Home

Nación

Artículo

Deslizamientos en Chocó este 12 de enero.
Deslizamientos en Chocó este 12 de enero. | Foto: Suministrada a SEMANA.

Nación

Urgente | Graves deslizamientos en vía Quibdó-Medellín dejan muertos y heridos; críticas condiciones dificultan rescate

Organismos de socorro avanzan en la atención de las emergencias en la vía que comunica a Quibdó con Medellín.

Redacción Nación
13 de enero de 2024

Varias montañas se desprendieron sobre la carretera que comunica a Quibdó con la ciudad de Medellín en la tarde de este viernes 12 de enero. En medio de las emergencias, algunos ciudadanos resultaron afectados.

La Gobernación de Chocó le confirmó a SEMANA que hay un número indeterminado de fallecidos y heridos. La información no se ha podido verificar con certeza por las críticas condiciones del terreno y las fuertes lluvias.

En videos e imágenes que circulan en redes sociales se dimensiona el incidente: vehículos quedaron atrapados bajo el material vegetal, más una residencia donde al parecer estaban 50 personas en el momento del deslizamiento.

Voces de auxilio

Desde allí, se escuchan voces de auxilio para que los organismos de socorro puedan atender a los afectados, entre los que se encontrarían adultos mayores, mujeres y menores de edad.

Así lo registraron medios locales del departamento de Chocó: “Necesitamos que se muevan con helicópteros para que se muevan hasta acá, necesitamos lámparas porque la noche está cayendo”.

En otra grabación se le escuchó decir a un sobreviviente: “Se vino una montaña y tapó a un poco de gente en una casa. Todos estábamos refugiados ahí. Hay muchos muertos y muchos heridos. Necesitamos ayuda, por favor”.

En otros mensajes se narra que entre los fallecidos hay menores de edad. En fotografías, por su parte, se ven los cuerpos rescatados tendidos sobre el suelo.

El reporte de mandatarios

Mientras tanto, el alcalde del municipio de El Carmen de Atrato, Jaime Arturo Herrera, informó que el Gobierno nacional ya fue advertido sobre la tragedia que enluta al Pacífico este 12 de enero.

“Nos comunicamos con la vicepresidenta de la República y la gobernadora. Estamos haciendo lo posible para llegar al punto crítico para poder saber la realidad de los que está pasando”, dijo el mandatario.

Lo mismo está haciendo el Ejército Nacional; sin embargo, las condiciones climáticas no permiten traslados aéreos, por lo que la tropa se está desplazando de manera terrestre para socorrer a las víctimas.

Varios vehículos se vieron involucrados en el derrumbe.
Varios vehículos se vieron involucrados en el derrumbe. | Foto: Tomado de redes sociales.

La Defensoría del Pueblo detalló que, conforme a la información suministrada por testigos, al menos once cadáveres habrían sido rescatados en los últimos minutos e insistió en la necesidad de multiplicar los esfuerzos técnicos.

Por su parte, la Gobernación de Antioquia se puso a disposición del departamento de Chocó para apoyar en las labores que sean necesarias, tal como lo han solicitado los afectados en redes sociales.

Antioquia ofrece sus capacidades para atender y acompañar esta emergencia. Chocó es un departamento hermano. La solidaridad es un valor de los antioqueños”, dijo el gobernador Andrés Julián Rendón.

La vicepresidenta Francia Márquez indicó que decenas de personas y vehículos quedaron atrapados tras el incidente. De estos, cinco habrían perdido la vida y treinta más presentan lesiones. Así lo anunció en su cuenta de X:

“Los informes preliminares indican que puede haber cinco personas muertas y aproximadamente 30 personas heridas por el alud. En esfuerzos coordinados se adelantan las acciones necesarias para atender esta emergencia”, dijo la funcionaria.

Recomendaciones de las autoridades

Tras adelantar un consejo de gestión del riesgo, la Gobernación de Chocó informó: “Varios trozos de tierra se presentan en la vía Quibdó-Medellín. Solicitamos a la ciudadanía, abstenerse de transitar por dicho corredor hasta que las autoridades habiliten la vía. Se siguen presentando lluvias en la zona”.

Consejo de gestión del riesgo en Chocó.
Consejo de gestión del riesgo en Chocó. | Foto: Suministrada a SEMANA.