Home

Nación

Artículo

Cayó Alfonso Ramírez, solicitado en extradición por los Estados Unidos por enviar toneladas de coca en barcos pesqueros
Momento de la captura de Alfonso Ramírez, solicitado en extradición por los Estados Unidos. | Foto: Fiscalía General

Judicial

Cayó Alfonso Ramírez, solicitado en extradición por Estados Unidos por enviar toneladas de coca en barcos pesqueros

Es señalado de integrar la organización narcotraficante conocida como La Máquina.

Redacción Nación
2 de marzo de 2024

Luis Alfonso Ramírez Suárez fue capturado en Rionegro, Antioquia, por su presunta participación en una red criminal conocida como La Máquina, dedicada al envío de toneladas de clorhidrato de cocaína en barcos pesqueros y lanchas rápidas hacia países de Centroamérica y Estados Unidos.

La captura, realizada por investigadores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) con apoyo del Ejército Nacional, se efectuó en cumplimiento a una solicitud de extradición emitida por una corte para el Distrito Este del estado de Texas, Estados Unidos, donde Ramírez Suárez enfrenta cargos por narcotráfico y lavado de activos.

Según la investigación, Ramírez Suárez sería uno de los cabecillas de La Máquina, junto con otros tres hombres encargados de adquirir la droga en el sur de Colombia, y un componente logístico responsable del transporte marítimo hacia destinos internacionales.

Cayó Alfonso Ramírez, solicitado en extradición por los Estados Unidos por enviar toneladas de coca en barcos pesqueros
Momento en que la Fiscalía le noticia a Alfonso Ramírez que es capturado y solicitado en extradición por los Estados Unidos. | Foto: Fiscalía General

Hasta el momento, las autoridades han incautado más de dos toneladas de cocaína relacionadas con esta organización y han detenido a diez presuntos responsables de transportar los alijos en lanchas rápidas en operativos realizados en alta mar. Además, en uno de los operativos se encontraron 110.000 dólares.

La Fiscalía, a través de la Dirección de Asuntos Internacionales, informó que comunicará la captura de Ramírez Suárez al Ministerio de Relaciones Exteriores y a la Embajada de los Estados Unidos en Colombia para que se realicen los trámites diplomáticos y legales correspondientes.

Capturan a uno de los más buscados en el Pacífico

De otro lado, la Armada Nacional reportó la captura de quien es considerado uno de los hombres más buscados del Pacífico colombiano. Se trata de alias Colombia o el Compa, quien estaba reseñado en el cartel de los delincuentes más buscados en Buenaventura, y por quien el Gobierno ofrecía una recompensa de hasta 200 millones de pesos.

“En desarrollo de tres operaciones coordinadas entre la Armada de Colombia y la Policía Nacional, fueron capturados alias Colombia o el Compa, alias El Crazy y alias Raúl, presuntos integrantes del grupo delincuencial organizado La Local y del ELN, en Buenaventura”, indicó la autoridad marítima.

Agregó la Armada que alias Colombia es “presunto integrante del grupo delincuencial organizado La Local y, al momento de su captura, tenía en su poder una pistola, un proveedor y 17 cartuchos. De acuerdo con información de inteligencia, alias Colombia presuntamente estaría implicado en el homicidio de alias El Burro, vocero de Los Espartanos en la mesa de diálogo en Buenaventura, en el año 2023; además de tener órdenes de captura por los delitos de homicidio, desaparición forzada, secuestro y desplazamiento”.

Lo último: capturan a uno de los más buscados en el pacífico; ofrecían $200 millones de recompensa, ¿de quién se trata?
Captura de alias Colombia o el Compa, quien estaba reseñado en el cartel de los delincuentes más buscados en Buenaventura. | Foto: Armada

La Armada también indicó que, en medio de los operativos para capturar a alias Colombia, también se dio la detención de El Crazy, otro presunto integrante de La Local, quien tenía orden de captura por la presunta comisión del delito de desplazamiento forzado.

De manera simultánea, en el sector del Malecón Bahía de la Cruz fue capturado en flagrancia alias Raúl, por el presunto delito de extorsión, cuando recibía la suma de cinco millones de pesos producto del cobro de una extorsión, “para no atentar en contra integridad física de la víctima y familiares”.

“Este sujeto es presunto integrante del ELN que, en alianza con la facción Los Shottas, estaría efectuando actividades criminales como extorsiones, hurtos en el mar y secuestros extorsivos”, señaló la Armada.