Home

Política

Artículo

Presidente Gustavo Petro mensaje de navidad
Presidente Gustavo Petro mensaje de navidad | Foto: Presidencia

Política

Atentos: presidente Petro envió agudo mensaje de Navidad y reconoció que fue “un año duro, con dificultades económicas”

El jefe de Estado espera que 2024 “sea mejor”.

Redacción Semana
24 de diciembre de 2023

Se conoció el tan esperado mensaje de Navidad del presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, en el que estuvo acompañado por sus hijos y esposa, la primera dama Verónica Alcocer. El mandatario colombiano fue autocrítico sobre el año que termina.

Sin tapujos dijo que 2023 fue un año duro, con varias dificultades económicas que, según el mandatario colombiano, “muchas” se lograron superar, y pidió a los ciudadanos que sea una fecha especial en compañía de la familia.

“Colombianas y colombianos, este ha sido un año duro, indudablemente, hemos tenido dificultades económicas, superamos muchas, es un año para vivir en familia, para luchar, para cambiar, hemos cambiado muchas cosas”, sostuvo Petro.

Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro | Foto: Presidencia

Y agregó: “Este año tiene que servirnos para superar los conflictos, la violencia intrafamiliar, la violencia en las regiones de Colombia, para que podamos presentar las bases serias de superar la pobreza”.

“En el mundo han crecido las guerras, allá en el mismo lugar del pesebre caen bombas. Nosotros tenemos que luchar por la paz, paz en el mundo, paz en Colombia, paz en nuestros corazones, paz en los hogares, paz para que los niños y niñas puedan nacer, crecer, vivir felices. Indudablemente hemos superado problemas y el año 2024 será mejor. Una feliz Navidad y un próspero Año Nuevo”, anotó el presidente Petro.

“Aún soy revolucionario de corazón”: llamativa declaración de Gustavo Petro en el almuerzo con exhabitantes de calle en la Casa de Nariño

En un evento que se desarrolló en la plaza de Armas, en la Casa de Nariño, este 24 de diciembre en que el presidente de la República, Gustavo Petro, compartió un almuerzo de Navidad con exhabitantes de calle, realizó una llamativa declaración.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, en un desayuno-coloquio organizado por la CEOE, el 4 de mayo de 2023, en Madrid, España (Photo By Alberto Ortega/Europa Press via Getty Images)
Presidente de Colombia, Gustavo Petro. (Photo By Alberto Ortega/Europa Press via Getty Images) | Foto: Europa Press via Getty Images

Dijo de manera directa y sin sonrojarse que aún es revolucionario de corazón, al condenar nuevamente el bombardeo a Palestina, en donde, según él, se han “matado 8.000 niños y niñas, bebés, aplastados en sus casas por la codicia, por el poder”.

Palacio de Nariño
Casa de Nariño
Palacio Presidencial
Presidencia de la República de Colombia
Bogota agosto 18 del 2022
Foto Guillermo Torres Reina / Semana
Palacio de Nariño | Foto: Guillermo Torres /Semana

“En el mismo sitio del planeta Tierra donde nació Jesús, caen bombas, han matado 8.000 niños y niñas, bebés, aplastados en sus casas por la codicia, por el poder. No puedo yo hoy como revolucionario que soy, porque lo sigo siendo en mi corazón, más que expresar mi condolencia a todo ese pueblo que sufre, allá donde nació Jesús”, sostuvo Gustavo Petro.

Y avanzó en su intervención este 24 de diciembre: “E indudablemente aquí también pensar que Colombia se merece la paz, que aquí no puede ser que bombardeen nunca más un niño o una niña o un joven muera por ahí inocentemente, que llegó el momento de construir un escenario de la vida de la humanidad”.

“Una Colombia que sea potencia mundial de la vida. No los retardo más porque el ajiaco se enfría. Entonces, una feliz Navidad para todas y todos ustedes”, insistió el mandatario colombiano.

De la misma manera, indicó que el evento en el Palacio Presidencial permitirá “yo creo que en cierta forma, para reconfortarnos mutuamente, para no dejarnos vencer, para al juntarnos, tener las fuerzas, para transformar estas cosas”.