Exequias del compositor y cantante vallenato Omar Geles en la ciudad de Valledupar
Exequias del compositor y cantante vallenato Omar Geles en la ciudad de Valledupar, Cesar. | Foto: Richard Dangond / Colprensa

Valledupar

Así será el último adiós que le harán al cantante y compositor vallenato Omar Geles en Valledupar, Cesar

El sepelio está programado para este jueves en horas de la tarde.

Redacción Nación
22 de mayo de 2024

En la ciudad de Valledupar, en el departamento del Cesar, avanza lo que es el último adiós del cantante y compositor vallenato Omar Geles, de 57 años, quien murió la noche de este martes 21 de mayo de 2024, en la Clínica Erasmo tras un infarto que sufrió mientras jugaba tenis en el Club Campestre.

Desde las 7:30 de la mañana de este miércoles 22 de mayo de 2024, se encuentra el cuerpo del maestro Geles en cámara ardiente en la biblioteca departamental Rafael Carrillo Lúquez. Esta jornada está abierta al público hasta las 5:00 de la tarde aproximadamente, pues sobre las 6:00 de la tarde trasladarán el cuerpo sin vida para la Plaza Alfonso López, donde sus colegas le realizarán un homenaje con puro vallenato.

Se espera que el féretro pase la noche en el lugar hasta el jueves 23 de mayo y sobre las 9:30 de la mañana será la ceremonia religiosa en ese lugar emblemático de la ciudad. Sobre las 11:00 de la mañana realizarán el sepelio en el cementerio Jardines del Ecce Homo.

Este es el cronograma del último adiós de Omar Geles en Valledupar, Cesar.
Este es el cronograma del último adiós de Omar Geles en Valledupar, Cesar. | Foto: Cortesía.

Todos estos homenajes están apoyados por la gobernación del Cesar y la alcaldía de la ciudad de Valledupar. Desde la Policía Metropolitana han desplegado un operativo para garantizar la seguridad de los asistentes al último adiós de Geles.

Los grandes éxitos de Omar Geles
  • “Los Caminos de la Vida” (Los Diablitos, Cecilia Echeñique, La Tropa Vallenata, Vicentico, Paula Arenas y Dulce María con Alexander Acha).
  • “Tarde Lo Conocí” (Patricia Teherán y sus Diosas del Vallenato).
  • “Gracias” (Silvestre Dangond).
  • “Te Dejé”, grabada por Peter Manjarrés & Sergio Luis Rodríguez en el álbum “El Caballero y el Rey” (2009).
  • “Cómo le Pago a mi Dios” (Los Diablitos).
  • “No Intentes” (Diomedes Díaz).
  • “La Falla Fue Tuya”, grabada por Diomedes Díaz.
  • “Lo Que Quiero Eres Tú” (Los Diablitos).
  • “Busca un Confidente” (Los Diablitos).
  • “Mi Amor por Ella” (Silvestre Dangond).
  • “Me Dejaste Sin Nada” (Patricia Teherán).
  • “No Puedo”, grabada por el Grupo Kvrass.
  • “Me Gusta, Me Gusta” (Silvestre Dangond, Elvis Crespo).
  • “No Puedo Vivir Sin Ti” (Diomedes Díaz).
  • “Pueda Ser que No me Extrañes”, grabada por Diomedes Díaz & Juancho de la Espriella en el álbum “Pidiendo Vía” (2003)
  • “Con Mucho Gusto” (Diomedes Díaz).
  • “La Aplanadora” (Jorge Oñate).
  • “La Traga Loca” (Silvestre Dangond).
  • “Ese Momento Lindo” (Jorge Oñate).
Exequias del compositor y cantante vallenato Omar Geles en la ciudad de Valledupar
Exequias del compositor y cantante vallenato Omar Geles en la ciudad de Valledupar | Foto: Richard Dangond / Colprensa
  • “Por Querer Olvidarte” (Nélson Velásquez).
  • “Cuando Casi te Olvidaba” (Los Diablitos).
  • “A Blanco y Negro” (Silvestre Dangond).
  • “Cambiaré” (Patricia Teherán).
  • “A Besitos” (Los Diablitos).
  • “Duele” (Los Gigantes del Vallenato).
  • “Por Gustarte” (Jorge Celedón).
  • “Cuatro Rosas” (Jorge Celedón).
  • “Amor a Siete Mares” (Poncho Zuleta).
  • “El Fuerte” (Silvestre Dangond).
  • “Aquí Va Ve’ Vaina” (Grupo Kvrass).
  • “El Complemento de Mi Vida”, grabada por Martín Elías.
  • “Veinte Vidas Más” (Martín Elías).
  • “El Amor Más Grande del Planeta” (Felipe Peláez).
  • “Nunca Dudes de Mí” (Iván Villazón).
  • “OK” (Jorge Celedón).
  • “Voy a Esperarte” (Adriana Lucía).
  • “Ya Tengo Quien me Quiera” (Los Diablitos).
  • “Como le Doy Mi Vida” (Peter Manjarrés).
  • “Todo por Ti” (Peter Manjarrés).
  • “Qué Vaina tan Difícil” (Diomedes Díaz).
  • “Mi Ex” (Martín Elías).
  • “La Eléctrica” (Martín Elías).
  • “No Hay una Razón”, grabada por Peter Manjarrés y Juancho De la Espriella en el álbum “Llegó el Momento” (2002).
  • “Yo la Amo”, grabada por Peter Manjarrés & Franco Argüelles en el álbum “Estilo y Talento” (2003).
  • “Intensamente Enamorado”, grabada por Peter Manjarrés & Franco Argüelles en el álbum “Voy con Todo” (2004).
  • “Contigo no Voy Más”, grabada por Peter Manjarrés & Sergio Luis Rodríguez en el álbum “Tu Número Uno” (2011).
  • “El Pum Pum”, grabada por Peter Manjarrés y Sergio Luis Rodríguez en el álbum “Bendecido” (2012).
  • “O te Acuso con Dios” (Martín Elías).
  • “El Patrón” (Cristian Plata).
  • “Cuando Lleguen los Millones” (Grupo Kvrass).
  • “Una Hoja en Blanco” (dúo con Esmeralda Orozco).