Home

Nación

Artículo

Imágenes de lota en San Andrés
Algunas imagenes del lota en san Andrés | Foto: Archivo particular

NACIÓN

Huracán Iota: Directora del Ideam y cuatro funcionarios más incomunicados en Providencia

El jefe de la oficina de pronósticos del Ideam confirmó a Semana Noticias que la directora Yolanda González y otros cuatro miembros de la entidad están incomunicados en la isla. Asimismo, aseguró que la afectación más grave del huracán en territorio colombiano ya pasó.

16 de noviembre de 2020

La furia del huracán Iota, con vientos de hasta 259 km/h, tiene en máxima alerta a cientos de poblaciones en la costa oriental centroamericana y el mar Caribe, como el archipiélago de San Andrés y Providencia. El huracán alcanzó en las últimas horas la categoría 5, según informó tanto la Dirección General Marítima (Dimar), como el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam). Hace 12 horas estaba en categoría 2.

De acuerdo con los reportes de las entidades oficiales, Iota continúa afectando las Islas Providencia y Santa Catalina y Banco Quitasueño, con vientos huracanados y una marejada ciclónica de hasta 6 metros, generada por el fenómeno. Debido a esta situación, miembros del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) se habían desplazado a Providencia durante el fin de semana para recoger información sobre el fenómeno natural.

No obstante, debido al fuerte impacto del huracán en Providencia, la directora del Ideam, así como cuatro personas más del equipo de trabajo de la entidad, están en la isla incomunicados y sin ningún reporte de ellos.

Así lo confirmó a Semana Noticias, Daniel Useche, jefe de la Oficina de Pronóstico del Tiempo de Ideam, “no hemos podido tener ningún tipo de contacto con la directora ni ninguno de los funcionarios. Estamos a la expectativa”.

Useche precisó que según los últimos reportes que recibieron, por cuenta de la fuerza del huracán fueron arrasadas las antenas de comunicación satelital, “no tenemos información de ellos estamos a la espera de reestablecerla”.

El funcionario del Ideam explicó que la directora y un equipo de trabajo se dirigieron a la isla para tomar información sobre este fenómeno natural que “es inédito en Colombia (...) La información recolectada será de mucha utilidad".

En ese sentido, el experto indicó que la peor parte de Iota en Colombia ya pasó, y que se espera que en las próximas horas continúe su camino hacia el oeste, “ya pasamos lo peor, el sistema se va moviendo al oeste donde ahora pasa a amenazar a Nicaragua y Honduras y su intensidad para la San Andrés y Providencia tiende a disminuir”, agregó.

Mientras autoridades restablecen la comunicación con Providencia, que se perdió desde horas de la madrugada, cuando el ciclón alcanzó la categoría 5, los primeros reportes de la Armada Nacional indican, de manera preliminar, que las afectaciones en Providencia serían bastante graves.

El ojo, a pesar de que se mueve hacia el oeste de la isla, sigue estando muy cerca, a unas 20 o 30 millas, golpeando a esa población y sus habitantes. Así lo dijo en entrevista con Semana Noticias el comandante de la Armada Nacional, vicealmirante Gabriel Pérez, quien detalló el plan para atender la emergencia, con despliegue de dos buques y unidades médicas que zarparán a Providencia cuando la marea lo permita.

El uniformado explicó que los canales de comunicación se vieron afectados a partir de las cuatro de la mañana, pues el huracán interrumpió el fluido eléctrico y los sistemas de antenas.

“Los reportes que hemos mantenido de manera esporádica y con alguna dificultad han sido a través de comunicaciones satelitales, pero esto también se vio afectado por las condiciones meteorológicas”, indicó.

El vicealmirante Pérez explicó a este medio que los reportes preliminares hablan de “afectación directa a estructuras de casas y edificaciones”, en especial la estación de Guardacostas y la Capitanía de Puertos, que “se vieron afectadas en su estructura, techos, ventanas, puertas, etc. Ellos tuvieron que cambiar el lugar de resguardo a otro sitio”.

También hay graves afectaciones en el puesto de Infantería de Marina, ubicado en la parte alta de las montañas cercanas a la zona poblada de Providencia. “Los muchachos nos reportan que están bien de salud, pero la afectación es significativa”, indicó.

El alto oficial también detalló que, de momento, no hay reporte de personas heridas, pero desde ya “hay coordinación con la Unidad de Gestión del Riesgo, la Fuerza Aérea y otras entidades, concentrando medios logísticos y visibilizando los medios que podamos utilizar” para atender la emergencia.