Home

Nación

Artículo

'Hombre Malboro', dice que nadie puede cuestionar su honradez y que merece una segunda oportunidad.
'Hombre Malboro', dice que nadie puede cuestionar su honradez y que merece una segunda oportunidad. | Foto: Tomada de Twitter @Aldair Rodríguez Suárez

NACIÓN

Esta fue la petición del Hombre Marlboro al inscribir su candidatura

Samuel Santander Lopesierra, exnarcotraficante condenado en Estados Unidos, se inscribió como candidato a la alcaldía del municipio de Maicao.

11 de julio de 2023

La cosa política se mueve y los escándalos por polémicos aspirantes, implicados en casos de corrupción y hasta excondenados por narcotráfico (como el caso del conocido Hombre Marlboro en el departamento de La Guajira), han causado indignación en medio del alistamiento para las elecciones regionales 2023.

En el caso del Hombre Marlboro, Samuel Santander Lopesierra, se anunció su inscripción oficial a la candidatura de la Alcaldía de Maicao, su tierra natal, a través de más de 60 firmas, y donde fue acompañado por una gran multitud vestida de color morado, simbolizando el movimiento.

Oficialmente, es candidato a la alcaldía de Maicao un exnarco, conocido como 'Hombre Malboro'
Oficialmente, es candidato a la alcaldía de Maicao un exnarco, conocido como Hombre Marlboro. | Foto: Suministrada a SEMANA por red de apoyo ciudadana

“Somos personas que necesitamos una segunda oportunidad como en el caso mío y yo lo que no tolero es cualquier acto de corrupción”, dijo el hombre en una entrevista a una emisora de radio local.

Samuel Santander Lopesierra, conocido como el Hombre Marlboro, entregó más de 60 firmas para inscribir su candidatura
Samuel Santander Lopesierra, conocido como el Hombre Marlboro, entregó más de 60 firmas para inscribir su candidatura | Foto: Tomada de Red de Apoyo Ciudadana

Una segunda oportunidad, según él, es todo lo que necesita, y aseguró que por encima de lo que puedan decir sus detractores, él no tolera actos de corrupción.

“Puedo garantizarle a la ciudadanía que una persona vinculada a un acto de corrupción bajo cualquier gestión que se haya desempeñado en cualquier cargo público va a estar marginada, no solo de la campaña, sino de cualquier situación que se me pueda presentar”, anotó Lopesierra.

'Hombre Malboro' estuvo involucrado en escándalo por entregar dinero a la campaña del presidente Petro
El Hombre Marlboro estuvo involucrado en escándalo por entregar dinero a la campaña del presidente Petro | Foto: Tomada de Red de Apoyo Ciudadana

Samuel Santander Lopesierra fue el hombre involucrado en el escándalo con el hijo del presidente, Nicolás Petro, porque, al parecer, dio 600 millones de pesos a la campaña presidencial de Gustavo Petro.

Desde el pasado 27 de marzo, Lopesierra había inscrito ante el organismo electoral el Movimiento Alternativo Independiente (MAI), con el que empezó su recolección de firmas. Se indica en el documento, allegado al registrador municipal de Maicao, que Lopesierra y su movimiento ciudadano entregaron 4.255 formularios con 63.825 firmas, con las que buscan que se avale su aspiración política.

Tal como lo evidencian los videos publicados en redes sociales, Lopesierra llegó a la sede del organismo electoral, donde lo vitoreaban algunos de sus seguidores, montado en una camioneta Toyota color blanco.

“He decidido construir un proyecto político con visión departamental, donde la inclusión social asegure que todas las personas que participen de él, sin distinción de género, credo o color político, puedan ejercer sus derechos y tener las garantías en el aprovechamiento de sus habilidades y beneficios de las oportunidades que se encuentran en su entorno”, manifestó Santander Lopesierra.

El Hombre Marlboro, aspirante ahora a la Alcaldía de Maicao, estuvo preso en Estados Unidos durante 18 años, al ser condenado por narcotráfico. En su momento, de acuerdo con el Departamento de Justicia de ese país, “el jurado halló culpable a Lopesierra y su grupo de ser responsable(s) de introducir cargamentos de cientos de kilos de cocaína a Estados Unidos y lavado de lo recaudado para repatriarlo a Colombia a través de Puerto Rico, Nueva York y Miami”.

Otro caso polémico y no porque aspire a un cargo, sino por su apoyo también en cuestiones políticas, es el de Bernardo ‘Ñoño’ Elías, condenado en el año 2018 por el escándalo de corrupción de Odebrecht y quien fue liberado el viernes 7 de julio, y fue recibido como toda una celebridad este fin de semana en su pueblo natal, Sahagún, Córdoba.

El exsenador sale de la cárcel tras un fallo de la Sala Especial de la Corte Suprema de Justicia, que le ordenó libertad condicional por haber pagado la mayoría de sus condenas por el escándalo de Odebrecht.
El exsenador sale de la cárcel tras un fallo de la Sala Especial de la Corte Suprema de Justicia, que le ordenó libertad condicional por haber pagado la mayoría de sus condenas por el escándalo de Odebrecht. | Foto: Suministrada a SEMANA por red de apoyo ciudadana

Como si se tratara de un artista, un actor o cualquier famoso que visita el municipio, el controversial líder político fue recibido como toda una estrella, a pesar de las evidencias de su participación en los sobornos de Odebrecht.

‘Ñoño’ Elías volvió a su tierra natal después del fallo de un juez de Sincelejo (Sucre), quien le otorgó una boleta de libertad, en el marco de su condena a ocho años de cárcel. En la decisión se señala que el exsenador del partido de La U ya cumplió las tres quintas partes de su condena por el escándalo de Odebrecht.

Luego de su retorno a la libertad, el exsenador seguirá en el escenario en el que se mueve como pez en el agua: la política. Según conoció SEMANA, ‘Ñoño’ Elías desde hace algunos días se subió a la campaña del candidato a la Gobernación de Córdoba, Gabriel Calle, hermano del representante Andrés Calle.