Home

Bogotá

Artículo

Vía al Llano. Imagen de referencia.
Vía al Llano. Imagen de referencia. | Foto: Tomada de la cuenta X de @CoviandinaSAS.

Villavicencio

Vía al Llano: reabren el tránsito para motos y carros particulares con ciertas restricciones

La ANI activó la fase tres del plan de contingencia sobre la vía al Llano, aunque hay restricciones para los automotores.

Redacción Semana
31 de agosto de 2023

La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) activó este jueves, 31 de agosto, la fase tres del plan de contingencia sobre la vía al Llano: habilitó el paso para motociclistas y carros particulares, sumado a los vehículos de servicio público de pasajeros y transporte especial que circulan desde este miércoles, con ciertas restricciones.

Los conductores deberán respetar los horarios de apertura y cierre, así:

  • Sentido Bogotá – Villavicencio: apertura a las tres de la mañana y cierre para el último automotor a las dos de la tarde, en el sector de Uval.
  • Sentido Villavicencio – Bogotá: apertura a las cinco de la mañana y cierre para el último automotor a las cuatro de la tarde, en el CAI Buenavista.

Vale la pena aclarar que los vehículos que lleguen a los puntos de control luego del horario del cierre, no se les permitirá la circulación, solo a los conductores autorizados de la región. Es decir, los que demuestren un vínculo con el sector, sea residencial, laboral o comercial, entre otros.

Habrá cierre de la vía, de manera temporal o de larga duración, en dado caso de que se presenten fuertes lluvias; temblores que superen la escala tres o que sean perceptible en el sitio; desprendimiento de material; deslizamientos, crecientes súbitas y/o avenidas torrenciales producto de movimientos sobre el cauce del río Negro.

La vía al Llano permanecía cerrada debido a deslizamientos y caída de rocas.
Imagen de referencia de la vía al Llano. | Foto: Twitter: @CoviandinaSAS

También se contemplará un bloqueo por “afectación estructural; combinación de dos o más factores anteriores o en otros puntos de afectación como el K50+100, K54+000, K55+000, K56+600, K58+000, K64+000, manifestaciones u otros no identificados”, aclaró la Agencia Nacional de Infraestructura.

Finalmente, la entidad reiteró que, de momento, está prohibida la circulación de vehículos de carga C3-S2 con PBV mayor a 48 toneladas y C3-S3 con PVB mayor a 52 toneladas. De igual manera, los que tengan cargas extradimensionadas con ancho mayor a tres metros y PBV mayor a 52 toneladas.

Solo se estaba permitiendo el tránsito de vehículos de carga.
Vía al Llano. Imagen de referencia. | Foto: Twitter: @CoviandinaSAS

Ministro de Transporte no ve conveniente declarar ‘’estado de emergencia económica y social’' en la vía al Llano

Ante el cierre de la vía al Llano, varios sectores que se han visto afectados han solicitado anteriormente al Gobierno de Gustavo Petro declarar estado de emergencia económico social, esto como medida para enfrenar la crisis que ha representado este cierre vial y que mantiene incomunicados a los ciudadanos que transitan a diario por este corredor.

A raíz de la solicitud, precisamente el ministro de Transporte, William Camargo, se refirió a este tema en el debate de control político en la Comisión Sexta de la Cámara de Representantes, manifestando que por ahora no está en sus planes pedir que se declare la emergencia.

Avalancha en Quetame, Cundinamarca
William Camargo Triana ministro de transporte | Foto: GUILLERMO TORRES REINA / SEMANA

‘’Pero inicialmente, por la línea de la Presidencia y además con un tema de estabilidad jurídica, no es conveniente acudir a estas medidas excepcionales, si no hay la evidencia suficiente de que tengan solidez en el avance en los mecanismos de prueba posterior. No significa que el Estado no esté haciendo uso de las herramientas que tenga”, explicó el jefe de la cartera de Transporte durante el debate.

Es de recordar que dicha petición fue en un principio puesta sobre la mesa por el alcalde de Villavicencio, Juan Felipe Harman, quien manifestó desde el pasado 20 de agosto a través de su cuenta de X (antes Twitter): “No podemos permitir que los impactos económicos y sociales sean irreversibles para la región, por los constantes cierres de la vía al Llano y la caída del puente de la ruta alterna. Es vital que el Gobierno nacional ponga la mirada en esta parte del país”.