Home

Cali

Artículo

Imagen de referencia. | Foto: DANIEL JARAMILLO

Nación

Cali aprobó tener cuatro zonas nuevas; ¿de qué se trata el proyecto?

El proyecto fue aprobado por el Concejo de esta ciudad.

3 de mayo de 2023

Fue aprobado este miércoles, 3 de mayo, por el Concejo de Cali el proyecto que establece la creación y demarcación de cuatro zonas económicas para esta ciudad.

El objetivo del articulado es incentivar el desarrollo del distrito a través de la generación de empleo, la renovación urbana y la potenciación del sector turístico, entre otros.

Además, el proyecto propone la adjudicación de beneficios tributarios especiales para los establecimientos ubicados en las zonas económicas.

Las cuatro zonas fueron bautizadas así: San Fernando, Salsa, Centro-Río de las Artes y Cali Tecnológica. Integrarán reconocidos sectores de la ciudad.

Carro De Las Tres Cruces - Cali
Los establecimientos ubicados en las zonas económicas tendrán alivios tributarios. | Foto: DANIEL JARAMILLO

“Queremos impulsar las actividades de los sectores creativo, gastronómico, de entretenimiento y cultural, para que el municipio otorgue beneficios tributarios. Cali tiene más de 15 impuestos y la idea es que se logren exenciones para seguir fortaleciendo el tejido económico y empresarial de esta ciudad”, aseguró Bravo.

Según Bravo, será la Alcaldía de Cali la que reglamente los beneficios tributarios que le otorgará a los establecimientos comerciales, gastronómicos, turísticos y artísticos ubicados en las zonas económicas.

Concejal de Cali, Juan Martín Bravo.
El concejal de Cali Juan Martín Bravo es uno de los autores del proyecto. | Foto: Twitter: @juanmartinbc

“Debo ser claro en que el proyecto no va en contra del Plan de Ordenamiento Territorial ni del uso del suelo. Solo se le dará beneficios a quienes cumplan con toda la normatividad vigente. Esperamos que la alcaldía reglamente rápidamente las ayudas”, añadió el concejal.

Estas serán las cuatro nuevas zonas económicas de Cali:

  • Zona San Fernando: abarca sectores de los barrios San Fernando Viejo, San Fernando Nuevo (incluido el Parque Panamericano) y 3 de julio.
  • Zona Salsa: incluye sectores en los barrios Alameda y Obrero.
  • Zona Centro-Río de las Artes: incluye el centro histórico de Cali, algunas manzanas del barrio San Antonio, sectores de los barrios Granada y Centenario, y el Museo La Tertulia, junto con la casa Obeso Mejía.
  • Zona Cali Tecnológica: está conformada por las áreas que integran los planes parciales de renovación urbana (El Calvario, San Pascual, Sucre I y Ciudadela de la Justicia), así como el plan de renovación urbana de El Hoyo y El Piloto.
Bulevar del Río - Cali
Sectores del centro están incluidos dentro de una de las cuatro zonas económicas. | Foto: DANIEL JARAMILLO

“Estamos cumpliéndole a la ciudad con nuestra tarea de impulsar, a través de políticas públicas, la inversión y la generación de estímulos para el fomento de las empresas que producen bienes y servicios innovadores; estamos impulsando procesos de renovación urbana, conectando a la alcaldía con los emprendedores caleños, trabajando para que el empleo y la economía sea cada día la cara visible de la ciudad”, señaló Alexandra Hernández, ponente del proyecto aprobado.