Home

Nación

Artículo

Guillermo Alfonso Jaramillo continuó señalando que: “Fuimos y nos convertimos en un experimento, todos los colombianos que están vacunados sirvieron para el más grande experimento que se haya hecho en la historia de la humanidad. No podemos seguir experimentando con la comunidad colombiana, y menos con los indígenas, con los negros, y los más pobres del país, con los campesinos”.
“Estamos jugando con la vida de los colombianos. No podemos ser factor de experimentación. Todos los que estamos vacunados hoy, con excepción de los que cogimos Sinovac, yo tengo Sinovac, toda la nueva tecnología y todas las vacunas entraron aquí sin permiso”, sostuvo el ministro de Salud. Foto: Semana | Foto: Semana

Nación

Tormenta de críticas contra el ministro de Salud por atacar vacuna contra covid: le dijeron “antivacunas”, “irresponsable” e “incendiario”. Petro lo defendió

Esos comentarios no pasaron desapercibidos y toda una ola de críticas encendieron las redes sociales.

Redacción Nación
30 de noviembre de 2023

El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, volvió a marcar polémica y encender las críticas en su contra tras la sorpresiva declaración que hizo en la Comisión Primera del Senado al asegurar que los colombianos que fueron vacunados contra la covid-19 hicieron parte de un experimento internacional.

“Estamos jugando con la vida de los colombianos. No podemos ser factor de experimentación. Todos los que estamos vacunados hoy, con excepción de los que cogimos Sinovac, yo tengo Sinovac, toda la nueva tecnología y todas las vacunas entraron aquí sin permiso”, sostuvo el ministro de Salud.

Debate control político a Ministro de Salud Guillermo Jaramillo
Debate Comisión Primera del Senado de control político sobre la escasez de medicamentos. Ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA / SEMANA

La particular afirmación la hizo durante el debate de control político a su cartera, en la que el Legislativo pasó la lupa al desabastecimiento de medicamentos en el país.

El ministro sostuvo su argumento y afirmó que “fuimos y nos convertimos en un experimento, todos los colombianos que están vacunados sirvieron para el más grande experimento que se haya hecho en la historia de la humanidad. No podemos seguir experimentando con la comunidad colombiana, y menos con los indígenas, con los negros, y los más pobres del país, con los campesinos”.

“Irresponsable y antivacunas, Petro sale en su defensa”

Esos comentarios no pasaron desapercibidos y toda una ola de críticas encendieron las redes sociales con críticas a lo dicho por Jaramillo. Algunos congresistas, figuras públicas y usuarios de X lo tildaron de incendiario e irresponsable, mientras que otros lo calificaron de antivacunas.

Uno de los primeros en reaccionar lo dicho ante la Comisión del Senado fue el senador David Luna, del Partido Cambio Radical, al cuestionar lo dicho por el representante de la cartera de Salud en sus ganas “de ideologizar y estatizar” el sistema de salud.

Unas declaraciones, que según Luna, se enmarcan en el contexto de la reforma a la salud que impulsa el Gobierno nacional, que se está discutiendo en la Cámara de Representantes.

“Ayer cité a control político al ministro @GA_Jaramillo por la escasez de medicamentos. Su respuesta reveló una postura conspiratoria, ganas de ideologizar y estatizar el sistema de salud justo cuando su reforma se vota en Cámara”, señaló en su cuenta de X.

Un trabajador de salud prepara una dosis de la vacuna Moderna Covid-19 para aplicarla a una persona durante una campaña de vacunación masiva para reducir el riesgo de infección por la nueva variante Delta de Covid el 7 de agosto de 2021
Un trabajador de salud prepara una dosis de la vacuna Moderna covid-19 para aplicarla a una persona durante una campaña de vacunación masiva para reducir el riesgo de infección por la nueva variante delta de covid el 7 de agosto de 2021. | Foto: Future Publishing via Getty Imag

La representante a la Cámara Katherine Miranda no se quedó atrás y calificó de “antivacunas” al ministro, que tuvo una respuesta inmediata del presidente, Gustavo Petro, en defensa de las declaraciones de Jaramillo.

“Colombia tiene un ministro de Salud antivacunas. ¿Qué podría salir mal?”, publicó Miranda en su cuenta de X.

