Home

Manizales

Artículo

Recuperación de animales hurtados
Policía de Caldas recupera semovientes bovinos que fueron hurtados en un municipio de Antioquia. | Foto: Cortesía Policía Caldas

Nación

Bovinos hurtados en Antioquia fueron recuperados en Caldas. Esta es la historia

Invitan a la comunidad y al gremio ganadero a denunciar oportunamente cualquier acto delictivo.

Redacción Semana
9 de octubre de 2023

En un trabajo conjunto entre la Policía de Antioquia y Caldas, fueron recuperados 13 bovinos que fueron hurtados en la vereda Angostura ubicada en el municipio de Ciudad Bolívar.

El mayor Jorge Chacón, jefe de la seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Caldas, destacó que el operativo hizo parte del despliegue del Plan Choque, seguridad 360, el cual fue puesto en marcha después del reporte de desaparición de los bovinos.

Operativos contra el abigeato
Recuperan 13 animales que fueron hurtados en una vereda de Ciudad Bolívar, en Antioquia. | Foto: Cortesía Policía Caldas

“Luego de recibir de denuncia se desplegaron las acciones investigativas que permitieron que en tan solo tres días nuestros uniformados lograron ubicarlos en la vereda La Divisa, zona rural del municipio de Supía, Caldas”, explicó el uniformado.

Con relación al operativo, indicó que uniformados de la seccional de carabineros, en conjunto con unidades policiales del departamento de Antioquia, desplegaron e iniciaron las labores de búsqueda en las zonas aledañas al lugar del hurto y en los departamentos aledaños.

Estos animales ya fueron devueltos a su propietario. El operativo no dejó personas capturadas.

“Es importante resaltar que, se adelantan las investigaciones con el fin de conocer la identidad y ubicación de los responsables del hurto, además conocer si estos animales pretendían ser comercializados o sacrificados en distintas centrales de sacrificio del departamento”, explicaron las autoridades.

Anunció que la Policía en Caldas continuará trabajando para contrarrestar el delito de abigeato en el departamento. También invitó a la comunidad y al gremio ganadero a denunciar oportunamente cualquier acto delictivo o comportamiento contrario a la convivencia a través de la línea 123, el número del cuadrante o con la red de apoyo.

Casos de abigeato en Caldas y Antioquia
Piden a la comunidad denunciar cualquier situación sospechosa para evitar el abigeato | Foto: Cortesía Policía Caldas

Recomendaciones para evitar el abigeato

  • Mantener al día la documentación que acredite dominio, posesión o legítima tenencia de animales.
  • Asegurar el perímetro de su parcela.
  • Identificar adecuadamente su ganado (número, areta, señal, reseña).
  • Crear un inventario de sus animales.
  • Controlar el acceso de personas y vehículos al lugar donde están los animales.
  • Designar un cuidador del rebaño.
  • Informar oportunamente a la Policía la presencia de personas sospechosas.

Seguridad por la época de cosecha cafetera en Caldas

La cosecha cafetera cuenta con un aproximado de 36.000 recolectores que están en las diferentes fincas del departamento, por tal motivo la Policía de Caldas tiene desplegadas actividades en pro del desarrollo de una cosecha segura. Entre estas se destacan:

  • Control en cuarteles y campamentos.
  • Control de migrantes.
  • Control en terminales de transporte.
  • Despliegue del programa “patrulla en casa”.
  • Patrullajes montados.
  • Control en centros de acopio.
  • Monitoreo de carga en las diferentes vías.
  • Acompañamiento al pago de nómina para prevenir cualquier manifestación del delito, especialmente el hurto, lesiones personales, venta y consumo de estupefacientes.

“De esta forma buscamos mantener el acercamiento directo, permanente y fortalecido con nuestros amigos del campo, contribuyendo con toda la oferta institucional al servicio de la comunidad caldense, para que los caficultores se sientan acompañados y con confianza”, indicaron desde la Policía.

Operativos de la Policía Caldas
Operativos de seguridad en la cosecha cafetera en Caldas | Foto: Cortesía Policía Caldas

Destacan que las actividades de prevención y control desplegadas por los uniformados en los municipios de Caldas, donde se tiene cosecha, han permitido la captura de nueve personas por el tráfico de estupefacientes.

“Invitamos a todos los caficultores a denunciar oportunamente a la línea 123 o al número del cuadrante cualquier persona sospechosa, acto delictivo o comportamiento contrario a la convivencia, además de denunciar a la Línea Segura contra el microtráfico 3164807875 sitios de expendio y expendedores de estupefacientes”, expresaron.