Home

Nación

Artículo

Armada incauta más de una tonelada de drogas que transportaban extranjeros en aguas del Caribe colombiano; así fue la operación
Momento en que la Armada incauta más de una tonelada de drogas. | Foto: Armada Nacional

Nación

Armada incauta más de una tonelada de drogas que transportaban extranjeros en aguas del Caribe colombiano; así fue la operación

Con esta incautación, se evitó la comercialización de 276 mil dosis en el mercado ilegal internacional.

Redacción Nación
26 de diciembre de 2023

En una acción coordinada entre la Armada Nacional, la Fuerza Aeroespacial y una plataforma aérea de Estados Unidos, se llevó a cabo una operación conjunta que resultó en un significativo golpe al narcotráfico en aguas del Caribe colombiano. La operación tuvo lugar a 66 millas náuticas de Santa Verónica, Atlántico.

Gracias a la valiosa información de inteligencia naval, se desplegó el bote de guardacostas tipo arcángel, el ARC ‘MA1 Dayro Martínez Navarro’, luego de que se detectara una embarcación tipo go fast sospechosa.

La embarcación, tripulada por cuatro individuos, tres de nacionalidad costarricense y uno nicaragüense, intentó evadir a las autoridades al arrojar parte de su carga al mar y emprender la huida. Sin embargo, gracias al alto nivel de entrenamiento y alistamiento de los marinos de Colombia, la embarcación fue inmovilizada, y se inició la búsqueda de los paquetes en el área.

Armada incauta más de una tonelada de drogas que transportaban extranjeros en aguas del Caribe colombiano; así fue la operación
Momento en que la Armada hizo efectiva la interdicción de la lancha tipo 'go fast' en el Caribe. | Foto: Armada Nacional

En la operación se logró la recuperación de 39 bultos que contenían un total de 1.518 paquetes rectangulares de marihuana y 26 paquetes de clorhidrato de cocaína. Tanto la embarcación como los individuos a bordo fueron trasladados hasta el muelle de la Estación de Guardacostas de Cartagena.

En el muelle, se llevó a cabo la Prueba de Identificación Preliminar Homologada (PIPH) a las sustancias estupefacientes incautadas, confirmando la presencia de 24,83 kilogramos de clorhidrato de cocaína y 1.288 kilogramos de marihuana.

Todo el personal y material confiscado quedaron bajo la jurisdicción del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación, para llevar a cabo los procedimientos judiciales correspondientes.

Armada incauta más de una tonelada de drogas que transportaban extranjeros en aguas del Caribe colombiano; así fue la operación
La embarcación transportaba 39 bultos que contenían un total de 1.518 paquetes rectangulares de marihuana y 26 paquetes de cocaína. | Foto: Armada Nacional

Armada incauta 35 toneladas de cemento en operación fluvial

De otro lado, en el marco de una operación de registro y control fluvial desarrollada por la Armada Nacional, se logró la incautación de 35 toneladas de cemento en el municipio de Nechí, en el departamento de Antioquia.

Las tropas del Batallón Fluvial de Infantería de Marina No. 17 llevaron a cabo la incautación de 700 bultos de cemento gris, cada uno con una capacidad de 50 kilogramos. Estos materiales eran transportados en una embarcación metálica tipo metrera sobre el río Cauca, sin contar con la documentación correspondiente que respaldara su legalidad para el uso y transporte.

Armada incauta 35 toneladas de cemento en operación fluvial; ¿para que iban a ser utilizados?
La embarcación transportaba de 700 bultos de cemento gris, cada uno con una capacidad de 50 kilogramos. | Foto: Armada Nacional

El cemento, considerado un insumo bajo control permanente, fue puesto a disposición de la autoridad competente debido a la falta de cumplimiento de los requisitos establecidos y la normativa relacionada con el control de sustancias y productos químicos. Esta medida se tomó considerando que dichos productos pueden ser utilizados por grupos delincuenciales para la extracción, transformación y refinación de drogas ilícitas o para la minería ilegal.

La Armada de Colombia reafirmó su compromiso con el debilitamiento de las economías ilegales a través de operaciones militares continuas. Además, hizo un llamado a la comunidad para que denuncie cualquier acto que atente contra la paz y la tranquilidad de la población, utilizando la línea gratuita de emergencia 146 y 147, disponible las 24 horas.