Ante la reacción de Miranda, Petro respondió de manera contundente y señaló que era una calumnia al ministro, señalando que “el procedimiento de aprobación de las vacunas anticovid haya sido diferente a la que tendría una vacuna en tiempo normal, precisamente por la emergencia que vivía la humanidad, no significa que el que lo diga sea ‘antivacunas’“, una publicación que luego eliminó.

Una discusión en la que Miranda mostró que las vacunas de la covid-19 salvaron vidas.
El presidente, Gustavo Petro, le respondió a la representante, Katherine Miranda, por señalar de "antivacuna" al ministro de Salud, Guillermo Jaramillo. Foto X: @petrogustavo | Foto: Foto X: @petrogustavo

De inmediato, Miranda le respondió al presidente Petro y continuó con la discusión, al resaltar que la producción de las vacunas contra la covid-19 no solo salvó vidas, sino que fue reconocida con el Premio Nobel de Medicina y “han demostrado ser altamente efectivas en los grupos de mayor vulnerabilidad como adultos mayores y personas con morbilidad crónica”.

“Presidente @petrogustavo, con aprecio y mucho respeto, pero no trate de minimizar ni tergiversar las declaraciones del Ministro, pues estas fueron ligeras, irresponsables y lejos de toda evidencia científica”, dijo la representante.

“Lo que creo es que estas afirmaciones son solo una justificación para evadir la responsabilidad de las millonarias pérdidas de dosis y dinero de las vacunas de covid que su Gobierno ha dejado perecer”, remarcó.

El covid causó un estrago mundial al matar a unos 7 millones de personas
El covid causó un estrago mundial al matar a unos 7 millones de personas | Foto: Future Publishing via Getty Imag

Las asociaciones médicas responden

La situación del ministro, con sus argumentos, no paró, y también las asociaciones médicas en el país salieron a cuestionar sus aseveraciones y desmentir lo que dijo Jaramillo. La Asociación de Epidemiología de Colombia (Asocepic) manifestó a través de un hilo que “estas afirmaciones son contrarias a la evidencia científica, desinforman y menoscaban la confianza de la ciudadanía en la vacunación”.

A esto también se unió la Asociación Colombiana de Infectología (Acin), que con datos sobre los logros de la vacunación anticovid afirma que no se trató de ningún experimento como afirma Jaramillo. A través de un pronunciamiento señaló que: “Defiende y promueve la vacunación como el más importante avance en salud pública en el siglo XX en beneficio de la población colombiana y mundial”.

“Las vacunas son la medida más costoefectiva en salud pública para salvar vidas, para evitar la propagación de otras enfermedades y para mitigar sus consecuencias en calidad de vida. Sin vacunas más personas habrían fallecido y aun el mundo estaría en cuarentena y con mascarillas”, manifestó.

Exministro de Salud le contesta sobre experimentar con la salud

“El verdadero experimento será una reforma de salud aprobada sin evidencia alguna”, el exministro de Salud, Fernando Ruiz, no dudó en responder a las aseveraciones del actual ministro y de manera muy contundente controvirtió a Jaramillo.

“Según la revista médica más prestigiosa ⁦@TheLancet las vacunas contra el covid-19 salvaron sólo en el primer año 14.4 millones de vidas. El verdadero experimento será una reforma de salud aprobada sin evidencia alguna”.

Incendiario e irresponsable, los usuarios defiende la vacuna

Figuras públicas como el presentador y comentarista de fútbol Carlos Antonio Vélez criticó de manera dura al representante de la cartera de Salud y hasta cuestionó en su cuenta de X: “¿Este es médico? Parece plomero o pintor de brocha gorda. Cualquier cosa menos lo que dice ser”.

“Cada término es una tontería, cada ‘reflexión’, una imbecilidad, y se le nota por encima el resentimiento y la amargura.. común denominador en los funcionarios de este Gobierno”, dijo Vélez.

Y las opiniones divididas entre los usuarios también salieron a la palestra pública de la red social. Algunos defendieron a Jaramillo mientras que otros comentaron que es un incendiario.

El concejal electo de Bogotá, Daniel Briceño, aseguró que al menos la vacunación y la pandemia no estuvo en manos del Gobierno de Petro.

“Afortunadamente la pandemia estuvo en manos del ministro Fernando Ruíz y no en manos de Jaramillo, quien ahora es antivacunas”, manifestó.