Home

Nación

Artículo

La red criminal que “inauguró” una red de chanceros por toda la costa colombiana. La Fiscalía los capturó
La red criminal que “inauguró” una red de chanceros por toda la costa colombiana. La Fiscalía los capturó | Foto: Fiscalía

Nación

El grupo criminal que “inauguró” una red de chanceros por toda la costa colombiana. La Fiscalía los capturó

Al menos 15 presuntos integrantes del grupo ilegal fueron capturados y judicializados. Son señalados de promover la venta ilícita de chance en la Costa Atlántica.

Redacción Semana
22 de mayo de 2024

La suerte en la Costa colombiana tenía dueño. Un grupo de delincuentes logró, por años, construir una red fraudulenta de juegos de azar. Convocaron un ejército de chanceros que por distintos municipios promocionaban y vendían los talonarios con las apuestas, que nadie vigilaba y donde nadie ganaba, a excepción de los cabecillas de la red.

La red criminal tenía roles, como cualquier banda organizada. Un contador, un “banquero” y un grupo de hombres que se repartían los municipios para inundar las calles con las apuestas. Todos fueron capturados y presentados ante los jueces de control de garantías.

La red criminal que “inauguró” una red de chanceros por toda la costa colombiana. La Fiscalía los capturó
La red criminal que “inauguró” una red de chanceros por toda la costa colombiana. La Fiscalía los capturó | Foto: Fiscalía

“La Fiscalía General de la Nación, en trabajo articulado con la DIJIN de la Policía Nacional, desarticuló la estructura delincuencial ‘Good Luck’, señalada de implementar un modelo ilegal de venta de chance, entre otros juegos de suerte y azar, en Atlántico, Magdalena, Bolívar y Sucre”, explicó la Fiscalía.

La delegada para la Seguridad Territorial, Deicy Jaramillo Rivera, aseguró que la red criminal se enquistó en los municipios de Fundación, Aracataca y Reten, en Magdalena; Aguachica, Cesar, Soledad, Atlántico, San Pedro, Sucre y El Carmen en Bolívar. Durante diligencias de allanamiento fueron capturados 15 de los posibles integrantes de la organización.

“En los procedimientos fueron incautados tres armas de fuego, celulares, agendas donde eran registradas las ventas ilegales de chance, talonarios, planillas de control de ventas, tirillas con apuntes de loterías, boletas de rifas y colillas con manuscritos de chance ilegal”, advirtió Jaramillo tras completar las audiencias preliminares.

Fueron más de 1.200 actividades investigativas, entre interceptaciones telefónicas, inspecciones judiciales y extracción de información, evidenciaron que este entramado ilegal, desde 2021, obtuvo rentas ilícitas de hasta 1.200 millones de pesos y evadió el pago de impuestos al sector salud por concepto de la distribución de juegos de suerte de azar.

“Los detenidos habrían desplegado en diferentes municipios una red de vendedores, que diariamente ofrecía chance fraudulento con talonarios que no cumplían con las medidas de seguridad exigidas y hacían anotaciones de las apuestas de forma clandestina. Posteriormente, al terminar la jornada, un promotor recolectaba los dineros obtenidos y se los entregaba al ‘banquero’, quien llevaba la contabilidad de la comercialización y rendía cuentas a los cabecillas de ‘Good Luck”, advirtió el ente acusador.

En el curso de la investigación, los fiscales lograron establecer que el chance era promocionado por redes sociales, aplicaciones de mensajería y voz a voz para extenderlo a más poblaciones de la Costa Atlántica. Así fue posible convertir una pequeña artimaña en un millonario negocio.

La red criminal que “inauguró” una red de chanceros por toda la costa colombiana. La Fiscalía los capturó
La red criminal que “inauguró” una red de chanceros por toda la costa colombiana. La Fiscalía los capturó | Foto: Fiscalía

“Por estos hechos, una fiscal de la Seccional Atlántico imputó a los capturados, de acuerdo con su posible participación en los hechos, los delitos de concierto para delinquir, ejercicio ilícito de la actividad monopolística del arbitrio rentístico y utilización indebida de redes de comunicación”, ´señaló la Fiscalía.

Durante las audiencias la Fiscalía presentó todo el material probatorio para confirmar que los capturados tenían roles definidos en la organización y que, a partir de ese escenario, lograban convencer a los ciudadanos de sumarse a las apuestas ilegales, todo fue presentado ante los jueces.