Nación
Procuraduría alerta por “puestos de control” de las disidencias de las Farc y pide al Gobierno acciones contundentes
El ministerio público calificó de insólito que los grupos criminales hablen de zonas “bajo control político y militar”.
Mientras rechaza enérgicamente el secuestro de dos funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigaciones CTI de la Fiscalía, el delegado para los Derechos Humanos de la Procuraduría, Javier Sarmiento, advirtió una preocupación del ministerio público respecto del uso de algunos términos de las Disidencias de las Farc en los comunicados que emite al país,
El delegado se pronunció frente a los escenarios en los que los delincuentes se refieren a “puestos de control” o zonas “bajo el control político y militar” de ese grupo ilegal que supuestamente se encuentra en un proceso de paz. El funcionario aseguró que resulta insólita la afirmación de que las disidencias de las Farc tienen bajo su control algunas áreas en el país.
La Procuraduría rechazó el secuestro de dos funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigaciones CTI de la Fiscalía y advirtió preocupación por los “puestos de control” que estarían ubicando las disidencias de las Farc en el departamento de Cauca. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/41ITC21P4o
— Revista Semana (@RevistaSemana) April 20, 2024
“La Procuraduría General de la Nación, rechaza la retención ilegal de los dos funcionarios del CTI por parte de las disidencias de las FARC y requiere al gobierno nacional acciones inmediatas que garanticen la liberación de los miembros del Cuerpo Técnico de Investigaciones -CTI”, dijo el delegado para los Derechos Humanos en la Procuraduría.
Sarmiento, en representación de la Procuraduría, le pidió al Gobierno tomar acciones contundentes para frenar la actividad criminal de las disidencias de las Farc, el grupo al margen de la ley que supuestamente se encuentra en un proceso de paz, pero que no ha cesado sus actividades en contra de la población civil y el propio Estado.
Lo más leído
“Nos preocupa que las disidencias de las Farc estén hablando de puestos de control y peor aún que manifiesten tener control e injerencia militar y política en las zonas rurales de nuestro país. Es un grupo con el que se está adelantando unos diálogos de paz, por lo cual solicitamos y exigimos al Gobierno Nacional, que tome las medidas inmediatas”, señaló el delegado del ministerio público.
La Fiscalía General de la Nación rechaza el secuestro de los servidores del CTI Bethy Amanda Mage Imbachi y Gerzón Rene Rivera Fernández, pide respeto por su vida e integridad física, y exige su liberación inmediata a las disidencias de las FARC Gaor Dagoberto Ramos. pic.twitter.com/MXiRzEPEPg
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) April 20, 2024
El secuestro de los dos agentes del CTI ocurrió en zona rural del Dominguillo, municipio de Santander de Quilichao. Se trata de los servidores del Cuerpo Técnico de Investigación -CTI- Bethy Amanda Mage Imbachi y Gerzón René Rivera Fernández, además de María Yeni Ruiz, una ciudadana que acompañaba a los funcionarios.
La Fiscalía calificó de inaceptable el secuestro de los dos funcionarios de la entidad, al mismo tiempo que pidió respetar su vida, todo mientras insisten que ellos cumplían labores propias de su trabajo, como funcionarios de policía judicial, no de inteligencia, como erróneamente señalaron las disidencias de las Farc, simplemente regresaban a la seccional de fiscalías en Popayán.
“La Fiscalía General de la Nación pide respeto por la vida e integridad de estos dos servidores de la justicia y exige su inmediata liberación. Los hechos se registraron al mediodía de este viernes 19 de abril, cuando los dos funcionarios retornaban a la Seccional Cauca (Popayán) y fueron secuestrados en zona rural del Dominguillo, municipio de Santander de Quilichao”, explicó el ente acusador.