Home

Mundo

Artículo

Tragedia en Indosesia: mueren once adolescentes cuando hacían senderismo
Tragedia en Indonesia: mueren once adolescentes cuando hacían senderismo | Foto: AFP

MUNDO

Tragedia en Indonesia: mueren once adolescentes cuando hacían senderismo

Los alumnos habían organizado la excursión para limpiar las orillas del río, pese a la advertencia de la Agencia Nacional de Prevención de Catástrofes sobre la temporada de lluvias.

15 de octubre de 2021

Once adolescentes se ahogaron y dos se encuentran en estado crítico después de haber intentado recorrer un río cuando practicaban senderismo en Indonesia, anunció este viernes un alto cargo de los servicios de rescate.

Unos 150 miembros de una organización de Scouts musulmana, de entre 13 y 15 años, avanzaban río arriba por el río Cileuleur cuando 21 de ellos intentaron vadearlo.

Unos habitantes rescataron a diez de ellos, informó Supriono, un funcionario de los servicios de búsqueda y rescate de la ciudad de Bandung, en el oeste de la isla de Java. “Dos estudiantes (...) se encuentran en estado crítico en el hospital y 11 han muerto”, declaró a la AFP.

Los alumnos habían organizado la excursión para limpiar las orillas del río pese a la advertencia de la agencia nacional de prevención de catástrofes.

Fuentes señalaron que el senderismo por el río está prohibido para niños y adolescentes durante la temporada de lluvias. En febrero del año pasado, 10 exploradores murieron después de que fueron arrastrados por una inundación repentina que también dejó casi dos docenas de heridos.

Esta imagen tomada el 21 de febrero de 2020 muestra al personal de rescate usando reflectores a lo largo de un río mientras busca a los estudiantes desaparecidos de un grupo de exploradores, que fueron arrastrados por las inundaciones repentinas, en Yogyakarta AFP
Esta imagen tomada el 21 de febrero de 2020 muestra al personal de rescate usando reflectores a lo largo de un río mientras busca a los estudiantes desaparecidos de un grupo de exploradores, que fueron arrastrados por las inundaciones repentinas, en Yogyakarta AFP | Foto: AFP

Indonesia construirá su propio ‘Jurassic Park’, pese a las advertencias de la Unesco

A pesar de las advertencias de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, Unesco, se confirmó la construcción del denominado ‘Jurassic Park’, en Parque Nacional de Komodo, en Indonesia.

La construcción del complejo fue anunciado por el Gobierno de ese país del sudoeste asiático el cual hace parte de una serie de proyectos para crear nuevos centros turísticos en el parque, declarado Patrimonio de la Humanidad, como área protegida para los dragones de Komodo, una especie en peligro de extinción.

Esto generó controversia y preocupaciones, tanto que en su informe del pasado 4 de junio, el Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco manifestó que el proyecto requería una nueva evaluación de impacto ambiental que analice los problemas de pesca ilegal y el riesgo potencial para el hábitat natural de los lagartos.

El organismo mundial también expresó su preocupación por las implicaciones que tendría para el ecosistema el aumento del turismo, pues los patrocinadores del complejo turístico esperan atraer hasta 500.000 visitantes anuales a la región, el doble del “número de visitantes antes de la pandemia de covid-19″.

Por redes sociales se pidió una acción para evitar la ejecución de la obra: “¡Ayuda! Salva el Parque Nacional de Komodo, salva nuestro turismo. Este es un video del diseño del Edificio de Turismo Jurásico que se está construyendo actualmente en P-Rinca”.

Incluso, se ha pedido atender las inquietudes de los habitantes cercanos al parque: “Los residentes no son escuchados. En lugar de alucinar ‘ya gestionado de forma SOSTENIBLE’. Las concesiones de resorts de cientos de hectáreas se dividen entre ‘compañeros emprendedores’. Alerta: ¡Los dragones y ciudadanos de Komodo están en peligro!”.

Algunos sectores han defendido el proyecto que se centra en la isla Rinca y que, según han señalado, se trata de un “lugar turístico de lujo”, de acuerdo con Independent.

Por su parte, un alto funcionario del Ministerio de Medio Ambiente de Indonesia señaló que actualmente se hace una nueva evaluación de la iniciativa, cuyo resultado se podría conocer en septiembre, pero advirtió que “el proyecto continuará, porque se ha demostrado que no tiene ningún impacto”.

*Con información de AFP.