Home

Política

Artículo

carlos fernando galán Exsenador
Carlos Fernando Galán. | Foto: pilar mejÍa

POLÍTICA

Carlos Fernando Galán, a un paso de competir nuevamente por la Alcaldía de Bogotá

Lo más posible es que el hijo de Luis Carlos Galán se convierta en un competidor por el Palacio del Liévano. Está tentado y ya se está reuniendo con académicos, empresarios y dirigentes políticos.

10 de mayo de 2023

El exconcejal y exsenador Carlos Fernando Galán está tentado a aspirar nuevamente a la Alcaldía de Bogotá.

SEMANA conoció que el dirigente político ha recibido varias llamadas de académicos, empresarios y distintos sectores políticos que le piden que postule su nombre y aspire a convertirse en el sucesor de Claudia López en 2024. Galán ha sido prudente, ha asistido a varias reuniones y está escuchando y analizando el panorama político de la capital.

Carlos Fernando Galán, Germán Córdoba y Germán Vargas Lleras.
Recientemente, Carlos Fernando Galán, Germán Córdoba y Germán Vargas Lleras se encontraron en el lanzamiento de un libro en Bogotá. | Foto: FOTO: AUTOR ANÓNIMO.

Por ahora, no ha tomado una decisión oficial, pero personas allegadas al hijo de Luis Carlos Galán aseguran que está muy interesado en medirse en las urnas nuevamente. Si eso ocurre, sacude el mapa político de la capital del país a escasos cinco meses de las elecciones regionales.

Galán tomará la decisión oficial en cuestión de días, pero una fuente cercana al Nuevo Liberalismo y al propio dirigente le confirmó a SEMANA que lo más probable es que acepte competir por el Palacio del Liévano

Carlos fernando galán Excongresista y exconcejal
Carlos Fernando Galán, ¿el nuevo candidato a la Alcaldía de Bogotá? | Foto: pilar mejía cifuentes-semana

En esa colectividad la candidatura del exgobernador de Boyacá Carlos Amaya no tomó fuerza. O, al menos, no logró aglutinar a todos los verdes. De hecho, el propio Martín Rivera, concejal y candidato a la Alcaldía, le dijo a SEMANA en su momento “que ni Carlos Amaya ni Luis Ernesto Gómez” lograron esa unión.

Martín Rivera está aspirando, como la concejal de Bogotá, Lucía Bastidas, pero la Alianza Verde difícilmente les dará el aval político. Ante ese escenario, el partido, como casi siempre ocurre, está totalmente dividido y lo más probable es que no tenga un candidato propio.

Por eso, el nombre de Carlos Fernando Galán gusta entre varios verdes. Por ejemplo, la congresista por Bogotá, Katherine Miranda, no lo ha hecho oficial, pero es cercana al Nuevo Liberalismo y al eventual candidato.

Ella tiene buena relación con Gustavo Bolívar, el candidato del Pacto Histórico, pero, según personas cercanas a la dirigente, en su calculadora las cuentas pesarían a favor de Galán.

Carlos Fernando Galán.
Bogotá Julio 23 de 2019.
Carlos Fernando Galán, hoy líder del Nuevo Liberalismo. | Foto: JUAN CARLOS SIERRA PARDO

Galán es reconocido en la capital del país. En las elecciones de 2019, le faltó un “centavo para el peso” a la hora de derrotar a Claudia López en las urnas, quien lo aventajó por escasos 86.179 votos. Él, por ejemplo, contó con el respaldo de un millón de bogotanos, una cifra que, de entrada, lo convierte en un competidor fuerte.

En el Concejo de Bogotá, donde estuvo durante más de un año como presidente y figura de la oposición, el hijo menor de Luis Carlos Galán optó por la reflexión y la crítica argumentativa al gobierno de Claudia López.

Renunció al Concejo para aspirar al Senado por la lista cerrada del Nuevo Liberalismo, pero la casa política obtuvo casi 300.000 votos y no alcanzó el umbral. En la Cámara, el partido de Galán logró dos curules.

Desde el Nuevo Liberalismo está claro que si Galán -hoy figura independiente al gobierno de Gustavo Petro- se lanza a la arena política es porque tiene certeza de que tiene todo para ganar las elecciones. Por eso, antes de confirmar la noticia, sigue haciendo consultas, escuchando a distintos sectores y evaluando el escenario de la competencia.