales”. Su cirujano, Sergio Alfieri, dijo: “El papa va bien. Está mejor que antes”.

El jerarca de la Iglesia Católica llevaba nueve días hospitalizado.
El jerarca de la Iglesia católica llevaba nueve días hospitalizado. | Foto: Reuters / Remo Casilli

En la jornada anterior, Francisco visitó el departamento de oncología pediátrica y neurocirugía infantil del hospital y habló con jóvenes pacientes. Según trascendió, algunos de ellos le habían enviado cartas, dibujos y hasta mensajes expresándole sus buenos deseos y una pronta recuperación.

¿Cómo estará su agenda?

El sumo pontífice, que fue operado de un pulmón cuando tenía 21 años, frecuentemente disminuye la carga de sus actividades. Durante los últimos meses, los rumores sobre una posible renuncia fueron en aumento e, incluso, es una posibilidad de la que ya ha hablado el obispo de Roma, aunque aclara no contemplarla en este momento.

La de la semana anterior fue su tercera hospitalización en menos de dos años. A finales de marzo ingresó al Hospital Gemelli por una infección respiratoria, que requirió tres días de tratamiento antibiótico. “¡Todavía estoy vivo!”, respondió también en aquel momento.

En agosto se espera que el papa Francisco viaje a Portugal, a propósito de la Jornada Mundial de la Juventud.
En agosto se espera que el papa Francisco viaje a Portugal, a propósito de la Jornada Mundial de la Juventud. | Foto: Reuters / Guglielmo Mangiapane

Según dijo, todavía le quedaban “secuelas” de la anestesia de 2021, que lo obligaron a aplazar una intervención quirúrgica en la rodilla. A comienzos de año dio a entender que todavía lo afligían problemas causados por divertículos, hernias o bolsas que se forman en las paredes del aparato digestivo.

Pese a todos estos contratiempos médicos, Francisco mantiene una agenda llena, en la que a veces puede tener hasta diez reuniones en una sola mañana. Su salud no ha sido obstáculo para seguir programando viajes apostólicos fuera de Italia.

Por ejemplo, en agosto tiene previsto ir a Portugal a propósito de las Jornadas Mundiales de la Juventud en Lisboa (la capital), donde se esperan cerca de veinte actos y once discursos. En septiembre el trayecto será a Mongolia y una misa multitudinaria en Marsella, Francia, el 23 del mismo mes.

*Con información de AFP.