NACIÓN
Encuentran sin vida a dos personas reportadas como desaparecidas en deslizamiento de tierra en Itagüí
La noticia fue confirmada este viernes por la Alcaldía del municipio.
En la madrugada de este 25 de diciembre se presentó un hecho en la vereda El Ajizal, sector El Pesebre, ubicado en el municipio de Itagüí, en el que producto de un deslizamiento de tierra a causa de la fuertes lluvias, varias viviendas resultaron afectadas, así como cuatro personas lesionadas y dos más a quienes sus familiares reportaron como desaparecidas, según informó Élkin González, comandante del Cuerpo de Bomberos del municipio, al diario El Colombiano.
Luego de que las autoridades y los cuerpos de socorro acudieran al lugar y quienes desde el momento de su arribo atendieron la emergencia, allegados a dos personas que se encontraban en una de las tres viviendas afectadas tras el derrumbe indicaron al Cuerpo de Bomberos Voluntarios de ese municipio que sus familiares no aparecían, por lo que muy seguramente se encontraban bajo los escombros.
📣 ¡ATENCIÓN!
— Alcaldía de Itagüí (@AlcaldiaItagui) December 25, 2020
En la madrugada de hoy activamos el Puesto de Mando Unificado en la vereda El Ajizal - sector El Pesebre, producto del deslizamiento ocurrido hacia las 2 a.m. a causa de la fuertes lluvias. (1/2) pic.twitter.com/KrSuRl0C5b
Ante esta información, miembros del Cuerpo de Bomberos que venían trabajando desde aproximadamente la 1 a. m. (hora del deslizamiento de tierra) en la situación, iniciaron la búsqueda de las personas involucradas.
Sin embargo, de acuerdo con lo informado también por la Alcaldía de Itagüí, en horas de la tarde de este viernes, unidades de Bomberos, Dirección de Gestión de Riesgo y Cruz Roja quienes adelantaban las labores de búsqueda encontraron bajo los escombros los cuerpos sin vida de estas dos personas, identificadas como Luz Marleny Mazo Bolívar, de 64 años, y Fabián Sánchez, de 54 años de edad, una noticia que enluta al municipio antioqueño.
Lo más leído
“Lamentamos informar que han sido hallados los cuerpos sin vida de la pareja víctima del alud de tierra en la vereda El Ajizal. Se trata de Luz Marleny Mazo Bolívar de 64 años y Fabian Sánchez de 54 años. Enviamos nuestras condolencias y solidaridad a sus vecinos, familiares y amigos”, informó la entidad en su cuenta oficial de Twitter.
Lamentamos informar que han sido hallados los cuerpos sin vida de la pareja víctima del alud de tierra en la vereda El Ajizal. Se trata de Luz Marleny Mazo Bolívar de 64 años y Fabian Sánchez de 54 años.
— Alcaldía de Itagüí (@AlcaldiaItagui) December 25, 2020
Enviamos nuestras condolencias y solidaridad a sus familiares y amigos. pic.twitter.com/uEvOy1VRLE
Las unidades de Gestión del Riego, 22 bomberos, funcionarios de la Defensa Civil y la Policía Nacional, autoridades que atendieron la emergencia, también lamentaron la tragedia.
Al igual que las autoridades departamentales, muchas personas que se enteraron de lo ocurrido, enviaron sentidos mensajes de apoyo a las familias afectadas quienes además de quedar desamparadas materialmente, hoy un día después de la celebración de la navidad, lloran la pérdida de la pareja de adultos que perecieron como consecuencia del alud de tierra.
Lamentable lo ocurrido en la madrugada de hoy en la Vereda El Ajizal de nuestro municipio de Itagüí donde un alud cayó y se vieron afectadas varios familiares. Toda nuestra solidaridad con las familias de las dos víctimas de este trágico accidente: LuzMarleny Mazo y FabianSánchez pic.twitter.com/cJT7IHzTJJ
— Jorge Ivan Restrepo (@jira2601) December 25, 2020
En la noche del 24 de diciembre y la madrugada del 25 se registraron fuertes lluvias en varios territorios del país, entre ellos el departamento de Antioquia, una condición meteorológica que incrementa el riesgo de deslizamientos, desbordamiento de ríos, caída de árboles y inundaciones.
Por esa razón , es importante seguir las recomendaciones de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres que señalan que previniendo estas situaciones que terminan en tragedias, es importante informarse sobre si las viviendas o bienes se encuentran en zonas de amenaza o de riesgo de manera que se puedan tomar medidas de prevención, no arrojar basuras a las calles, ríos o alcantarillas y en caso de vivir cerca de ríos o laderas. informar a las autoridades si identifica cambios anormales (ruidos, caída de material, cambio de color en el agua, disminución importante del caudal del río, etc.) para generar con los habitantes el sector, un plan de emergencia en caso de que sea necesario evacuar.
Así mismo la entidad aconseja alistar un maletín de emergencias en el cual disponga de alimentos como enlatados y agua, linterna, silbato, radio con pilas, botiquín e impermeables. Cualquier emergencia puede ser reportada a los números de emergencias disponibles para este tipo de situaciones (Cruz Roja 132, Defensa Civil 144, Bomberos 119, Emergencia Nacional y Policía 123, Policía de Tránsito y Trasporte 767).