Home

Nación

Artículo

   Las más recientes movidas del canciller (e) Luis Gilberto Murillo indicarían que llegó para quedarse en el cargo.
Las más recientes movidas del canciller (e) Luis Gilberto Murillo indicarían que llegó para quedarse en el cargo. | Foto: juan carlos sierra-semana

Nación

“Me dicen Murillo, el breve, yo me río”: así habla Álvaro Leyva, del canciller de la República, ¿por qué?

En diálogo con SEMANA, el excanciller Álvaro Leyva habló acerca de su sucesor, Luis Gilberto Murilllo.

Redacción Semana
26 de mayo de 2024

En diálogo con la directora de SEMANA, Vicky Dávila, el excanciller Álvaro Leyva habló acerca de sus perspectivas sobre de la coyuntura política y social de Colombia en el actual gobierno de Gustavo Petro. La entrevista se da luego de que el exfuncionario del gobierno saliera oficialmente de la Cancillería de la República y fuera reemplazado por el exembajador en los Estados Unidos, Luis Gilberto Murillo.

Álvaro Leyva asegura que no es “necesario” que la Constituyente pase por el Congreso | Semana

En esta entrevista, Leyva comparte su perspectiva sobre las dinámicas actuales del país, y lanza una ambiciosa propuesta para sacar la Constituyente de Gustavo Petro sin pasar por el Congreso. Pero también, aprovechó el diálogo para mandar un parte mensajes sobre su relación con Murillo, atacándolo por debajo de la mesa en varias ocasiones con comentarios sutiles.

Ante la pregunta de si le daba guayabo el nombramiento de Murillo en la Cancillería, Álvaro Leyva fue contundente en su respuesta. “No, cada torero trae su cuadrilla y cada alcalde manda en su año y lo lindo de todo eso es la brevedad, alguien me dice Murillo, el breve, yo me río, ¿yo qué me voy a meter en eso?”, manifestó el excanciller en diálogo con SEMANA, dejando a entrever alguna molestia con el recién nombrado funcionario.

Luis Gilberto Murillo, canciller encargado.
Luis Gilberto Murillo, canciller. | Foto: Cancillería

Luego, se le cuestionó de por qué se refería al canciller como ‘Murillo, el breve’. Pero la respuesta también dejo ver una relación complicada entre los dos. “Pues no sé, porque hay quienes llegan y creen que es para toda la vida”. Manifestó el exfuncionario en la entrevista, que luego habló acerca de lo que fue el contrato de adjudicación para la expedición de pasaportes para la empresa Thomas Greg and Sons, que fue la que le costó el puesto como canciller.

   Álvaro Leyva no se ha referido a las actuaciones de su exsecretario general. La amistad con José Antonio Salazar no está sacrificada.
Álvaro Leyva. | Foto: juan carlos sierra-semana

Posteriormente, se habló acerca de otros temas de la actualidad de la política colombiana, centrándose especialmente en la corrupción y la gestión del presidente Gustavo Petro.

Pero ante la pregunta de los embajadores cuestionados en el Gobierno, Leyva evadió un poco el tema. Respondió que también ha habido magistrados de altas cortes llamados a juicio, y sugirió que el problema de la corrupción es más amplio y no exclusivo del actual gobierno de Gustavo Petro. Esto a pesar de que dichos magistrados ya no están en la corte, mientras que los embajadores actuales representan al país pese a sus enredos judiciales.

Gustavo Petro y Álvaro Leyva.
Gustavo Petro y Álvaro Leyva. | Foto: FOTO1: SEMANA/FOTO2: SEMANA.

Así mismo, el excanciller Álvaro Leyva habla de la nueva misión que le puso el presidente Petro de lograr sacar adelante la idea de llevar a cabo una constituyente y poder encontrar el camino para esta propuesta. Asegura que se puede hacer en el marco del acuerdo de paz con las Farc, el cual puede levantar polémica en el país.

“No hay jurista en el mundo que pueda señalarme el caso de que una decisión del Consejo de Seguridad basada en resoluciones propias haya sido impugnada, naturalmente que en la Constitución del 91 se señaló en el artículo 366 cómo se convoca una Constituyente, pero aquí no, lo que hay que hacer es implementar el acuerdo, porque hay es que recoger la letra sobre la cual se hizo la declaración unilateral de Estado”, señaló el excanciller sobre la propuesta.