:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/3OLFGDUFQZCKDJJ2LAYMPGDYQA.jpg)
DISCUSIÓN
Consejo de Estado se mantiene al margen de reforma
Tras contemplar su regreso a las discusiones que se dan en el Legislativo para reformar la justicia, el alto tribunal finalmente tomó la determinación de abstenerse. Se señaló que entregarán sus apreciaciones a los entes de control.
Encuentra aquí lo último en Semana
Por falta de quórum se levantó la sesión de la Cámara en la que se discutía la reforma a la salud
Alejandra Azcárate denunció que fue víctima de intento de robo; delincuente se llevó ‘su tajada’: “lamentable y asqueroso”
Ana Karina Soto se destapó sobre su retiro de la televisión; ventiló situación en los medios: “No soy monedita de oro”
Así se puede limpiar una casa infestada de garrapatas
Tras una deliberación de varias horas, el presidente del Consejo de Estado, Gustavo Gómez, anunció en la noche del miércoles que el alto tribunal no regresará a las sesiones parlamentarias en las que se discute la reforma la justicia, dado que se considera que no hay garantías suficientes para la rama Judicial.
"Se llegó a un punto en que el debate está demasiado pervertido", dijo el magistrado para luego manifestar que "la presencia del Consejo de Estado no reviste de ninguna autoridad".
Previamente, el Gobierno Nacional había solicitado el acompañamiento de las altas cortes durante las discusiones de la iniciativa que trancurre su segunda vuelta de cuatro debates en el Legislativo.
El presidente del tribunal dijo que convocará a una reunión de alto nivel con las cabezas de las otras dos ramas del poder (presidente de la República y presidentes de las cámaras) para analizar lo que hasta ahora se ha aprobado en el trámite de la reforma.
Así mismo, el magistrado manifestó que la corporación entregará sus apreciaciones a los entes de control, entre ellos a la Procuraduría, pues su concepto hay "excesos" en la reforma constitucional que atentan contra la propia Carta Política.
De no darse la actuación del ministerio público, Gómez Aranguren señaló que se acudiría a instancias internacionales, como las Naciones Unidas.