Home

Nación

Artículo

Una de las migrantes rescatadas por la Armada.
Una de las migrantes rescatadas por la Armada. | Foto: Armada

Nación

Drama en el mar de San Andrés: traficantes de personas dejaron abandonados a 14 migrantes; había varios menores de edad

Los ciudadanos que fueron rescatados por la Armada eran de nacionalidad venezolana. San Andrés sigue siendo una de las rutas ilegales para llegar a Centroamérica.

Redacción Semana
21 de noviembre de 2023

El tráfico de migrantes sigue siendo uno de los dramas mundiales que golpea a millones de personas al año y Colombia no es la excepción. Por nuestro país hay varias rutas para llegar a los Estados Unidos de manera ilegal, la primera es Acandí, Chocó, y la segunda, Necoclí, Antioquia, a donde llegan miles de extranjeros en busca de cruzar la frontera con Panamá.

La Armada rescató a varios migrantes venezolanos en San Andrés.
La Armada rescató a varios migrantes venezolanos en San Andrés. | Foto: Armada

“La operación de búsqueda y rescate inició cuando el Sistema de Control de Tráfico y Vigilancia Marítima detectó un contacto sospechoso al sureste de la isla, por lo cual se dio aviso a una Unidad de Reacción Rápida de la Estación de Guardacostas de San Andrés, que de inmediato se desplazó a las coordenadas indicadas para verificar la situación”, explicó la Armada.

Además, indicó la autoridad marítima: “Al llegar al sitio, los dos sujetos que piloteaban la lancha sospechosa emprendieron la huida de retorno a San Andrés hacia el sector del Cove, en donde a un par de millas de costa abandonaron la embarcación con sus pasajeros y nadaron hacia la orilla para escapar de las autoridades, dejando a la deriva a los 14 migrantes venezolanos que llevaban a bordo, al parecer con destino a Centroamérica”.

Sobre la atención de los migrantes, dijo la autoridad militar: “En puerto seguro, los heridos fueron atendidos por personal médico del Centro Regulador de Urgencias y Emergencias (Crue) y posteriormente puestos a disposición de funcionarios de Migración Colombia. Así mismo, los menores de edad fueron entregados a la Comisaría de Familia para el restablecimiento de sus derechos”.

La situación de los migrantes es compleja en Colombia. Según las propias autoridades, este fenómeno ha llevado a que organizaciones de trata de personas y de tráfico de migrantes se fortalezcan en el país para lucrarse con de la necesidad ajena, de quienes buscan a cualquier costo llegar a los Estados Unidos sin importar que sus vidas estén en peligro.

Entre los migrantes rescatados había menores de edad.
Entre los migrantes rescatados había menores de edad. | Foto: Armada

A inicio de 2023, la Defensoría del Pueblo alertó por el crecimiento en un 85,6 % en 2022 del paso de migrantes por la frontera con Panamá. En su momento se informó que Venezuela, Ecuador y Haití eran los países de donde provienen la mayoría de migrantes que buscan llegar a Estados Unidos buscando una mejor vida.

Por países, los migrantes que más desafiaron los peligros de la selva en búsqueda del llamado sueño americano provienen de Venezuela (la nacionalidad predominante) con 150.327 personas. Le siguen Ecuador, con 29.356; Haití, con 22.435; Cuba, con 5.961, y Colombia, con 5.064.