Home

Nación

Artículo

| Foto: Esteban Vega

Nación

Diego Cadena, exabogado de Álvaro Uribe, seguirá en casa por cárcel

La defensa del abogado pidió la libertad y la juez aplazó la decisión para el próximo martes.

2 de junio de 2021

Los abogados de Diego Cadena, investigado por la presunta manipulación de testigos en el proceso que se adelantaba en la Corte Suprema de Justicia en contra el expresidente Álvaro Uribe, le pidieron a una juez de control de garantías que ordenara la libertad de su cliente, tras considerar que después de varios meses la Fiscalía no ha completado el traslado probatorio que se requiere para iniciar el juicio por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal. La juez aplazó la decisión para el próximo martes 8 de junio.

Aseguró el abogado Iván Cancino que en repetidas oportunidades le han pedido a la Fiscalía completar el traslado de las pruebas que tienen en contra de su cliente, para así preparar de manera adecuada la defensa de Diego Cadena de cara al juicio que ya tiene varias fechas para realizarse. La solicitud la hicieron los representantes legales del exabogado del expresidente Álvaro Uribe en una audiencia de libertad por vencimiento de términos.

La Fiscalía defendió sus actuaciones al considerar que la defensa de Diego Cadena actúa de manera desleal en este proceso, pues ha hecho repetidas solicitudes fuera de tiempo y en momentos donde resulta bastante complicado atenderlo oportunamente.

“Escuchar actos de esta naturaleza con el fin de que no se puedan cumplir los términos por parte de la Fiscalía, de la judicatura, demuestran claramente que se está violentando el principio de objetividad… Se ha manifestado públicamente la presunta ilegalidad de los elementos probatorios, qué interés distinto a dilatar tiene ese argumento de la defensa”, dijo el fiscal del caso.

La defensa del exabogado del expresidente Uribe aseguró que la cantidad de información que se requiere analizar y para preparar el juicio no se han trasladado de manera adecuada; en otras palabras, aún no la han revisado y, por tanto, se dificulta la representación de su cliente para el debate jurídico con la Fiscalía.

La representación de víctimas, que en este caso es el senador Iván Cepeda, dijo estar de acuerdo con los argumentos que entregó la Fiscalía para insistir en que las dilaciones en este proceso aparecen del lado de la defensa de Diego Cadena y no del representante del ente acusador.

“Efectivamente, no se ha cumplido el plazo que la ley establece para proceder a dar una libertad por vencimiento de términos. Porque habría que descontar el tiempo que la defensa tomó a la hora de hacer las solicitudes y por eso mantengo el apoyo a la intervención y el argumento de la Fiscalía”, dijo el abogado Reinaldo Villalba, quien defiende los intereses del senador Iván Cepeda.

La Procuraduría aseguró que la defensa debió anticipar las solicitudes que hizo al ente acusador respecto a la claridad de los documentos que fueron trasladados, y los audios y videos que esperaban revisar antes del inicio del juicio; sin embargo, aclaró que esto no puede ser considerado como un acto de deslealtad procesal de los abogados.

En otras palabras, el Ministerio Público consideró, bajo su criterio, que no se cumplen los requisitos para acudir a una libertad por vencimiento de términos, pues si bien la defensa tiene derecho a pedir aclaraciones y que mejoren la calidad del material probatorio que deben presentar a la Fiscalía, ese tiempo no puede atribuirse al ente acusador.