TENSIONES RELIGIOSAS EN MANAGUA
Encuentra aquí lo último en Semana
Por falta de cuórum se levantó la sesión de la Cámara en la que se discutía la reforma a la salud
Alejandra Azcárate denunció que fue víctima de intento de robo; delincuente se llevó ‘su tajada’: “lamentable y asqueroso”
Ana Karina Soto se destapó sobre su retiro de la televisión; ventiló situación en los medios: “No soy monedita de oro”
Así se puede limpiar una casa infestada de garrapatas
La división en la Iglesia Católica nicaraguense se ha incrementado a raíz de la pastoral del 24 de abril pasado de los obispos nicaraguenses, en la que éstos plantean que en este pais hay una "guerra civil" y que la paz sólo podrá conseguirse en la medida que los sandinistas "dialoguen" con sus oponentes de la Fuerza Democrática Nicaraguense (FDN) y Alianza Revolucionaria Democrática (ARDE). Tal texto ha sido rechazado con respeto pero con energía por las parroquias del país partidarias de la concepción del evangelio de los pobres. El gobierno, por su parte, criticó la pastoral calificándola como "parte de la estrategia de Estados Unidos contra Nicaragua". Los medios sandinistas acusan a los obispos de "proponer que nos sentemos en la misma mesa a dialogar con quienes asesinaron a 50 mil nicaraguenses". Sumándose a tales críticas, las iglesias protestantes en Nicaragua han acusado a los obispos católicos de "vacilar a la hora de condenar crímentes evidentes cometidos por los somocistas contra nicaraguenses cristianos ".