Twitter @AlertaMundial2
Algunas empresas han manifestado que los ataques los obligan a rehacer la comida, en el caso de los que transportan alimentos. | Foto: Twitter @AlertaMundial2

Mundo

Video | Robots de entregas a domicilio en Estados Unidos están siendo robados y atacados

Algunas empresas han manifestado que los ataques los obligan a rehacer la comida.

Redacción Semana
28 de agosto de 2023

En Estados Unidos, robots que prestan servicio de entrega a domicilio, han sido atacados y robados por las personas en las calles.

De acuerdo con los reportes de la empresa Snack-E, que presta el servicio, las zonas que registraron más ataques fueron Los Ángeles, San Francisco, Nueva York y Chicago.

Los Ángeles sería una de las ciudades más afectadas por este mega terremoto.
De acuerdo con los reportes de la empresa Snack-E que presta el servicio las zonas que registraron más ataques fueron Los Ángeles, San Francisco, Nueva York y Chicago. | Foto: Getty Images

Robots saqueados

De acuerdo con el medio Futurism, en distintos lugares de la ciudad de Los Ángeles se están probando estos elementos desde el año pasado, pero cada vez aumenta más la cantidad de incidentes que se presentan con los robots. Ha habido distintos informes de vandalismo y robo contra las máquinas, de acuerdo con la emisora local KTLA 5.

Aún no existe información disponible sobre cuántos robots se han visto afectados, pero las empresas locales han empezado a verse perjudicadas por estos episodios.

Creativo Getty
Startup Serve Robotics, servicio que implementó muchos de estos robots el año pasado para la empresa UberEats, aseguró a KTLA 5 que sus entregas tienen una tasa de finalización del 99,9%. | Foto: Getty Images

“Tenemos que rehacer la comida, pero afortunadamente todavía nos reembolsan por eso”, afirmó el gerente general de Blu Jam Café, Steve Avila, a KTLA 5.

Algunas personas vinculadas al sector han enfatizado que, a pesar de que los saqueos existen, la mayoría de entregas se realizan de manera correcta.

Startup Serve Robotics, servicio que implementó muchos de estos robots el año pasado para la empresa UberEats, aseguró a KTLA 5 que sus entregas tienen una tasa de finalización del 99,9 por ciento.

La compañía asegura que atienden a 200 restaurantes y que planea expandir su flota en la ciudad y lanzar sus robots en otros lugares como Dallas, San José y Vancouver, Canadá.

Videos

En la red social TikTok la cuenta Film the Robots LA sube permanentemente videos mostrando los diferentes ataques a los son sometidos los robots.

La cuenta, que tiene algo de sátira, muestra a los robots como si tuvieran algo de personalidad, así que a veces usa imágenes graciosas como la de varios robots organizados andando a un punto con la leyenda “los robots han tenido suficiente”.

En uno de los videos, por ejemplo, se puede ver a un hombre metiendo la mano en una hielera robot y tomando comida desde adentro, mientras la sirena que se enciende cuando algo así sucede suena a todo volumen.

Twitter @AlertaMundial2
Un video presenta a una mujer semidesnuda sentada sobre uno de los robots, con brasier pero sin blusa o camiseta y el pantalón medio abierto, meciéndose sobre él. | Foto: Twitter @AlertaMundial2

Un video presenta a una mujer semidesnuda sentada sobre uno de los robots, con brasier pero sin blusa o camiseta y el pantalón medio abierto, meciéndose sobre él. La sirena suena fuerte mientras la gente observa la escena sin poder hacer nada.

Robots de entregas

Este tipo de robots se popularizó especialmente con la pandemia, como un mecanismo eficiente para evitar el contacto entre personas y el posible contagio. Previamente, en enero de 2019, se habían realizado algunos despliegues en los campus universitarios de Estados Unidos, la Universidad George Mason fue el primer campus universitario que incorporó entregas de alimentos a demanda.

Los robots de entrega se pueden usar en diferentes entornos, como la entrega de alimentos, la entrega de paquetes, la entrega en hospitales e incluso a nivel interno, en el servicio de habitaciones.