Home

Nación

Artículo

General Luis mauricio Ospina Comandante del Ejército Nacional
General Luis mauricio Ospina Comandante del Ejército Nacional | Foto: colprensa

Nación

Esta es la carta de despedida del Ejército del general Luis Mauricio Ospina. El excomandante acepta que tuvo “desaciertos”

El mandatario designó al general Emilio Cardozo, quien se desempeñó como jefe de aviación, se retiró y el Gobierno lo reincorporó.

Redacción Nación
21 de mayo de 2024

En medio de la ola de violencia desatada por las disidencias de las Farc en Cauca y Valle del Cauca, este lunes 20 de mayo, y la decisión del presidente Gustavo Petro de retirar al comandante del Ejército Luis Ospina, el general –en un sentido comunicado– aceptó dejar el uniforme y agradeció al mandatario por su apoyo y confianza mientras lideró esta comandancia.

“Los soldados sabemos que este momento algún día llega, hoy 21 de mayo por mis venas recorren glóbulos de sangre energizados por los principios y valores del Ejército Nacional que durante 39 años me fortificaron para entregar todo de mí, en la defensa de la Constitución y la institucionalidad colombiana, dejo de portar el uniforme de manera oficial, pero nunca dejaré de ser un soldado en defensa de la democracia y en mi anhelo de conseguir la paz en mi querida Colombia”, dijo Ospina en la misiva publicada este martes.

Ospina agradeció al presidente Petro, al ministro de Defensa Iván Velásquez, al comandante general de las Fuerzas Militares junto a comandantes de la Armada y de la Fuerza Aérea, lo mismo que al director de la Policía Naciona: “El apoyo que me brindaron en todo tiempo, lugar y circunstancia durante mi desempeño como comandante del Ejército Nacional”.

general Luis ospina Comandante del Ejército
"Dejo de portar el uniforme de manera oficial, pero nunca dejaré de ser un soldado en defensa de la democracia y en mi anhelo de conseguir la paz en mi querida Colombia”, aseguró el general. | Foto: guillermo torres-semana

“Como también a mis compañeros de armas, familiares y amigos, sin su concurso no hubiera sido posible alcanzar los resultados y la gestión que hice, datos que se evidencian en los informes de gestión semestrales que presenté”, aseguró.

Ospina manifestó: “Esta Comandancia no hubiera logrado los resultados que se alcanzaron sin la entrega incondicional de los miembros del Estado Mayor del Ejército y la entrega sin reserva alguna de oficiales, suboficiales y personal civil de nuestra Fuerza al desarrollo de las operaciones en el marco de los derechos humanos, el derecho internacional humanitario, los lineamientos del alto gobierno y mis directrices sustentadas en unas bases sólidas por la ética que me ha caracterizado durante toda mi existencia, las cuales fueron robustecidas por los sabios consejos de mi esposa y mi hija, quienes se inspiran en la sabiduría que nos otorga Dios todo poderoso”.

El ya exgeneral del Ejército mencionó que asume su salida “con honor militar, es la riqueza más grande que he obtenido en mis años de servicio, durante toda mi carrera lo mantuve y lo tengo sin mancha y sin tacha, como ser humano he debido tener desaciertos; por cuanto el que hace se equivoca, solo los que no hacen son los que no se equivocan”.

El ministro Iván Velásquez no asistió a la Comisión de Inteligencia y Contrainteligencia del Congreso. Discutieron los excesos del general Luis Ospina.
"El apoyo que me brindaron en todo tiempo, lugar y circunstancia durante mi desempeño como Comandante del Ejército Nacional”, dijo Ospina. | Foto: GUILLERMO TORRES

“Asumí el honor militar como mi deber más sagrado y es una virtud enraizada en mi ser que sustenta todas mis actuaciones. Mi consciencia fungió como brújula dirigiéndome siempre al bien de mis hombres y mujeres, bajo mi responsabilidad y fundamentalmente al bienestar de todos los colombianos”, aseguró.

El ministerio de Defensa fue el que confirmó la salida del general Ospina y en su reemplazo entra el general Emilio Cardozo, quien se desempeñó como jefe de aviación, se retiró y el Gobierno lo reincorporó.

La institución castrense nombró al general Luis Emilio Cardozo como su nuevo comandante.
La institución castrense nombró al general Luis Emilio Cardozo como su nuevo comandante. | Foto: Fuerzas Militares

“En el día de hoy, el señor presidente de la República, Gustavo Francisco Petro Urrego, junto con el señor ministro de Defensa, Iván Velásquez Gómez, han designado al señor mayor general (r) Luis Emilio Cardozo Santamaría como nuevo comandante del Ejército Nacional. El general Cardozo Santamaría se reincorporará a la institución para asumir este importante cargo”, afirmó la cartera de Defensa.

Frente a esta sorpresiva decisión del Gobierno Petro, el general en retiro Jorge Mora dijo que se puede calificar como una decisión histórica, pues en años recientes no se había conocido que un gobierno, para el caso de los militares, reintegrara a un oficial para que asumiera el cargo de comandante del Ejército.

Ante la decisión de que sea Cardozo quien lleve las riendas del Ejército, Ospina también tuvo unas palabras para el general reincorporado: “Le deseo éxitos en toda su actividad al igual que a su familia, y le reitero que cuenta con hombres y mujeres en el Ejército Nacional que están dispuestos y prestos a entregar todo de sí”.