Home

Nación

Artículo

Leopoldo Durán reemplazará a Andrey Avendaño como jefe negociador del EMC de las Farc.
Leopoldo Durán reemplazará a Andrey Avendaño como jefe negociador del EMC de las Farc. | Foto: Farc/Semana

Nación

Estado Mayor Central de las Farc anunció a su nuevo jefe negociador en los diálogos con el Gobierno, en reemplazo de Andrey Avendaño

El nuevo líder de las negociaciones del Estado Mayor Central también estuvo en la zona de despeje del Caguán, durante el Gobierno de Andrés Pastrana.

Redacción Nación
4 de diciembre de 2023

El Estado Mayor Central de las Farc viene de anuncio en anuncio previo al reinicio de los diálogos con el Gobierno del presidente Gustavo Petro. A los tres nuevos asesores temporales para los negociadores de la mesa, ahora se suma el que será el nuevo jefe de la delegación, en reemplazo de Andrey Avendaño.

Se trata de alias Leopoldo Durán, quien tiene un gran recorrido en la insurgencia, debido a que también ingresó en la famosa zona de despeje del Caguán, en medio de las conversaciones que el gobierno del presidente Andrés Pastrana adelanto con esta guerrilla.

Leopoldo Durán, jefe de la delegación del Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc.
Leopoldo Durán, jefe de la delegación del Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc. | Foto: Farc

Según la información entregada a SEMANA, Leopoldo Durán es considerado un perseguido político del Urabá antioqueño, así como concejal de uno de los municipios de esta región del país, donde se ha movido a lo largo de su vida.

El grupo terrorista de las disidencias de las Farc, que retomará la mesa de negociaciones con el Gobierno nacional, también designó a tres nuevos asesores temporales: Calarcá Córdoba, Jhon Mendoza y Willy Romero.

Así lo dieron a conocer en un comunicado en el que también solicitan que se levanten las órdenes de captura contra esas personas.

“Siendo así, esperamos que sea bien recibida por la contraparte la iniciativa de asumir esta tarea por miembros de alto nivel de nuestra organización. Para el desarrollo de la misma, solicitamos que se levanten las órdenes de captura lo antes posible y con buena fe allanemos caminos hacia la paz”, se lee en el documento.

Aunque las disidencias de Iván Mordisco anunciaron el pasado 5 de noviembre que se levantaban de la mesa de diálogo con el Gobierno del presidente Gustavo Petro, a mediados de ese mismo mes el jefe del equipo negociador del Ejecutivo, Camilo González, anunció que las conversaciones se reanudarán.

Según González, las partes sostuvieron varias conversaciones y se llegó al acuerdo de retomar los diálogos para, en lo posible, antes de acabar el año, hacer dos ciclos de paz para abordar los temas urgentes que lleven alivios humanitarios a los territorios.

Comunicado de las disidencias de Iván Mordisco.
Comunicado de las disidencias de Iván Mordisco. | Foto: A.P.I

“Después de dos semanas de suspensión, vamos a retomar las reuniones programadas, particularmente en un nuevo ciclo de conversaciones de la mesa de paz”, dijo González en aquel momento.