Más de 20 personas capturadas por extorsión en el área metropolitana de Barranquilla.
Más de 20 personas capturadas por extorsión en el área metropolitana de Barranquilla. | Foto: Policía

Nación

Capturas de delincuentes involucrados en extorsión aumentaron 82 % en Barranquilla

Más de 120 personas han sido capturadas en Barranquilla por el delito de la extorsión.

Redacción Semana
5 de octubre de 2023

La Policía Metropolitana de Barranquilla continúa su lucha contra la extorsión. Según el reciente reporte, este año han logrado 124 capturas por este delito, 56 casos más en comparación con el 2022.

En medio de la ofensiva contra la extorsión también se han llevado a cabo 127 allanamientos en todo el departamento de Atlántico. Un trabajo articulado entre la Administración distrital, Policía, Fiscalía y agremiaciones de comerciantes está registrando importantes golpes a estructuras delincuenciales y dinamizadores de la extorsión en diferentes zonas de Barranquilla”, aseguró la Policía en un comunicado.

Estos operativos presentados por la Policía Metropolitana de Barranquilla arrojan un balance positivo, con un incremento del 82 % de aprehensiones.

El jefe de la Oficina de Seguridad y Convivencia Ciudadana, Nelson Patrón, explicó que se desarrolló la mesa de trabajo ‘Los Bre con Seguridad’, para “trazar planes de prevención enfocados en la temporada de fin de año, con el fin de que toda la ciudadanía pueda disfrutar de las festividades con tranquilidad y el sector comercial lleve a cabo sus actividades en completa normalidad”.

Adolescentes capturados por extorsión en Barranquilla
Adolescentes capturados por extorsión en Barranquilla. | Foto: Cortesía Policía Metropolitana de Barranquilla

El funcionario también anotó que a través de esta dependencia se le ha apostado al fortalecimiento de la red de apoyo con la entrega de dispositivos de comunicación móviles a diferentes agremiaciones y organizaciones comunitarias.

Estrategias con resultados

Con el impulso de Asocapitales donde diferentes alcaldes del país hicieron un llamado al Gobierno nacional para afrontar las diferentes necesidades en materia de seguridad, el Ministerio de Defensa y la Policía Nacional presentaron el Plan Choque Seguridad 360, dentro del cual se han registrado resultados contundentes para controlar este flagelo.

En medio de la ofensiva contra el delito se han realizado 127 diligencias de allanamientos reportados por el grupo Gaula que opera en Barranquilla y el Atlántico, además de 15 allanamientos en diferentes cárceles del país. Igualmente, el Gaula ha desarrollado 527 jornadas de prevención, 279 conferencias y tres cursos antiextorsión.

El despliegue operativo del Gaula se ha fortalecido por el aumento de uniformados, pasando de 46 miembros a 100 y se estima que antes de finalizar el año se alcancen los 200 efectivos.

Ocho personas fueron capturadas durante un operativo contra la extorsión en Barranquilla.
Ocho personas fueron capturadas durante un operativo contra la extorsión en Barranquilla. | Foto: Policía Metropolitana de Barranquilla

Gracias a la articulación entre las autoridades distritales, fuerza pública y agremiaciones de comerciantes se han puesto en marcha diversas acciones de prevención, entre las que se encuentran ‘Cuadrante Lineal’, la cual consiste en patrullas de la Policía que hacen acompañamiento a los sectores comerciales priorizados en apoyo a las patrullas del cuadrante; lo mismo que el ‘Plan Padrino’ para diferentes sectores productivos, con el propósito de generar una comunicación directa y atender de forma permanente posibles situaciones que afecten la seguridad.

Golpes a grupos delincuenciales

Entre las capturas más relevantes durante septiembre, se puede mencionar la caída de alias ‘Maldad’, hombre de confianza de alias ‘Castor’, cabecilla de Los Costeños. ‘Maldad’, quien al momento de su captura estaba incumpliendo una medida domiciliara, sería el cabecilla de la estructura criminal en el municipio de Soledad y presuntamente el responsable de hurtos de motocarros y extorsiones.

Además, según informaciones entregadas por fuentes humanas, el sujeto se encargaba del almacenamiento de armas de fuego para su comercialización en el mercado negro.

Asimismo, mediante diligencia de allanamiento y registro en el barrio Villanueva, las autoridades capturaron a dos presuntos delincuentes conocidos por los alias de ‘Tobías’ y ‘Danilo’, de quienes se presume eran miembros del grupo delictivo ‘Los Pepes’, liderados por Digno Palomino. A estos se les incautarían varias armas de fuego y municiones que serían utilizadas para cometer homicidios selectivos y extorsiones con el fin de mantener el control de las rentas criminales.

De esta misma estructura delincuencial también cayeron ‘El Flaco’, ‘El Soldadito’ y ‘Wilfrido’ quienes registraban anotaciones por homicidio y porte ilegal de armas de fuego y estarían relacionados con el asesinato de dos mujeres en el municipio de Malambo, ocurrido el pasado 10 de septiembre.

Alias Zoila y alias La Mona, las mujeres capturadas por extorsión, tenían panfletos de los Costeños y un arma
Alias Zoila y alias La Mona, las mujeres capturadas por extorsión, tenían panfletos de los Costeños y un arma. | Foto: Suministrada a SEMANA por Policía

Sumado a estos resultados, las afectaciones hechas a las actividades criminales de estas estructuras delincuenciales también han incidido en la disminución del 3 % en el delito de homicidios en la capital del Atlántico, lo que representa nueve casos menos durante el 2023.

Las autoridades reiteran el llamado a toda la ciudadanía para realizar las denuncias a través de los diferentes canales habilitados como la línea 165 y el código QR del Gaula de la Policía Nacional.