Home

Mundo

Artículo

Las autoridades asumieron su custodia temporal hasta ser puesta en manos de sus padres. Archivo policía de Estados Unidos.
La decisión de la CBP se debe a que en los registros, entre marzo de 2023 y lo que va del 2024, se ha detenido a 47 presuntos miembros de la banda, quienes intentaron ingresar al país norteamericano. | Foto: Getty Images / kali9

Mundo

Tren de Aragua es incluido en la lista de bandas que amenazan la seguridad pública de Estados Unidos

La banda ocupa el sexto lugar de detenciones entre 53 grupos de crimen organizado.

Redacción Mundo
24 de mayo de 2024

La banda criminal venezolana El Tren de Aragua, que tiene aterrorizada algunas zonas del país y está comenzando a tener una fuerte presencia en Estados Unidos, fue incluida en la lista de afiliación de pandillas para el año fiscal 2024, según una publicación hecha por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) en su sitio web.

La decisión de la CBP se debe a que en los registros, entre marzo de 2023 y lo que va del 2024, se ha detenido a 47 presuntos miembros de la banda, quienes intentaron ingresar al país norteamericano.

Con hurtos, homicidios y extorsiones es como el Tren de Aragua siembre terror y zozobra en Bogotá.
Con hurtos, homicidios y extorsiones es como el Tren de Aragua siembre terror y zozobra en Bogotá. | Foto: Policía - Cortesía a SEMANA

El pasado 11 de abril durante una audiencia en el Congreso de los Estados Unidos, el senador del Partido Republicano, Marco Rubio, dio una alerta acerca de los peligros de los grupos criminales, no solo para los países de origen de estas organizaciones, sino para el resto de países del hemisferio y la región americana.

El congresista pronunció un discurso de apertura en una audiencia sobre la lucha contra las redes criminales transnacionales y la corrupción en el continente.

“Una entidad nueva, que ahora es transnacional, lamentablemente, es la pandilla Tren de Aragua. Esta es una pandilla viciosa. Se establecieron inicialmente en las prisiones de Venezuela, pero luego se volvieron endémicas en Perú, Ecuador, Panamá, Bolivia y Brasil. Ahora estamos viendo pruebas de que han llegado a Estados Unidos. Todos los días vemos informes desde Chicago, el sur de Florida y Nueva York de que estos pandilleros están aquí”, manifestó el congresista.

Marco Rubio, republicano por Florida, habla con miembros de los medios de comunicación al salir de una sesión informativa clasificada para senadores sobre Israel y Gaza.
Marco Rubio, republicano por Florida, habla con miembros de los medios de comunicación al salir de una sesión informativa clasificada para senadores sobre Israel y Gaza. | Foto: Foto AP/Nathan Howard

Las alarmas están encendidas y las autoridades en Estados Unidos en máxima alerta desde que el pasado mes de febrero fuera registrado el primer crimen cometido en ese país por el Tren de Aragua, la conocida organización criminal de origen venezolano que en los últimos años ha extendido sus tentáculos a países como Colombia, Ecuador y Perú.

Uno de los miembros de esta organización, presente en el sur de Miami, participó en el asesinato de José Luis Sánchez Valera, un expolicía venezolano retirado que residía en Doral, y desde ese momento medios como The Daily Mail señalaron que ese homicidio marcaba “la innegable propagación de pandillas ultraviolentas desde las ruinas de la Venezuela socialista a las ciudades estadounidenses”.

Tren de Aragua
Ministerio del Interior Venezuela publico recompensa para las personas que den información a cerca del paradero de alias "El Niño" Guerrero, cabecillas del Tren de Aragua | Foto: Ministerio del Interior Venezuela

La publicación destacaba que agentes de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos están particularmente atentos a la llegada de miembros del Tren de Aragua al país, en medio de un crecimiento acelerado de ciudadanos venezolanos detenidos en la frontera entre ese país y México que buscan ingresar al país norteamericano.

En territorio estadounidense fueron detectados integrantes del Tren de Aragua, como Edwin Camejo, de 27 años, detenido en Chicago por narcotráfico, e Irwin Salazar, de 23, detenido en Miami por robo, secuestro y asesinato, y otros dos, Kelvin Cerdita, de 19 años, y Wilson Juárez, de 21, detenidos en Nueva York por atacar a dos policías.