Home

Nación

Artículo

 El coronel Óscar Dávila fue encontrado muerto en el vehículo que tenía asignado por la seguridad presidencial. Tras los análisis forenses, Medicina Legal y la Fiscalía determinaron que se trató de un suicidio. La investigación será archivada.
El coronel Óscar Dávila fue encontrado muerto en el vehículo que tenía asignado por la seguridad presidencial. Tras los análisis forenses, Medicina Legal y la Fiscalía determinaron que se trató de un suicidio. La investigación será archivada.

Judicial

Así culparon al fallecido coronel Óscar Dávila de ordenar la prueba de polígrafo a la niñera Marelbys Meza: Ya no podrá dar su versión

En un documento conocido en exclusiva por SEMANA se revela la forma en cómo se le adjudicó toda la responsabilidad al oficial. El coronel Dávila había enviado una carta a la Fiscalía para dar su declaración ante la justicia.

9 de julio de 2023
SEMANA revela las reuniones previas que tuvo el coronel Dávila con el equipo de Miguel Ángel del Rio

Frente a la pregunta del funcionario que “dio la orden para realizar la prueba del polígrafo a Marelbys Meza”, el coronel Feria aseguró que “la dependencia responsable de practicar la ‘prueba de confiabilidad y credibilidad’ es la Coordinación Protección Anticipativa - Jefatura para la Protección Presidencial de la Presidencia de la República”, que tiene “de conformidad a sus funciones, entre otras”, las labores de “identificar factores de atención que puedan afectar la imagen, integridad y transparencia del señor Presidente, Vicepresidente, sus familias, altos funcionarios y personal del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (DAPRE)”.

De izq. a der.: Laura Sarabia, teniente coronel Óscar Dávila, y Marelbys Meza
De izq. a der.: Laura Sarabia, teniente coronel Óscar Dávila, y Marelbys Meza | Foto: El País / Semana

En la línea de mando, que se detalla en la investigación disciplinaria a la que tuvo acceso SEMANA, se indica que el coronel Feria era el primero en “línea de mando” para el día de los hechos, seguido del coronel Dávila, el capitán Gómez y el intendente Sacristán.

En otro de los apartes de la respuesta, el coronel se reservó la entrega de la copia de los resultados obtenidos en la prueba del polígrafo a la que fue sometida Marelbys Meza el 30 de enero, así como la grabación o registro fílmico de lo ocurrido. “‘(...) dicha información requerida, hace parte del material probatorio y/o evidencia física recopilada ‘información clasificada’, dentro del proceso de investigación adelantado por la Fiscalía, la cual guarda reserva y se encuentra bajo Custodia de dicho ente investigativo, la cual podrá ser solicitada a esa entidad”.

El oficial recordó que el pasado 30 de mayo, agentes de la Fiscalía General realizaron una inspección judicial a la Jefatura para la Protección Presidencial ubicada en el Edificio Galán, mismo lugar donde -según contó Marelbys Meza- se le practicó la prueba de polígrafo.

Atención | Coronel Óscar Dávila se suicidó. Estos son los detalles de Medicina Legal

En la inspección realizada el pasado lunes 26 de junio, la agencia especial de la Procuraduría General le solicitó y le reiteró al DAPRE la entrega de información que permitiera esclarecer todo lo relacionado con las personas que tuvieron conocimiento y responsabilidad directa en el traslado de Marelbys Meza hasta el edificio ubicado en el centro de Bogotá, la realización del polígrafo y el registro de los resultados.

Esto, al advertir que mucha de la información que habían recibido estaba incompleta y no contaba con los datos solicitados. Entre estos, una copia de la prueba poligráfica que se le fue realizada a la niñera, así “como el resultado obtenido y las grabaciones o registro fílmico de la misma”. Pese a que esta documentación tiene un “carácter reservado”, la Procuraduría General advierte que en medio de la investigación disciplinaria cuenta con las facultades para acceder a estos registros.

Más detalles de la extraña muerte del coronel Óscar Dávila implicado en el escándalo de “chuzada” que enredó a Laura Sarabia
Más detalles de la extraña muerte del coronel Óscar Dávila implicado en el escándalo de “chuzada” que enredó a Laura Sarabia | Foto: Cesar Flechas - Semana

En medio de la investigación, se resalta que es menester verificar si las personas que habrían participado directamente en la prueba de polígrafo tenían las facultades y conocimientos para esto, por lo que se solicitó un completo informe. “El cargo, dirección física y electrónica del teniente coronel Carlos Alberto Feria Buitrago y el capitán Elkin Augusto Gómez y los correspondientes manuales de funciones y competencias laborales”, precisa el punto tres del oficio enviado al director del DAPRE.

Para el próximo miércoles 12 de julio está programada la declaración juramentada de Marelbys Meza. Esta será la primera vez que declare ante una autoridad judicial la niñera, frente a los hechos por los que fue denunciada, las presiones que recibió y, por supuesto, la prueba del polígrafo.