Home

Nación

Artículo

El capitán Javier Leal, quien resultó herido en medio de los ataques del Clan del Golfo este viernes en Antioquia, se salvó de morir gracias al celular que portaba en el chaleco, a la altura del pecho.
El capitán Javier Leal, quien resultó herido en medio de los ataques del Clan del Golfo este viernes en Antioquia, se salvó de morir gracias al celular que portaba en el chaleco, a la altura del pecho. | Foto: FF.MM

Nación

Un celular salvó la vida del capitán Javier Leal durante el ataque del Clan del Golfo en Segovia, Antioquia

En la acción perpetrada este viernes, 16 de febrero, fueron asesinados cuatro militares.

Redacción Nación
17 de febrero de 2024

En medio de la tristeza y la impotencia por el asesinato de cuatro hombres de las Fuerzas Militares este viernes, 16 de febrero, se alza una historia de alegría, luego de que el capitán Javier Leal, Comandante de la Unidad de Fuerzas Especiales, se salvara de morir gracias al celular.

El uniformado, quien se encuentra en recuperación actualmente en la Clínica San Nicolás de Barrancabermeja, contó que fue el celular que guardó en el chaleco, a la altura del pecho, el que hoy lo tiene con vida, gracias a que una de las balas se clavó en el aparato tecnológico.

Gracias a este celular fue el que me salvó la vida, Dios está conmigo y eso no se va a quedar así, vamos a volver con más fuerza”, fueron las palabras en medio de la felicidad, a pesar de estar herido, que pronunció el Comandante de la Unidad de Fuerzas Especiales.

Los hechos se conocieron este sábado, 17 de febrero, en medio de una visita que adelantó el general Herlder Fernan Giraldo Bonilla, Comandante de las Fuerzas Militares, a la Clínica San Nicolás de Barrancabermeja, donde se encuentran los soldados heridos del ataque de del Clan del Golfo.

Según informó la institución, los uniformados que resultaron heridos en los hechos criminales del grupo armado ilegal en zona rural del municipio de Segovia, en el departamento de Antioquia, permanecen estables y bajo observación médica.

Los hechos se registraron en el marco del despliegue ofensivo de la Operación Fortaleza, la cual continúa en la zona, aunque la alta presencia de artefactos explosivos y minas antipersonal han dificultado el avance de las tropas.

En medio de la acción, el Ejército Nacional confirmó el fallecimiento de cuatro soldados durante la operación militar desarrollada contra el Clan del Golfo. En medio de los disparos, también resultaron heridos otros ocho uniformados.

El enfrentamiento se registró en zona limítrofe entre Bolívar y el nordeste antioqueño durante operaciones que desarrollaba la fuerza pública. Cabe resaltar que el panorama de orden público en ese sector es bastante tenso.

Las autoridades departamentales han lanzado llamados de urgencia al Gobierno alegando que necesitan apoyo de instancias nacionales, pues, a su juicio, el pie de fuerza local no da capacidad para afrontar la situación.

Este sábado se confirmó la muerte de otro uniformado de las Fuerzas Militares en acciones contra el Clan del Golfo. Hombres que hacían parte de la Operación Fortaleza, que se había desplegado en el nordeste de Antioquia, cayeron en un campo minado que fue instalado por la estructura criminal.

Tras los hechos, el Ejército reportó la muerte de un soldado profesional. Otros dos soldados también resultaron heridos tras la acción de los explosivos. Por ello, fueron remitidos a un centro médico en donde reciben atención médica.

La víctima mortal del ataque fue el soldado profesional Diego Fonseca, quien falleció tras la explosión. A través de la red social X, las Fuerzas Militares también lamentaron su muerte.

Con profundo dolor, rechazamos el cobarde asesinato de nuestro soldado profesional Diego Fonseca, quien murió por el efecto de un campo minado instalado por el Clan del Golfo para atentar contra la vida de la tropa y los campesinos de Segovia, Antioquia”, aseguraron.

Finalmente, las Fuerzas Militares afirmaron que continúan firmes con el desarrollo de la operación mencionada, que tiene el propósito de proteger a los habitantes de esta región, con el despliegue de todas las capacidades para atacar las amenazas que existen en contra de la población civil y de la institucionalidad.