A la cárcel ingresaron el féretro con  los restos mortales de Numar Amith Chinchilla Abril.
A la cárcel ingresaron el féretro con los restos mortales de Numar Amith Chinchilla Abril. | Foto: Captura de video.

Nación

Insólito: en la cárcel de Santa Marta ingresaron ataúd con el cadáver de un presunto excabecilla de una organización criminal

Por medio de las redes sociales circulan varios videos que dan cuenta de su atípica despedida.

Redacción Semana
7 de septiembre de 2023

El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) investiga un hecho insólito que se registró en la noche del pasado miércoles, 6 de septiembre, en las instalaciones de la cárcel Rodrigo de Bastidas en Santa Marta.

Decenas de personas se concentraron a las afueras del centro carcelario y, en circunstancias que son materia de investigación, ingresaron un féretro con los restos mortales de Numar Amith Chinchilla Abril, más conocido bajo el alias de Numar.

Numar Amith Chinchilla Abri cuando fue capturado en 2022.
Numar Amith Chinchilla Abril cuando fue capturado en 2022. | Foto: A.P.I

Fuentes consultadas por SEMANA aseguraron que este tipo de eventualidades son consideradas como “normales”, pues cuando el familiar de un recluso fallece, el privado tiene la posibilidad de solicitar un permiso para salir del centro de reclusión y despedir a su allegado. De lo contrario, si el juez no autoriza la salida, el cadáver es llevado hasta la cárcel.

Sin embargo, este medio conoció que las autoridades están indagando lo sucedido porque, usualmente, este tipo de novedades suelen realizarse sobrias, sin generar mucho ruido. Pero, evidentemente, en el caso de alias Numar, no pasó desapercibido. A través de las redes sociales circulan varios videos que dan cuenta de su atípica despedida.

Al parecer, amigos, familiares y conocidos del fallecido llegaron hasta la cárcel Rodrigo de Bastidas con caravana y música.

Numar Amith Chinchilla Abril fue considerado objetivo de alto valor por parte del Ejército y la Policía, al ser señalado como presunto cabecilla de una organización criminal conocida como Los Pachencas, cuyo actuar delictivo se concentraba en el departamento de Magdalena.

Aunque al cierre de esta publicación no se conoce con certeza de qué manera el ataúd ingresó a la infraestructura carcelaria, trascendió que alias Numar tenía amigos allí, pues estuvo recluido durante un año en ese mismo centro carcelario.

“Hemos abierto una investigación disciplinaria para determinar los responsables que permitieron el ingreso del féretro. Cada director de los establecimientos es autónomo de sus decisiones, pero tiene que ser bajo el criterio de la seguridad tanto del establecimiento como de la ciudad”, dijo el teniente coronel Daniel Fernando Gutiérrez Rojas, director del Inpec.

Cifra histórica en el Puerto de Santa Marta

La actividad económica de Colombia tiene en las terminales marítimas a protagonistas de primer orden. Según la Superintendencia de Transporte, el año pasado fueron responsables de mover 167,5 millones de toneladas de carga. De este total, la región Caribe participó del 86 % con 144,5 millones de toneladas.

En este territorio, un jugador estrella es la Sociedad Portuaria Regional de Santa Marta (SPR). En el 2022 fue el segundo terminal regional (incluyendo los terminales de servicio público, sin incluir Drummond y Cerrejón) y el sexto del país con 6,86 millones de toneladas. Esto significó un crecimiento del 31,3 % con respecto a 2021.

Contenido Puerto de Santa Marta
Según Domingo Chinea Barrera, presidente de la SPR de Santa Marta, “el primer semestre del 2023 fue el mejor en todos los años de la concesión" (diciembre 1993). | Foto: Cortesía Puerto de Santa Marta

Según Domingo Chinea Barrera, presidente de la SPR de Santa Marta, “el primer semestre del 2023 fue el mejor en todos los años de la concesión (diciembre 1993). Fue extraordinario desde el punto de vista de carga, desde el punto de vista financiero y desde el punto de vista del pago de la contraprestación, que fue el mayor monto en un primer semestre. Movimos más de cuatro millones de toneladas”. precisó

Con respecto a la primera dimensión, el ingeniero destacó que este es un puerto multipropósito que opera todo tipo de carga, es decir, mueve contenedores, graneles líquidos (aceites vegetales), graneles sólidos, vehículos y carga en general. Además ofrece servicios de transporte y logísticos que completan un amplio portafolio para los usuarios.

En cuanto a las ventajas del sitio donde se ubica la terminal, indicó que es “un punto geográfico estratégico” en el que no hay necesidad de realizar actividades de dragado, es decir, que no se requiere remover material del lecho marino; tiene calado natural (la profundidad necesaria para la llegada de los buques), y “el mejor clima de Colombia para un puerto”, apuntó.

Un tercer factor que contribuye al éxito de la operación es la inyección económica. Al respecto, el presidente de la SPR de Santa Marta indicó que el 2023 ha sido uno de los mejores años en lo relacionado con la inversión, “con más de 45.000 millones de pesos dirigidos a la infraestructura y equipos. Hay que seguir apostando y ejecutando las inversiones”, dijo.

Contenido Puerto de Santa Marta
La Sociedad Portuaria Regional de Santa Marta (SPR). En el 2022 fue el segundo terminal regional y el sexto del país con 6,86 millones de toneladas. | Foto: Cortesía Puerto de Santa Marta

Para mejorar la capacidad instalada se han realizado obras como la ampliación del muelle 6 y la recuperación costera, así como la adquisición de equipos como montacargas de gran capacidad y tractoras del terminal de última generación.