Home

Política

Artículo

Se espera que Francia Márquez se posesione como Ministra de la Igualdad el próximo 30 de junio en La Guajira.
Se espera que Francia Márquez se posesione como Ministra de la Igualdad el próximo 30 de junio en La Guajira. | Foto: NurPhoto via Getty Images

Política

Francia Márquez arrendó pisos por más de 2.000 millones de pesos para el Ministerio de la Igualdad a pesar de la orden de austeridad de Petro

Las evidencias fueron publicadas por el concejal de Bogotá Daniel Briceño, en su cuenta de X, en que muestra el contrato y los precios de los pisos.

Redacción Semana
4 de enero de 2024

Uno de los grandes logros de la vicepresidenta de la República, Francia Márquez, en 2023, fue la creación del Ministerio de la Igualdad. “Para mí es un honor tener la tarea de trabajar por las personas menos favorecidas, los nadies y las nadies de este país, a los que nunca antes se les miraba y quienes sentían que el Estado no los abrigaba”, señaló.

Ahora un nuevo hecho sale a relucir y fue denunciado por el concejal de Bogotá Daniel Briceño, al señalar que Márquez arrendó dos pisos privados en el Centro Internacional para el Ministerio de la Igualdad con un gasto exorbitante, cuando el presidente, Gustavo Petro, ha pedido austeridad en estos tiempos a todos sus funcionarios.

Francia Márquez.
La creación de ese ministerio ha generado todo tipo de críticas y apoyos de distintos sectores ante lo que es el gasto y los polémicos nombramientos de funcionarios para este. | Foto: Captura en pantalla

Según datos proporcionados por el concejal, la vicepresidenta se hizo a estos dos inmuebles arrendados por un valor mensual de 2.772′971.520 pesos por 12 meses.

“Esto a pesar de la directiva de austeridad de @petrogustavo que pide racionalizar el gasto en arrendamiento”, señaló el concejal.

En una de las imágenes, Briceño muestra cuáles son las políticas del Gobierno al respecto, en las que resalta: “Antes de tomar un inmueble en arriendo, o de renovar contratos de arriendo, cada entidad pública deberá verificar si existen inmuebles de otras entidades que pueda ser viable para su funcionamiento a fin de celebrar un contrato de comodato”, como también que para disminuir los gastos se plantea dentro de los planes de acción de austeridad el trabajo en remoto.

Daniel Briceño, abogado y columnista
“El contrato se hizo con el contratista FAMOC DEPANEL sonado en un pleito reciente por unas oficinas arrendadas al Ministerio de Agricultura del gobierno actual”, indicó el concejal del Centro Democrático. | Foto: Foto del video de SEMANA

El contrato dice que el plan de ejecución del arrendamiento de los pisos para el ministerio están contemplados entre el 29 de diciembre de 2023 y el 30 de diciembre de 2024. En el mismo aparece que dicho contrato se celebra entre la representante legal Marisol Suárez Villanueva y la supervisora Diana Patricia Olmos Montenegro.

“El contrato se hizo con el contratista FAMOC DEPANEL sonado en un pleito reciente por unas oficinas arrendadas al Ministerio de Agricultura del gobierno actual”, indicó el concejal del Centro Democrático.

Briceño finaliza su hilo en el perfil de X afirmando: “Desde nuestra labor en el @ConcejoDeBogota estamos haciéndoles un estricto seguimiento a los arrendamientos de costosas oficinas en el Distrito. La austeridad en el gasto público comienza desde el arrendamiento de las sedes de las entidades”.