Home

Nación

Artículo

GLORIA INÉs RAMÍREZ Ministra de Trabajo
GLORIA INÉs RAMÍREZ Ministra de Trabajo | Foto: guillermo torres-semana

Nación

Redes sociales le reclaman a minTrabajo pruebas de que las mujeres no pueden ir al baño en su jornada laboral en Van Camp’s

La empresa de atunes aseguró que “rechaza tajantemente estás afirmaciones sin fundamento” de la representante de la cartera.

Redacción Nación
28 de diciembre de 2023

Una ola de reacciones generó en las redes sociales el caso denunciado por la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, al afirmar que las inspectoras encontraron irregularidades en las condiciones laborales de mujeres en empresas de flores y pesqueras. Ramírez señaló que las trabajadoras debían aguantar las idas al baño durante las 8 horas de la jornada laboral, por lo que han tenido que usar pañal para que su salud no se vea afectada.

Ante la denuncia, una de las empresas que salió a negar lo dicho por la ministra Ramírez fue Van Camp’s, que a través de un comunicado aseguró que “rechaza tajantemente estás afirmaciones sin fundamento” de la representante de la cartera.

Debido a las afirmaciones de la ministra del Trabajo, los comentarios en la red social X varias personalidades cuestionando lo denunciado por Ramírez no se hicieron esperar ante la gravedad de lo que expresó.

Van Camps, por su parte, también anunció que “procederá a defenderse de este ataque bajo conforme a la ley”.
Ante lo dicho por la ministra del Trabajo, una de las empresas involucradas, Van Camps, salió a desmentir en su cuenta de X dichas denuncias y afirmó que “rechaza tajantemente estás afirmaciones sin fundamento” de la representante de la cartera. Foto: SEMANA. | Foto: Semana

El director del programa de Caracol Radio 6:00 AM Hoy por hoy, Gustavo Gómez, fue uno de los primeros en comentar en su perfil la situación a la que se refería la ministra al manifestar que “no puedo creer esta atrocidad”.

Gómez en la misma publicación señaló que “creo firmemente en el valor de la empresa privada como pilar del país, pero exigimos explicaciones de atún Van Camp's frente a esta denuncia de la señora ministra. Muy doloroso. Si hay plena confirmación, en mi vida vuelvo a comprar este producto”.

“Es un orgullo para Colombia, con sofisticadas instalaciones industriales y alta tecnología. Es la mayor generadora de empleo femenino de la Costa Atlántica y, por supuesto, las afirmaciones de la ministra son mentiras despreciables. Ojalá la empresa interponga acciones legales contra la ministra y el Gobierno por las calumnias que afectan su buen nombre”, manifestó Peñalosa.

A esto se unió también el exsecretario general de Presidencia, Víctor Muñoz, que ante el comunicado de la empresa afirmó que si la ministra no tiene pruebas contra Van Camp's, “deberá responder muy seguramente por demandas de injuria y calumnia, daño al buen nombre, difamación, daños y perjuicios económicos. Esperemos las pruebas de la ministra… ¿o será otra fake news y activismo?”.

Otro de los que también le reclamó evidencias a la ministra fue el periodista, Melquisedec Torres, quien le cuestionó la denuncia y le dice en su cuenta de X: “¿Es esta empresa violadora de derechos de sus trabajadoras, como usted lo afirma? Si no, ha cometido usted un gravísimo y costoso error”.

El concejal electo por Bogotá, Daniel Briceño, también comentó en la red social sobre este hecho y además de pruebas, si no es así, que “rectifique sus afirmaciones contra Van Camp's. En el pasado el petrismo difundió la mentira de que los almacenes Éxito eran centros de tortura de jóvenes. No podemos permitir que acaben con las empresas a punta de mentiras”.

Y mientras que algunas figuras públicas le conminan a la ministra a presentar argumentos sobre lo que mencionó, otros expresaron que esta es la muestra del ataque de un gobierno sectorizado e ideologizado que quiere atacar la libre empresa en el país.

“Primero el Éxito, ahora Van Camp's. Estamos en el gobierno con toda al empresario y a la empresa privada. No podemos esperar nada bueno. Qué horror”, afirmó doña Pily.

Varios recordaron que así fue como empezó el fallecido expresidente Hugo Chávez en Venezuela a atacar al empresariado y sienten que lo mismo está pasando en Colombia.

El director del Movimiento de Salvación Nacional, Enrique Gómez, también mostró su indignación por las afirmaciones de Ramírez.

“Es increíble la facilidad con la que desde el @MintrabajoCol buscan acabar con la reputación de una empresa como Van Camp's y sus 35 años de trabajo en Colombia. Sin pruebas y desde la orilla del activismo más dañino”, resaltó.