Home

Cali

Artículo

Andrés Gustavo Ricci, presunto feminicida de Luz Mery Tristán en Cali.
Andrés Gustavo Ricci, presunto feminicida de Luz Mery Tristán en Cali, inició la audiencia de legalización de captura en una clínica de la ciudad. | Foto: Semana.

Valle del Cauca

Lo último: presunto feminicida de Luz Mery Tristán enfrenta a la justicia desde una clínica de Cali

A las 9:23 de la noche de este domingo arrancó la audiencia de legalización de captura de Andrés Gustavo Ricci.

Redacción Semana
7 de agosto de 2023

Este domingo 6 de agosto, a las 9:23 de la noche, inició la audiencia de legalización de captura de Andrés Gustavo Ricci, presunto feminicida de Luz Mery Tristán, campeona mundial de patinaje. Por decisión del juez, el encuentro será reservado.

El empresario de 58 años enfrenta el proceso desde un centro médico de la ciudad, a donde fue trasladado minutos después de ser sorprendido con el cadáver de la mujer y varias armas de fuego, según el reporte de la Fiscalía General de la Nación.

Audiencia de legalización de captura de Andrés Gustavo Ricci.
Audiencia de legalización de captura de Andrés Gustavo Ricci. | Foto: SEMANA.

Al parecer, sufrió un percance cardiovascular y deberá permanecer hospitalizado. Allí lo custodian agentes del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), mientras su equipo jurídico atiende las demandas del juzgado por el supuesto delito de feminicidio agravado.

En el momento en que pronunciaba sus datos personales, se le escuchó con afectaciones en la voz. La defensa alegó que el procesado tiene una infección en la garganta sin entregar detalles, frente a los medios de comunicación, de su estado de salud.

Andrés Gustavo Ricci y Luz Mery Tristán.
Andrés Gustavo Ricci y Luz Mery Tristán. | Foto: A.P.I.

Aunque el ente de acusación dio todas las facilidades para que la opinión pública siguiera de cerca el proceso, el juez optó, con el respaldo del Ministerio Público, de hacerla bajo reserva. Se espera conocer el avance del caso en la mañana de este lunes festivo.

Andrés Gustavo Ricci García es el hombre capturado como principal sospechoso del asesinato de la campeona Luz Mery Tristán. Le decomisaron 6 armas en la casa

Colombia aún está conmocionada por el feminicidio de Luz Mery Tristán, la reconocida campeona mundial de patinaje colombiano, cuyo crimen ya tiene a un capturado como posible culpable del hecho y se trata de su compañero sentimental Andrés Gustavo Ricci García, representante legal de la empresa Comercializadora de Llantas Unidas.

Luz Mery Tristán celebrando su triunfo en el Mundial de patinaje de 1990.
Luz Mery Tristán celebrando su triunfo en el Mundial de patinaje de 1990. | Foto: Tomado del video de @luzmerytristan y @lmt_centrodeportivo

Según conoció SEMANA de fuentes de inteligencia del caso, antes del crimen se presentó una discusión. Minutos después, los uniformados fueron alertados de un posible asesinato al interior de una vivienda en la Urbanización Mameyal vía Cristo Rey en Cali. Luego de recibir la denuncia y llevar a cabo un proceso de allanamiento, funcionarios oficiales ingresaron a la casa 6 del mencionado conjunto residencial, donde encontraron el cuerpo de Luz Mery Tristán.

En el inmueble fue capturado el señor Andrés Gustavo Ricci García como presunto autor material del hecho. Al señalado se le incautaron seis armas, de las cuales dos eran traumáticas y cuatro de fuego, según pudo conocer SEMANA. Las primeras hipótesis apuntan a que se trataría de un feminicidio.

Luz Mery Tristán
En la escuela deportiva de Luz Mery Tristán se formaron patinadores que luego fueron campeones mundiales. | Foto: Tomada de la cuenta en Instagram: luzmerytristan

Luz Mery Tristán fue una ciclista en sus inicios, pero los logros que la hicieron ser reconocida en el país los obtuvo en el mundo del patinaje. La mujer nació en Pereira, pero se crio en Cali, siendo esta la ciudad que la acogió durante toda su vida. Luz Mery, de 60 años, le dio a Colombia el primer campeonato mundial de patinaje en la prueba de los 5.000 metros, un 17 de noviembre de 1990 en Bello, Antioquia.

Cabe mencionar que desde 2006, la mujer se desempeñaba como la directora de un centro deportivo, el cual lleva su nombre y promueve el patinaje a nivel nacional, invitando y realizando diferentes actividades para que tanto hombres como mujeres puedan crecer en el mundo del patinaje, así como lo hizo ella. En esta escuela se han formado campeones mundiales como Daniela Mendoza, Rommy Muñoz, Sebastián Garcés y Johana Viveros. Mientras, el ciclismo se quedó entre sus pasiones que realizaba en momentos libres y como recreación.