Home

Nación

Artículo

El presidente presentó el documento que resumen las acciones en materia de migración.
Las declaraciones del presidente Duque a SEMANA han sido más que polémicas. | Foto: Presidencia de la República.

Política

Oposición y uribismo radical escandalizados porque Duque dice que es de “extremo centro”

En su entrevista con SEMANA, el presidente de la República se refirió a sus posiciones políticas y aseguró que no le perdonan que venció a la extrema derecha.

20 de diciembre de 2020

Las declaraciones del presidente Iván Duque a SEMANA han causado polémica en diversos sectores políticos del país que van desde la izquierda hasta los uribistas más radicales. Al parece, no cayó muy bien que el primer mandatario asegurara que “hay unos sectores de extrema derecha que nunca me perdonaron que les haya ganado”.

Y es que en los últimos días, Duque ha masticado una idea con la que asegura que su ideología política no se ubica en la derecha. En esta entrevista a SEMANA, dijo: “Cuando era candidato me decían que yo era de extrema derecha. Los de la extrema derecha, a su vez, decían que yo era de la extrema izquierda. Desde ahí contesto que soy de extremo centro. Yo creo en ubicar los temas que le importan al país bajo una visión que no esté sujeta a la polarización o al manoseo ideologizado. Yo creo que los extremos le hacen un daño terrible a la democracia”.

El senador Rodrigo Lara fue uno de los primeros en salir al ruedo, eso sí, haciendo alusión a una de las aficiones del presidente: el fútbol. “Ese cuento de Duque renegando de la derecha y de los fundamentos de su partido, es una explicación más de por qué los colombianos no toman en serio a su gobierno. Gobernar un país no es un juego un cabecitas con un balón”.

Pero Lara no se aguantó y le cobró a Duque su elección presidencial, asegurando que el ganador en realidad era el expresidente Álvaro Uribe: “El único que ha ganado elecciones recientes se llama Uribe. El que compitió designado como “el que diga Uribe”, debe entender que es Uribe el que ganó las elecciones. Y el que quiera ganar la Presidencia en 2022, debe entender que enfrentará a Uribe, cualquiera sea el que señale”.

Lo que más causa asombro es la expresión de haberle ganado “a la extrema derecha” , pues es bien sabido que los electores ven esta ideología en el Centro Democrático, partido del presidente Duque; además de la expresión “extremo centro”. Justo el exministro Juan Fernando Cristo trinó: “Son buenos cuenta-chistes. Fumigo con glifosato, me opongo al aborto, a la unión de parejas del mismo sexo, la dosis personal y la eutanasia. En política exterior mi socio es Trump. Por eso soy de ‘extremo centro’ y ‘la extrema derecha nunca me perdonó que le gané’... Plooop!”.

Justo cuando nació el partido Centro Democrático, en cuyo nombre se antemonía el adjetivo “Puro”, el exmagistrado Carlos Gaviria aseguraba que en política dicho nombre lo que nombraba era su antónimo, “que no hay un puro centro, eso es derecha”. En consonancia está la reacción del senador Iván Cepeda: “La extrema derecha, el uribismo, busca mimetizarse y simular ser una expresión de ‘centro’ y ‘democrática’. Requiere ocultar su esencia autoritaria, conservadora, enemiga de la paz. ‘Seguridad democrática’, ‘Centro Democrático’, ‘extremo centro’. Puro maquillaje semántico”. Por otro lado, se refirió a las palabras de Fernando Londoño, quien una vez aseguró que el partido no era de centro sino de derecha.

Pero no solo hay fuego enemigo, también lo hay en el bando amigo. Y es que como se sabe desde hace varios meses, las declaraciones de Duque causan escozor en el uribismo más radical. La senadora María Fernanda Cabal escribió en Twitter: “¿La extrema derecha son los conservadores y republicanos que le dieron con sus votos el triunfo a Uribe, a Santos y a Duque?”.