Visa Estados Unidos
La demanda de solicitud para visa americana es alta. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Visa Americana

¿Cuánto tiempo dura la entrevista para solicitar la visa americana?

Es importante que lleve su formulario diligenciado y los documentos necesarios para la entrevista.

Redacción Semana
19 de julio de 2023

La preparación para una de las citas más importantes de su futuro como migrante a Estados Unidos al solicitar una visa debe ser precisa y requiere de un número de requisitos que se deben tener en cuenta.

Es necesario cuando se solicita un tipo de visa B1/B2 o visa de turista por primera vez acercarse a la embajada de los Estados Unidos en Colombia y participar en una entrevista con un oficial consular, quien detalla su solicitud y le dará o no la aprobación para entrar al país.

Lo primero es diligenciar el formulario DS-160 y pagar la cifra de $ 185 dólares por persona. Cuando ya ha hecho este procedimiento en línea, se le dará una cita de entrevista en las instalaciones del consulado o la embajada del país donde la solicite, donde se le pedirán los datos biométricos en el CAS y después le atenderá el agente.

Sobre los detalles de la entrevista se ha especulado mucho y todos los encuentros entre el solicitante y el oficial del consulado son diferentes, lo importante es que en general la entrevista para la visa americana puede tardar entre 2 y 5 minutos.

Sólo se requerirá presentar una visa americana vigente o haber tenido una visa canadiense en los últimos 10 años
Sólo se requerirá presentar una visa americana vigente o haber tenido una visa canadiense en los últimos 10 años | Foto: Getty Images

En ese tiempo, el oficial le hará algunas preguntas para verificar datos personales que son requeridos a la hora de tomar la decisión, el oficial toma su pasaporte, revisa el formulario DS-160 que ya ha sido diligenciado previamente y procederá a hacerle unas preguntas precisas.

Sobre el idioma que comúnmente hablan los agentes consulares no debe preocuparse, pues todos hablan perfectamente español y la entrevista puede llevarse a cabo en este idioma. Según el portal Vive Usa, es bueno comenzar saludando con un hola o buenos días al agente para iniciar la entrevista de manera formal.

Si no habla inglés es mejor que evite saludar en ese idioma, pues es posible que el agente consular asuma que usted tiene pleno conocimiento del idioma y decida continuar toda la entrevista en inglés, incluyendo las preguntas que serán de suma importancia para otorgarle o no la visa.

No es común que una entrevista dure más de 3 o 5 minutos, si la conversación se prolonga es porque el agente tiene más dudas sobre los documentos presentados o sobre asuntos precisos, sin embargo, es común que sean entre 5 y 6 preguntas las necesarias para proceder a tomar una decisión.

El trámite para el visado humanitario se realiza en la Embajada de EEUU en Colombia
Sede de la Embajada de EE. UU. en Colombia | Foto: Embajada de Estados Unidos en Colombia

Por esto es importante que al momento de asistir a la entrevista pueda generar una buena impresión, debe portar ropa formal, como si fuera a una entrevista de trabajo sin verse exagerado. Es de suma importancia que haya llevado consigo el formulario DS-160, pues la entrevista se basará en la información que esté en ese documento.

En cuanto a los accesorios y la joyería, se sugiere limitar su uso y optar por piezas discretas y elegantes. El objetivo es complementar el atuendo sin que sean demasiado llamativas. El énfasis debe estar en la presentación personal y no en los accesorios que se lleven puestos.

Es muy importante que sus respuestas sean claras, dichas con seguridad y que coincidan con lo llenado en el formulario. De no ser así, se realizarán más preguntas para que aclare sus contradicciones y puede ponerse más nervioso.

En abril de 2022, Estados Unidos y Cuba sostuvieron sus conversaciones de más alto nivel desde que el presidente Joe Biden asumió el cargo, pero Washington dijo que se centraron estrictamente en la migración y no anunciaron un deshielo más amplio.
La entrevista con el agente consular es el paso más importante para obtener la visa | Foto: AFP

Cuando sea su turno, pasará al área de confirmación de huellas. Le pedirán que coloque sus huellas digitales sobre un escáner para comprobar su identidad. Después, llegará a un área de espera y será llamado a entrevista con los oficiales consulares cuando sea su turno.

Se le recomienda practicar las respuestas y tener claridad sobre el propósito y detalles de su viaje, es fundamental para transmitir confianza y coherencia durante la entrevista. También es importante estar dispuesto a proporcionar información adicional si se solicita y demostrar que se tiene la intención de regresar a su país de origen al finalizar la visita.

La embajada de los Estados Unidos anunció que se implementaron medidas para agilizar el proceso de la entrevista. Aquellos que sean elegibles para la renovación de su visa americana podrán programar su cita en un plazo de 30 días después de presentar la solicitud.

Esto representa una mejora significativa en los tiempos de espera y permite a los solicitantes iniciar el proceso de renovación en un período mucho más corto, optimizando la eficiencia y asegurando un resultado oportuno.

Quedan pocos días para poder tener la oportunidad de acceder a una visa de residente en Estados Unidos
La visa puede serle aprobada o denegada después de la entrevista | Foto: Getty Images

Cabe recordar que no hay un “guion” o algo en específico que le pregunten en esa charla, pero, usualmente, consultan temas como motivo del viaje, a qué estado se dirige o cuál será su recorrido en el país, si viaja solo o en compañía, si estudia o trabaja, entre otros.