Home

Nación

Artículo

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, rechazó el patrullaje de las disidencias de las Farc en varios municipios en medio del cese bilateral al fuego.
El ministro de Defensa, Iván Velásquez, dijo que se mantienen las labores de confirmación para poder confirmar o desvirtuar la información. | Foto: Ministerio de Defensa

Nación

“No hay confirmación sobre la muerte de Iván Márquez”: minDefensa aseguró que las últimas informaciones señalan que “estaba con salud”

El ministro Iván Velásquez indicó que se está trabajando a través de diferentes canales para establecer si el exjefe guerrillero falleció o no.

7 de julio de 2023

Desde Buenaventura, el ministro de la Defensa Iván Velásquez indicó que la Fuerza Pública colombiana no ha confirmado la muerte del Iván Márquez, el exjefe guerrillero, quien según inteligencia nacional se encontraba en Venezuela, recibiendo privilegiados tratamientos médicos luego de ser objeto de un atentado.

Dijo el ministro que, “sobre Iván Márquez no hay confirmación, estamos con las verificaciones; así nos lo ha informado el general Giraldo, y estaremos atentos. Cuando tengamos confirmada una noticia de esa misma naturaleza la informaremos”.

Además, indicó el funcionario que se mantienen las labores de confirmación para poder ratificar o desvirtuar la información.

Con poderosas armas, Iván Márquez, Jesús Santrich y alias el Paisa anunciaron el nacimiento de la Segunda Marquetalia. Hoy Márquez está escondido y temeroso, los otros dos fueron asesinados. - Foto: fuerzas armadas revolucionarias de colombia
Con poderosas armas, Iván Márquez, Jesús Santrich y alias El Paisa anunciaron el nacimiento de la Segunda Marquetalia. | Foto: FARC

Estos serían los sucesores de alias Iván Márquez tras su posible muerte: el Zarco Aldinever y Walter Mendoza; ¿quiénes son?

Con el fuerte rumor que hay sobre la posible muerte de Iván Márquez, muchos se preguntan quiénes son los candidatos criminales en tomar las riendas de la Segunda Marquetalia, las disidencias de las Farc que se crearon luego de la firma del Acuerdo de Paz.

Desde el primer momento en que se conoció el deplorable estado de salud de Márquez, los reflectores de las autoridades nacionales y de las agencias del Estado giraron hacia ‘El Zarco Aldinever’ y ‘Walter Mendoza’, que junto a ‘El Paisa’, ‘Romaña’ y ‘Santrich’ acompañaron a Márquez en su nuevo proyecto de Segunda Marquetalia.

Fotos suministradas
Walter Mendoza (izq.) y El Zarco Aldinever (der.). | Foto: Walter Mendoza (Izq) y el Zarco Aldinever (Der), posibles sucesores de Iván Márquez.

Pero tampoco se pueden dejar nombres de lado como: alias Nelson Robles, alias El Loco Iván, Jhon 40 y Gonzalo el Chalo, quienes se encuentran, según informes de inteligencia, en el Zulia, Apure y el estado Bolívar. ¿La pregunta es con quién de la Segunda Marquetalia adelantará el Gobierno conversaciones de paz?

Urgente: Iván Márquez sí murió en Venezuela

En su momento, el entonces ministro de Defensa, Diego Molano, dijo que los posibles reemplazos eran ‘El Zarco Aldinever’ y ‘Walter Mendoza’, quienes serían los dos que estarían en líneas en conducción de este grupo criminal de las disidencias de las Farc.

La alerta que recibieron las autoridades colombianas cuando Molano era ministro sobre la presunta muerte de Iván Márquez, se dio tras varias interceptaciones telefónicas de las agencias de seguridad del Estado, en donde las personas que hablaban mencionaban que el exjefe guerrillero habría muerto. Incluso en las escuchas se logra oír a gente llorando. “Hay gran alboroto en las disidencias por la posible muerte de Márquez,”, le dijo a SEMANA un hombre de inteligencia de Colombia.

Sin embargo, luego se supo que a pesar de su mala condición de salud, Márquez habría sido llevado a un hospital de alto nivel en Caracas, Venezuela, en donde se encontraba recibiendo privilegiados servicios médicos, que son exclusivos para personajes importantes en el vecino país.

En Venezuela, Márquez y su grupo se hicieron fuertes en temas de narcotráfico, pero en el mámbito militar en Colombia no, porque ese puesto se lo había ganado Iván Mordisco, quien desde un inicio no se subió al bus del acuerdo de paz. Uno de los financiadores de Márquez y sus planes fue ‘Jhon 40′.

Y aunque Márquez quiso regresar a Colombia, sus planes se vieron frustrados por las operaciones en su contra que mantenía la Fuerza Pública desde que desertó del proceso de paz. Y pese a que se cree que sus sucesores serían ‘Aldinever’, ‘Mendoza’ o ‘Jhon 40′, las agencias del Estado aseguran que no tienen el mismo mando de Márquez y que prácticamente con su muerte se acaba ese plan criminal y solo quedaran pequeñas facciones dedicadas al narcotráfico y la criminalidad.

Ivan Marquez
Alias Iván Márquez. | Foto: Daniel Reina Semana

En Venezuela

Las agencias de seguridad colombianas lograron documentar con imágenes su presencia en territorio de Venezuela, de ahí que el gobierno del presidente Iván Duque señaló a Nicolás Maduro de proteger a terroristas colombianos. Iván Márquez huyó a Venezuela acompañado de los otros sanguinarios cabecillas de las disidencias de la Farc como El Paisa, Romaña y Jesús Santrich, todos muertos en extrañas circunstancias en el vecino país.

Según la información que han entregado las autoridades colombianas sobre la caída de estos despiadados integrantes de las Farc, que en la época de la guerra en Colombia comandaron secuestros, masacres y actos terroristas como el atentado al Club El Nogal en Bogotá, señala que fueron asesinados por venganzas por negocios de narcotráfico o caletas de dinero.

Otra de las hipótesis señalan que quienes fueron sus compañeros en la guerrilla, pero que luego de la firma de los acuerdos de paz se convirtieron en sus peores enemigos, como es el caso de Iván Mordisco, el jefe de las disidencias de las Farc en Colombia, podrían estar detrás de los crímenes de los poderosos exjefes guerrilleros.

Las agencias de inteligencia de la Policía y de las Fuerzas Militares lograron documentar la sentencia a muerte entre Iván Márquez e Iván Mordisco. Luego de una reunión entre emisarios de estos dos sujetos, encuentro que no llegó a un acuerdo, se definió que los dos bandos se enfrentarían a cualquier precio para quedarse con los negocios de narcotráfico.

Según la inteligencia colombiana, Iván Márquez, luego de traicionar los acuerdos de paz, pensaba convertirse en el jefe de jefes de las disidencias de las Farc en el país, propósito al que se opusieron Iván Mordisco y Gentil Duarte, este último asesinado en Venezuela.