Home

Nación

Artículo

.
. | Foto: SEMANA

Editorial

“Paren. El Congreso y las reformas de Petro son ilegítimos”: Vicky Dávila

En un video, la directora de SEMANA habla de lo que significa para los proyectos que avanzan en el capitolio, las nuevas revelaciones de corrupción. “Petro es un político como los de siempre, al igual que quienes lo rodean en su gobierno. Un populista profesional que se mueve en un sistema podrido”.

Redacción Semana
26 de mayo de 2024

“Los colombianos tenemos que estar en alerta. Colombia todavía puede parar esta tragedia”, advierte Vicky Dávila. En un video, la directora de SEMANA hace el largo listado de escándalos que involucran al Gobierno y que ponen en ascuas las reformas que se tramitan hoy en el Congreso.

“Al Congreso le digo: ¡pare! Las reformas son ilegítimas”, explica. Para la periodista, “cualquier votación tiene una mancha. La mancha de la corrupción... antes de que esas reformas sean aprobadas, los colombianos deben saber toda la verdad”.

"Congreso y reformas de Petro son ilegítimas escándalo de corrupción": Vicky Dávila |Semana Noticias

Colombia necesita saber “cuántos congresistas que votan las reformas del Gobierno fueron comprados, con fajos de billetes o contratos”, sostiene Dávila. ¿Quiénes son los congresistas que se vendieron?, se pregunta.

“Hoy el Congreso es ilegítimo. Hay gente buena, pero también mucho bandido”, agrega.

Dávila asegura que las condiciones en que fueron aprobadas las reformas del Gobierno, reveladas por Olmedo López y Sneyder Pinilla, dejan un manto de duda sobre todo ese proceso. El escándalo de la UNDGR evidenció cómo se tramitaron esas grandes ambiciones del Gobierno.

Sobre la reforma a la salud, Dávila aseguró que las EPS negociaron con el Gobierno a espaldas de los colombianos, lo cual terminara afectando de manera muy negativa a los pacientes. Estas compañías pactaron con la Casa de Nariño una comisión del 8 % por ser gestoras del sistema de salud. “En manos del Gobierno este gasto será desbordado... El Gobierno cumple con su objetivo de quedarse con los 90 billones del presupuesto de la salud, descontando los peajes de las EPS”.

“Los fondos de pensiones también negociaron sus comisiones, a cambio de entregarle más control al Gobierno sobre la plata de los trabajadores. Lo que van a recibir los fondos es alrededor de 2 billones de pesos”, agrega Dávila.

“Un negocio redondo... billones de pesos que irán a parar a los bolsillos de los privados... es una transferencia de la plata de los colombianos a los privados que solo están pensando en su bolsillo”, agrega.

Para la directora de SEMANA, los dos sistemas se van a “reventar” y serán económicamente inviables. Pero el Gobierno quedará, según ella, satisfecho con los billones de los cuales podrá disponer. Para ella, el país sí necesita reformas, pero no de esta índole ni a este costo.

“Petro es un político como los de siempre, al igual que quienes lo rodean en su Gobierno. Un populista profesional que se mueve en un sistema podrido, en medio de una tóxica y peligrosa relación entre políticos corruptos y empresarios llenos de avaricia que lo único que hacen es desangrar al Estado”, asegura.

La periodista también habla en su editorial de la propuesta de Álvaro Leyva que plantea llamar a una asamblea nacional constituyente, sin pasar por el Congreso. El excanciller asegura que esto se puede hacer basado en el Acuerdo de Paz que Santos firmó con las Farc.

“Todo esto pasa mientras Petro sigue avanzando en su idea de constituyente, esta vez galopando en el acuerdo con las Farc. Sin contar que el país está inseguro, cada vez más inseguro y la economía en declive”, dice Dávila.